Solo le quita la dureza /gh)..me gustaria que me aclararan la pelicula de como deve salir el agua del RO con respecto a los valores de agua .. eso seria se agradecen las respuestas sl2

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Es que no se entiende la pregunta....el asunto de "Duda con RO" y preguntas que el ph es 7,8 como el agua de la llave.....explicate un poco más, utilizando puntos y comas, y podremos ayudarteaquayo escribió:me pregunto si esta bien que el PH salga 7.8 es el mismo ph de la llave solo le quita la duresa me gustaria que me aclararan la pelicula de como deve salir el agua con respecto a los valores.. eso seria se agradecen als respuestas
graciasgonzalovalenzuela escribió:estas mal entendiendo el concepto de PH, es potencial de hidrogeno, y si no le agregas nada para acidificar, mal podria moverse el ph.
Esta bien que este en 7.8, pero ponle una gota de limon a la muestra y toma la misma muestra con agua de la llave y la misma gota de limon, veras que la acidificacion es diferente.
aquayo escribió:me pregunto si esta bien que el agua de ro salga con el PH 7.8 ,es el mismo ph que sale de la llave ..
Solo le quita la dureza /gh)..me gustaria que me aclararan la pelicula de como deve salir el agua del RO con respecto a los valores de agua .. eso seria se agradecen las respuestas sl2
edosan escribió:Vamos a ver si podemos aclarar el tema.
Aquayo:
Para medir la efectividad del RO debes medir PH y EC como minimo, solo 1 dato no sirve.
Lo que explica gonzalo es correcto. Lo que explica Gastonee tambien, pero con algun concepto cruzado que confunde, y lo aclaro para no confundir mas (pero en general esta bien lo que explicas).
El PH del agua de osmosis va a depender de los iones que queden dando vuelta, de forma tal que la relacion H OH se estabilice, con lo cual este PH puede ser acido o alcalino. Normalmente el PH tiende a ser mas acido en el agua de osmosis y no cercano a 7, esto se debe al co2 atmosferico que se disuelve en el agua formando acido carbonico (Despreciable, pero acidifica). Como comenta Gonzalo el agua de osmosis es muy PERO MUY INESTABLE. Por que? por que al haber pocos iones disueltos en el agua no hay buffers, que estabilicen el PH y este tiende a bajar por el AIRE, asi de inestable.
Por lo tanto y volviendo a la duda de Aquayo: NO, no es normal que el agua de osmosis salga sobre 7, PERO, tampoco es algo muy extraño y es totalmente posible ya que no elimina todas las sales. Pero para salir de la duda mejor midas como te sale el agua de osmosis ya sea con KH y GH pero mejor aun con ElectroConductividad (EC)
El agua 100% pura es como dices (tendiente a PH neutro) pero esa agua no existe, salvo en algun laboratorio de un genio loco.Estimadisimo y siempre bien ponderado Eduardo, disculpa que discrepe contigo (por primera vez)
http://www.aquaesfera.org/panel/showthread.php?t=6064AGUA DE OSMOSIS: ¿POR QUÉ ES ÁCIDA Y CUÁL ES SU PODER ACIDIFICANTE?
El agua de osmosis tiende a tener un pH ácido (incluso muy ácido) aunque tiene un poder acidificante relativamente limitado.
Para entenderlo, veamos por qué tiene un valor de pH tan bajo:
El agua destilada, de osmosis, desionizada... en definitiva el AGUA PURA, no contiene prácticamente ninguna sal y por lo tanto no tiene ningún compuesto que tampone su pH (o sea tiene un KH=0). Eso provoca que tenga un pH muy variable y que cualquier mínima adición de un ácido haga que su pH se desplome facilmente.
Un agua muy pura (o sea muy blanda) en contacto permanente con la atmósfera, tiende a disolver el CO2 del ambiente en su seno; ese CO2, a pesar de estar en muy pequeñas cantidades, sabemos que es soluble en agua y que se disuelve fácilmente acidificándola (es lo que pasa al inyectar CO2 para las plantas). Como el agua pura no tiene tampón, esa mínima cantidad de ácido provoca que su pH caiga a valores muy bajos (es fácil que llegue a pH=5 o incluso menos)
Pero cuidado, hemos dicho que la cantidad de ácido que la ha acidificado es mínima, por lo que el agua de osmosis tiende a ser muy ácida pero tiene per se muy poco poder acidificante (contiene muy poco ácido).
http://es.wikipedia.org/wiki/Desalinizaci%C3%B3nEl agua osmotizada o el permeado de los módulos de ósmosis inversa debe ser acondicionada para cumplir con ciertas características de alta calidad, ya que, el agua producida tiene un pH ácido y un bajo contenido de carbonatos, lo que la convierte en un producto altamente corrosivo. Esto exige su preparación antes de su distribución y consumo.
Read more: http://www.lenntech.es/aplicaciones/pro ... z1XUc2Hpg3El agua pura (osmosis o destilada) por definición es ligeramente ácida y el agua destilada ronda un pH de 5,8. El motivo es que el agua destilada disuelve el dióxido de carbono del aire. Disuelve dióxido de carbono hasta que está en equilibrio dinámico con la atmósfera. Esto significa que la cantidad que se disuelve equilibra la cantidad que sale de la disolución. La cantidad total en el agua se determina por la concentración en la atmósfera. El dióxido de carbono disuelto reacciona con el agua y finalmente forma ácido carbónico.
2 H2O + CO2 --> H2O + H2CO3 (ácido carbónico) --> (H30+) (agua cargada acidificada) + (HCO3-) (ión bicarbonato cargado)
Solo recientemente se ha conseguido producir agua destilada con un valor de pH de aproximadamente 7, pero debido a la presencia del dióxido de carbono alcanzará un valor de pH ligeramente ácido en un par de horas.
Además, es importante mencionar que el pH del agua ultra pura es difícil de medir. No solo el agua ultra pura recoge rápidamente los contaminantes – tales como el dióxido de carbono (CO2) – afectando a su pH, sino que además tiene una baja conductividad que puede afectar la precisión de los pHímetros. Por ejemplo, la absorción de unas pocas ppm de CO2 puede provocar que el pH del agua ultra pura caiga a 4,5, aunque el agua todavía sea esencialmente de alta calidad.
http://biblioteca.portalpez.com/paramet ... t2735.html4) ¿Por qué el agua PURA (destilada, osmosis, ...) es ácida? Pues porqué carece absolutamente de tampón, y el propio CO2 presente en la atmósfera se disuelve rápidamente acidifcándola. ¿y pese a ser ácida porqué no acidifica notablemente? pues por la misma razón, al carecer de tampón, su pH se adaptará rápidamente al del acuario sin modificarlo directamente. ¿Y entonces por qué siempre se recomienda diluir con agua pura para bajar el pH? Pues no por su carácter ácido sinó porqué diluye el agua de partida disminuyendo así su dureza... como ablandamos el agua, es más fácil poder acidificarla (punto 2)