Cual es el tiempo de gestación de estos bicho?
Saludos!
Guppis
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- anathem
- Nivel 5
- Mensajes: 734
- Registrado: Vie, 05 Nov 2010, 14:35
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Macul, Santiago
Re: Guppis
todo depende, ya que estos pecesitos tienen la capacidad de controlar su parición y la cantidad de crias a sacar, como te dije antes todo va a depender de las condiciones que tenga tu acuario, la primera ves lo hembra demora entre 4 a 6 semanas en parir, vuelvo a repetir todo va a depender de la tempreratura del agua, fotoperiodo, alimentación, parametros dl agua, etc. recuerda que la hembra además guarda esperma del macho asi la hembra puede preñarse varias veces de una misma cópula y dependiendo lo comoda que este va acontrolar los periodos de preñarse osea si esta comoda la hembra te va a dar alevines una vez al mes....
Saludos
Saludos
- PAOLITA
- Nivel 3
- Mensajes: 276
- Registrado: Sab, 07 May 2011, 19:17
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Recoleta. Stgo
- Contactar:
Re: Guppis
anathem escribió:todo depende, ya que estos pecesitos tienen la capacidad de controlar su parición y la cantidad de crias a sacar, como te dije antes todo va a depender de las condiciones que tenga tu acuario, la primera ves lo hembra demora entre 4 a 6 semanas en parir, vuelvo a repetir todo va a depender de la tempreratura del agua, fotoperiodo, alimentación, parametros dl agua, etc. recuerda que la hembra además guarda esperma del macho asi la hembra puede preñarse varias veces de una misma cópula y dependiendo lo comoda que este va acontrolar los periodos de preñarse osea si esta comoda la hembra te va a dar alevines una vez al mes....
Saludos
+1
concuerdo con la opinion del amigo aca
aunque me an dixo q minimo son 3 semanas pero todo incluye segun las condiciones en las que estan tus peces ;)
yo mas menos cada 3 semanas e tenido alevines pero como todas pasan gordas no e alcanzado a ver cual de las hembras es la q tuvo alevines
ya me a pasado 3 veces y como trabajo no alcanzo a ver ese momento ni a cambiar a la hembra para que tnga sus bbs aparte
saludos y suerte cn tus pecesillos
- GranTrauco
- Nivel 1
- Mensajes: 44
- Registrado: Mié, 30 Mar 2011, 21:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco
Re: Guppis
Si la hembra se aparea una vez con un macho, tiene la capacidad de guardar el esperma en su interior para preñarse solita varias veces más o puede decidir aparearse nuevamente con otro macho; por lo que si tu hembra tiene hijos, puede que ni siquiera sean de tu macho y si no de otro del que venía de la tienda (al menos que sea una hembra que se aisló de machos desde joven para asegurarse que es virgen).
La gestación de los Guppys es de 4 semanas (aproximadamente) variando por muchos factores como temperatura, alimentación, edad de la hembra, si es primigesta, etc. y la cantidad de alevines puede variar desde 8 ( o incluso menos) hasta 60 alevines ( incluso más) pero regularmente nacen entre 20 y 40.
Identificas que la hembra está preñada porque se le nota una gran abultación en el abdomen y presentan el punto de gravidez (una especie de punto obscuro que tienen cerca de la abertura anal) mas grande y obscuro de lo normal. Se sabe cuando la hembra está próxima a parir porque la abultación es demasiada que parece que va a explotar y en muchas ocaciones pueden notarse a los alevines a travez de la piel donde está el punto de gravidez, y se save que está a punto de parir porque su comportamiento cambia mucho; se vuelve mas nerviosa, su respiración es agitada, busca esquinas y lugares tranquilos del acuario y se acerca mucho al fondo para que las crías puedan ocultarse inmediatamente al nacer en el sustrato, los alevines nacen y buscan refugio rápidamente ya que corren peligro por parte de otros peces o incluso sus propios progenitores.
Aqui lo importante sería el cuidado de las crías, donde tienes 2 opciones: utilizar un acuario de cría, en el que vas a separar a la madre preñada poco tiempo antes de parir y cuando lo haya hecho la retiras, para que el desarrollo de las crías se lleva a cabo en dicho acuario; o bien si el acuario cuenta con suficientes escondites dejar que la hembra para en el acuario donde vive y dejar a las crías a su suerte. En las tiendas venden unas pariedaras en las que colocas la hembra para que tenga a sus hijos y ellos se mantengan separados de la madre y otros peces del acuario, dichas parideras no son para nada recomendables ya que la circulación del agua en su interior es muy pobre y el encierro estresa a la hembra que incluso hace retrazar el parto, o hacerla saltar del agua.
Las crías nacen vivas y por su tamaño considerable, tienen la capacidad de alimentarse de diferentes cosas, por ejemplo hojuelas para peces molidas finamente, alimento específico para alevines, infusorios comerciales y alimento vivo de pequeño tamaño.
Con una buena calidad del agua (parámetros adecuadios, cambios de agua y no sobrepoblación) y buena alimentación, tus Guppys deberían de crecer rápidamente y casi podrían comenzar a sexarse a los 3 meses, si no se les ofrece lo mencionado, se retraza muchísimo su desarrollo y al final tienes unos peces enanos y poco vistosos.
Si piensas reproducirlos, no debes olvidar la relación de 3 hembras por cada macho
La gestación de los Guppys es de 4 semanas (aproximadamente) variando por muchos factores como temperatura, alimentación, edad de la hembra, si es primigesta, etc. y la cantidad de alevines puede variar desde 8 ( o incluso menos) hasta 60 alevines ( incluso más) pero regularmente nacen entre 20 y 40.
Identificas que la hembra está preñada porque se le nota una gran abultación en el abdomen y presentan el punto de gravidez (una especie de punto obscuro que tienen cerca de la abertura anal) mas grande y obscuro de lo normal. Se sabe cuando la hembra está próxima a parir porque la abultación es demasiada que parece que va a explotar y en muchas ocaciones pueden notarse a los alevines a travez de la piel donde está el punto de gravidez, y se save que está a punto de parir porque su comportamiento cambia mucho; se vuelve mas nerviosa, su respiración es agitada, busca esquinas y lugares tranquilos del acuario y se acerca mucho al fondo para que las crías puedan ocultarse inmediatamente al nacer en el sustrato, los alevines nacen y buscan refugio rápidamente ya que corren peligro por parte de otros peces o incluso sus propios progenitores.
Aqui lo importante sería el cuidado de las crías, donde tienes 2 opciones: utilizar un acuario de cría, en el que vas a separar a la madre preñada poco tiempo antes de parir y cuando lo haya hecho la retiras, para que el desarrollo de las crías se lleva a cabo en dicho acuario; o bien si el acuario cuenta con suficientes escondites dejar que la hembra para en el acuario donde vive y dejar a las crías a su suerte. En las tiendas venden unas pariedaras en las que colocas la hembra para que tenga a sus hijos y ellos se mantengan separados de la madre y otros peces del acuario, dichas parideras no son para nada recomendables ya que la circulación del agua en su interior es muy pobre y el encierro estresa a la hembra que incluso hace retrazar el parto, o hacerla saltar del agua.
Las crías nacen vivas y por su tamaño considerable, tienen la capacidad de alimentarse de diferentes cosas, por ejemplo hojuelas para peces molidas finamente, alimento específico para alevines, infusorios comerciales y alimento vivo de pequeño tamaño.
Con una buena calidad del agua (parámetros adecuadios, cambios de agua y no sobrepoblación) y buena alimentación, tus Guppys deberían de crecer rápidamente y casi podrían comenzar a sexarse a los 3 meses, si no se les ofrece lo mencionado, se retraza muchísimo su desarrollo y al final tienes unos peces enanos y poco vistosos.
Si piensas reproducirlos, no debes olvidar la relación de 3 hembras por cada macho