Maldito punto Blanco

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por SERGIÑO »

RAY escribió: el ajo tiene propiedades antisépticas y antiparasitarias. , pero no es un “remedio” para combatir el ich.( Sergiño tiene un artículo publicado con las propiedades del ajo. Dale una vuelta.)
:handgestures-thumbupright:
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por villouta »

tonina311 escribió:Correccion: mencione a ciruja con punto... Pero segun yo, es ich.
Me queda una duda y espero que me la puedan resolver...Yo entendia que el Ich y el Pto Blanco eran la misma enfermedad....que se le llamaba Ich por el hecho que los peces se frotan contra las rocas para intentar liberarse del parasito. Por lo que entiendo de las palabras de Tonina seria distinta? o no?

saludos!
Avatar de Usuario
vascor
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 18 Mar 2009, 18:33
Sexo: Hombre
Ubicación: quilicura

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por vascor »

villouta escribió:
tonina311 escribió:Correccion: mencione a ciruja con punto... Pero segun yo, es ich.
Me queda una duda y espero que me la puedan resolver...Yo entendia que el Ich y el Pto Blanco eran la misma enfermedad....que se le llamaba Ich por el hecho que los peces se frotan contra las rocas para intentar liberarse del parasito. Por lo que entiendo de las palabras de Tonina seria distinta? o no?

saludos!
Yo tambien entiendo que son lo mismo, :think:
Avatar de Usuario
tonina311
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 92
Registrado: Lun, 09 May 2011, 18:16
Sexo: Mujer
Ubicación: La Florida

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por tonina311 »

mis estimados, ya que este topic ha dado harto que hablar, y veo que en realidad sabemos poco, he leido toda la mañana (en paginas gringas, que tienen mayor informacion y estudios cientificos al respecto)... aprovechando que estoy de vaga en la oficina :doh:

el tema es extenso, asi que mientras, lo mas importante.
___________________________

si es por terminos cientificos, la verdad estamos todos mal.
el ich es como se le llama en general, pero el bicho no es uno. el ich clasico es mas conocido, asi que les dejare mas info respecto al oodinium, que es el mas maaaaalo y del que menos se habla.

el "marine ich" corresponde al crytocarium, que son estos puntos que tienen apariencia de granos de sal y dan comezon (ich= comezon, en ingles. ya se que viene del ichto..., pero hago referencia de que ademas significa eso). el metrodinazol es 100% efectivo. se reparte mas bien en general ya que el bicho vive mas que el oodinium.


el "marine oodinium" corresponde al Amyloodinium Ocellatum (tambien llamado enfermedad de pez coral o terciopelo marino), si bien es similar, es muy diferente, ya que es mucho mas agresivo. es un punto blanco no tan definido. la capa exterior de su celular es mucho mas delgada que el crypto, por lo que es mas agrevsivo en atacar a su huesped, atacando siempre primero las branquias, que es el tejido mas blando. aqui, ademas de rascarse el pez, pasa en la superficie "jadeando" y trata de saltar del agua. ya avanzado, sus ojos se ponen nubosos (como cataratas). el metrodinazol, paraguard y quickcure tienen efectividad limitada para este bicho.
SI es efectivo el metodo de hyposalinidad, pero solo usandolo por un minimo de 4 semanas (con un maximo de 6). SOLO en acuario hospital, que puede ser hasta una caja plastica nueva, y solo con los peces (no corales/invertebrados). El cambio debe producirse gradualmente, hasta llegar al cabo de 48 horas a 1009. Se comprobo que los 1015 que antes se recomendaban, NO es efectivo.
Añadir agua embotellada mineral sin gas es la recomendacion, aunque por otro lado, al introducir la nueva agua sin sal, bajará lña alkalinidad, lo que producirá stress en los peces, por lo que debes aditar un Seachem marine buffer si esto ocurre.
si no quieres realizar este efectivo proceso, puedes tirarte a aditar sulfato de cobre durante tres semanas, pero luego antes de introducirlos nuevamente, debes ir cambiando su agua del hospital. el carbon NO es efectivo en remover cobre.

PREVENCION BASICA DEL OODINIUM
filtro UV
no ammonia, ni nitritos. nitratos bajo 20ppm. alkalinidad sobre 240ppm. calcio 400-450ppm. redox -300mV


_______________


Un buen articulo-estudio respecto al redox, aca http://www.americanaquariumproducts.com ... ntial.html (en ingles)
Avatar de Usuario
kuyems
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3708
Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: La Granja, Santiago
Contactar:

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por kuyems »

según lo que yo he aprendido :

Punto blanco = Ich (es la duda que había, o qe se planteaba)

Odinium, es otra tipo de enfermedad http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =9&t=55259



Saludos
Avatar de Usuario
vascor
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 18 Mar 2009, 18:33
Sexo: Hombre
Ubicación: quilicura

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por vascor »

kuyems escribió:según lo que yo he aprendido :

Punto blanco = Ich (es la duda que había, o qe se planteaba)

Odinium, es otra tipo de enfermedad http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =9&t=55259



Saludos

Concuerdo con don William. Punto blanco = Ich.
Oddinium = otra :angry-cussingblack:

Por si no recuerdas pusiste "no es punto blanco es Ich" que al final son lo mismo.
Avatar de Usuario
villouta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 675
Registrado: Mar, 03 Mar 2009, 13:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por villouta »

vascor escribió:
kuyems escribió:según lo que yo he aprendido :

Punto blanco = Ich (es la duda que había, o qe se planteaba)

Odinium, es otra tipo de enfermedad http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopi ... =9&t=55259



Saludos

Concuerdo con don William. Punto blanco = Ich.
Oddinium = otra :angry-cussingblack:

Por si no recuerdas pusiste "no es punto blanco es Ich" que al final son lo mismo.
:text-+1:

ok, no estaba tan perdido entonces.... :geek:
Avatar de Usuario
makute
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 234
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 16:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Maldito punto Blanco

Mensaje por makute »

Leyendo y comparando lo que tienen mis peces se parece más al . Al parecer el tratamiento es el mismo que el ich. Cobre


---
I am here: http://maps.google.com/maps?ll=-34.140166,-70.742177
Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
opereta
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1001
Registrado: Lun, 11 Oct 2010, 12:37
Sexo: Hombre
Ubicación: villa alemana

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por opereta »

TAMBIEN ME LLEGO EL PUNTO BLANCOOOOOOOOO!!!! me llego un ciruja amarillo el sabado y el domingo ya el domingo aparecieron un par de puntos y hoy estaba lleno de puntos, asi que a preparar un buen cambio de agua y preparando el acuario hospital para mañana cambiarlo al hospital y medicarle Metronidazol.
espero que se salve y no se enfermen los demas peces.

slds
Avatar de Usuario
osi_javier
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 498
Registrado: Mar, 10 Ago 2010, 15:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Recoleta, Santiago

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por osi_javier »

Avatar de Usuario
opereta
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1001
Registrado: Lun, 11 Oct 2010, 12:37
Sexo: Hombre
Ubicación: villa alemana

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por opereta »

osi_javier escribió:http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=10&t=82205
no me habia dado el tiempo de leerlo, esta buenisimo el link, realmente te ayuda a entender este maldito parasito. gracias y solo esperar como resisten mis peces. desde el domingo que tengo ajo en el acuario.

Slds
Avatar de Usuario
makute
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 234
Registrado: Dom, 21 Jun 2009, 16:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: Maldito punto Blanco

Mensaje por makute »

Como yo inicie el Post les contare de mis avances, en mi reef ya desapareció el punto blanco, me arme de un acuario hospital y tengo un nano, en mi nano apareció Punto Blanco a un Ocelaris y lo lleve al acuario hospital para tratarlo como corresponde, luego me di cuenta que dos gobios que tengo en el nano y el otro ocelaris también tenían punto blanco. Decidí medir el Redox del nano y me dio 170, le instale un controlador de redox y Ozono ya que en varios foros ley que el ozono ayuda a eliminar el punto blanco, a la semana el redox del nano que solo lo trate con Ozono y aumentando la alimentación llego a 370 y el punto blanco desapareció. El acuario hospital lo trate con metronidazol, UV y sobre alimente pero se demoró 2 semanas en que el pez se viera efectivamente recuperado.

A mi reef (400 litros) lo tengo con sonda Redox y Ozono y no me ha aparecido punto blanco y el agua se ve más cristalina, el skimmer saca mucha mugre negra y fétida y mis corales, sobre todo los SPS, están abriendo como nunca. Ya ni siquiera tengo algas en los vidrios aunque también uso bipellets y se puede deber a ello, hoy medí mis parámetros con Test de Hanna y me dieron nitrato 0, fosfatos 0, Iodo 0,05 ppm. El calcio, magnesio y dkh están un poco desequilibrados ya que estoy ajustando mi reactor de calcio todavía.

No sé si se deberá al ozono que desapareció el punto blanco y mis peces y corales se ven mejor o a al tratamiento tradicional pero probar el ozono no es una mala experiencia.
Cerrado