Frisbee escribió:yo saco las algas feas del vidrio con una esponja para la loza jajaja
(podrias intentarlo si no lo has hecho...)
ojo que el co2 casero hace que te salgan las algas...
las lagas unicelulares verdes (agua verde) no se controla con una esponja, lo mas util es el filtro uv.
y el co2 no hace crecer algas de ningun tipo, tampoco hay diferencia entre el casero y el pro.
los abonos si, pueden crearte problemas de algas, sobre todo si es mal dosificado o aplicado en acuarios no maduros, en donde los nutrientes sobran, no faltan.
saludos
x2 compadre yo q usted hago un cambio de un 50% de agua
limpio los vidrios y todo lo q tenga restos de esta alga
y suspenda el abonado con nitrogeno
un consejo n y p nitrogeno y fosforo los acuarios a mi juicio
no lo necesitan.
ya q los peces y la descomposicion de las heces los aporta.
compadre suspendalo haga el cambio si el alga desaparece
ay tiene su respuesta
saludos
guillermo123 escribió:
x2 compadre yo q usted hago un cambio de un 50% de agua
limpio los vidrios y todo lo q tenga restos de esta alga
y suspenda el abonado con nitrogeno
un consejo n y p nitrogeno y fosforo los acuarios a mi juicio
no lo necesitan.
ya q los peces y la descomposicion de las heces los aporta.
compadre suspendalo haga el cambio si el alga desaparece
ay tiene su respuesta
saludos
Cambio el agua y vuelve más brijida. Mañana miércoles cambiaré un 50% y veré qe onda, espero qe resulte jaja
Aparecen en suspensión en el agua haciendo que esta adquiera un color verdoso, en cuyo caso extremo no deja ver la decoración ni los peces del acuario a poca distancia.
Origen:
La principal causa de su aparición es la luz solar. A ello también le repercute un exceso de nutrientes, aunque yo las he llegado a tener con pocos nutrientes y con luz solar y afloraron igualmente. Aparecen además en acuarios con ausencia de plantas de rápido crecimiento. Otra causa es la aparición de amoniaco en los acuarios jóvenes o sin ciclar. Es por ello que al realizar cambios de agua para intentar acabar con ella, lo único que conseguimos es incrementarla, ya que los cambios continuos de agua hacen que se ralentice el ciclado.
Control:
-Filtrar el agua con filtros UV, aunque no todo el mundo puede permitirse un filtro de esta clase ni se lo quiere comprar por una vez que surja esta alga. Siempre se intentan otros métodos. -Tapar el acuario para que no le llegue ninguna fuente de luz, durante 5 días. -Se está probando el uso de aspirina ( ác.acetilsalicílico) en el control de esta alga con diferentes resultados. -También el uso de ramas de sauce hace que esta alga desaparezca. Esto es debido a que el sauce es un excelente consumidor de NH3, mucho más que la plantas acuáticas, además de gustar de lugares pantanosos. Otra cualidad del sauce es que contiene acetilsalicílico por lo que puede inhibir a las algas unicelulares. Yo lo he empleado con diferentes ramas, dando resultados positivos en tres casos y en otro no se notó resultado. -Poblar el acuario con plantas de rápido crecimiento que adsorban los nutrientes del agua directamente y no de la grava como otras. La cola de zorro, Egeria densa, Cabomba caroliana, son ejemplos de buenas consumidoras.
no es q la luz solar sea mala, o traiga de por si algas.
todos los elementos deben estar en un equilibrio, por lo q si tienes luz+luz solar, necesitas co2 para q las plantas aprovechen esa luz.
si no tienes co2, las q aprovechan la luz son las algas.
lo de la aspirina nunca lo he probado.
mi mejor metodo sigue siendo el uv.
y cuando no tenia uv, lo q hacia era no cambiar agua durante un par de semanas, asi se consumian los nutrientes y al final se desaparecia el agua verde, ojo eso si, tenia muy pocos peces (3 escalares en 70lts, y alimentaba 2 veces por semana).
ademas, aunq no lo creas, las plantas se dieron espectaculares (blyxa, helferis y hc), me imagino por q tenian nutrientes y co2 a destajo.
choe escribió:lo de la luz solar es como del siglo X eso si.
no es q la luz solar sea mala, o traiga de por si algas.
todos los elementos deben estar en un equilibrio, por lo q si tienes luz+luz solar, necesitas co2 para q las plantas aprovechen esa luz.
si no tienes co2, las q aprovechan la luz son las algas.
lo de la aspirina nunca lo he probado.
mi mejor metodo sigue siendo el uv.
y cuando no tenia uv, lo q hacia era no cambiar agua durante un par de semanas, asi se consumian los nutrientes y al final se desaparecia el agua verde, ojo eso si, tenia muy pocos peces (3 escalares en 70lts, y alimentaba 2 veces por semana).
ademas, aunq no lo creas, las plantas se dieron espectaculares (blyxa, helferis y hc), me imagino por q tenian nutrientes y co2 a destajo.
saludos
Tengo 5 molly 4 corydoras 2 enanas y 3 otocinclus, sacare los molly.
No cambiare el agua jaja.
pero no se si alga alga verde unicelular o green dust
la gda (green dust algae) crece sobre plantas y decoracion, no oscurece el agua, si no q le da un aspecto sucio y verde al acuario, pero el agua se queda transparente.
choe escribió:la gda (green dust algae) crece sobre plantas y decoracion, no oscurece el agua, si no q le da un aspecto sucio y verde al acuario, pero el agua se queda transparente.
lo q si es q se podrian dar las 2.
shuuu y ahí qé hay qe hacer? pq lei qe hay qe para la gda el protocolo es este 1. Realizar un cambio de agua de al menos el 50%. 2. Remover manualmente. 3. Suspender el fertilizado por completo. 4. Fertilizar con nitrato de potasio, 1 gramo cada 200 litros diariamente hasta que comiencen a salir algas verde punto, entonces suspender su uso diario. 5. Realizar un cambio de agua de al menos el 50% al 7mo dia.
y para el agua verde qe habria qe hacer >< además tengo qe dejar de abonar, pero en el tratamiento de recien dice qe tengo qe abonar con nitrato de potasio.
has revisado si tienes slguna fuga de sustrato
por lo general es un gran causante
ve alrededor de piedras y troncos
algun color raro en gravilla o troncos.
de cuantos cm es la capa de gravilla.
saludos
guillermo123 escribió:has revisado si tienes slguna fuga de sustrato
por lo general es un gran causante
ve alrededor de piedras y troncos
algun color raro en gravilla o troncos.
de cuantos cm es la capa de gravilla.
saludos
como unos 3, 3.5 delante y unos 6 atrás, pero no creo qe sea antes pq antes de desmontarlo tenia unos 5 adelante y uno 10 atrás y tmbn tuve alga.
choe escribió:ataca la mas fea 1º, o sea el agua verde.
despues te preocupas de la gda.
saludos
cambie el 40%, el agua estaba asqerosa. No se la cambiaré en un buen tiempo, tmbn baje el fotoperiodo a 8hrs, he notado qe en las mañanas amanece mejor, según yo es pq no le llega luz.