Mi acuario es plantado y está rebosante de vida. Debo podar a cada rato. Eso si, para inyectar co2 debiera estar la salida del co2 lejos de la entrada de la bomba, para que este se mantenga mas tiempo en el agua. EL Co2 se pierde en estos filtros cuando el agua cae como lluvia en la primera etapa del filtro (parte humeda), cuestión que no se aplica ya que el agua va de manera suave por todo el recorrido interno. Excepto al final cuando se devuelve al acuario cuando el nivel está un poco bajo y cae como cascada.
Lo de los nitratos no lo creo (otra vez en mi caso), nunca lo he medido, pero mis peces están re-bien, multiplicándose y con sobrepoblación.
Muchas veces la experiencia contrasta con los libros ;) sipo' me llamó la atención ver tu acuario densamente plantado y después leer todo eso.
Gracias por respondar todas mis dudas master, saludos! :D
hola amigos yo tengo wet/dry pero esta ubicado bajo el acuario ,el material filtrante es de tubos de ceramica y carbon activo y el acuario esta perforado en tres partes para que baje el agua ,las medidas de la caja son 240cm*40cm*40 el cambio de agua es una ves al mes (30%) . si les interesa bajo un video . saludos
McClau antes de ponerle las últimas tapas que me faltan (la del codo y una lateral) quería que me corroboraras el modelo y la altura de las placas. Es de 25x30 (medidas cercanas al tuyo).
La línea amarilla es para indicar que las placas de abajo estan al mismo nivel, osea que pasa la misma cantidad de agua por debajo de las 2.
Justo iba pasando. Yo armé primero el exterior para ver fugas y después puse los interiores. pero en fin, es lo mismo.
Se ve super bien. La primera etapa bien alta, eso es bueno, ya que da tiempo a que el agua baje. En teoría el espacio entre 1 y 2 debiera ser al menos igual al espacio entre el amarillo y el piso, creo yo. Esto pensando en una circulación óptima, donde el agua alcanze a llenar justo el espacio antes que este salga del filtro.
Fíjate que el escape del agua no quede muy alto, así circula mejor. Y entre mas grande mejor para que no sea un cuello de botella.
Ojo con la bomba, si es muy poderosa hará que rebalse pronto. Con una de 800 lt/hr debiera andar bien.
No me entendiste bien. Yo decia recortar la parte alta de la parede del medio. Pero no es importante. Lo relevante al final es la cantidad de material filtrante que recorre el agua.
McClau escribió:No me entendiste bien. Yo decia recortar la parte alta de la parede del medio. Pero no es importante. Lo relevante al final es la cantidad de material filtrante que recorre el agua.
slds
:doh: esperemos que siga funcionando bien entonces. Gracias otra vez McClau!
juanibaz escribió:Entre mas materiales filtrantes pongas que sean finos menos problemas deberias tener, por lo cual no me preocuparia. Suerte Saludos
Yo creo que es al contrario. Si es material filtrante fino en la zona en custión. Se podría generar un cuello de botella. Mejor quizas es poner el filtrante grueso en esta zona y luego o antes el material mas fino.