Consulta sobre filtros y sensores

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Droptic
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 145
Registrado: Lun, 10 Oct 2005, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Antofagasta
Contactar:

Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por Droptic »

Estimados

Sigo trabajando en un proyecto de controlador de acuario con Arduino http://www.arduino.cc.

Dentro de las funciones quiero colocarle un sensor de flujo de este tipo:

Imagen

http://seeedstudio.com/wiki/index.php?title=G1/2_Water_Flow_sensor

La idea del sensor de flujo es sensar el flujo maximo cuando el filtro esta limpio y cuando esta inmundo colocarlo como flujo minimo y que me indique cuando debo realizar la limpieza sin tener que estarlo abriendo para ver (o ponerlo como porcentaje de eficiencia en la pantalla... bueno lo que sea)


La pregunta del millon es..... ¿colocare el sensor a la entrada del filtro o a la salida??

He visto que hay filtros con sensores pero de presion de agua, pero no se en que extremo del filtro van colocado.

¿¿¿Ideas????
Avatar de Usuario
nexus317
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 578
Registrado: Vie, 29 Feb 2008, 10:14
Sexo: Hombre
Ubicación: La Florida

Re: Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por nexus317 »

me imagino que lo mejor es ponerlo a la salida del filtro ya que se nota mas cuando esta sucio el filtro.

por otro lado buenisimo el proyecto que tienes ojala pronto salgan los tutoriales, valores y referencias de como hacer uno


saludos
artacx
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 73
Registrado: Mar, 08 May 2007, 13:55
Sexo: Hombre

Re: Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por artacx »

Si colocas el sensor a la salida, me imagino que sería despues de la bomba o cabeza de poder, creo que siempre daría la misma lectura ya que la bomba es la que movería el mismo volumen de agua, a no ser que el rotor se ensuciara o dañara.
Si va a la entrada del filtro,el flujo talvez disminuya por la suciedad que se acumula dentro de la manguera aunque no creo que sea significante, porque lo que te interesa es la suciedad dentro del filtro.
Lo que se me ocurre es colocarlo antes de la bomba,y de esa manera poder medir el flujo que viene de los materiales filtrantes y a medida que estos se llenan de porquería el flujo irá disminuyendo, debería estar situado lo más cerca de los materiales y alejado de la bomba para que el efecto de la succión no afecte de manera considerable el valor del volumen registrado por el sensor.
Estoy pensando que estas haciendo un filtro de tipo Canister, eso es lo que se me ocurre de momento espero sirva de algo.
Avatar de Usuario
Droptic
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 145
Registrado: Lun, 10 Oct 2005, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Antofagasta
Contactar:

Re: Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por Droptic »

Si colocas el sensor a la salida, me imagino que sería despues de la bomba o cabeza de poder, creo que siempre daría la misma lectura ya que la bomba es la que movería el mismo volumen de agua, a no ser que el rotor se ensuciara o dañara.
Si va a la entrada del filtro,el flujo talvez disminuya por la suciedad que se acumula dentro de la manguera aunque no creo que sea significante, porque lo que te interesa es la suciedad dentro del filtro.
Lo que se me ocurre es colocarlo antes de la bomba,y de esa manera poder medir el flujo que viene de los materiales filtrantes y a medida que estos se llenan de porquería el flujo irá disminuyendo, debería estar situado lo más cerca de los materiales y alejado de la bomba para que el efecto de la succión no afecte de manera considerable el valor del volumen registrado por el sensor.


Al pensar en el problema creo que el flujo debiera ser igual en ambos lados, ya que en filtro, en este caso de botella, el volumen permanece constante.
Lo unico a mi parecer de ponerlo al final seria por el hecho de que el agua saldria mas limpia y habria menos daño al sensor.
Tienes razon con lo de la manguera pero mas que la succion seria por la dilatacion que pudiera provocarse.
Yo creo que al final debere hacer pruebas pensando en otro tipo de filtros, o en aquellos que usan un cabezal adentro del acuario y los elementos filtrantes estan afuera, ademas, a la larga igual debere calibrar el sensor a mi filtro tomando una lectura cuando este limpio y otra cuando este muy cochino (espero que haya diferencia significativa en el flujo o si no esto no funcionara)

por otro lado buenisimo el proyecto que tienes ojala pronto salgan los tutoriales, valores y referencias de como hacer uno


Yo tambien espero tener algo pronto. Me falta que me lleguen varias piezas pero a medida que vaya teniendo las primeras cosas hechas ire posteando.
La idea es hacer el codigo modular y escalable de forma de que el que quiera armarse uno le coloque las cosas que el necesite.

Saludos
Avatar de Usuario
JUAN BACELLI ASTUDILLO
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 485
Registrado: Mié, 17 Oct 2007, 23:48
Sexo: Hombre
Ubicación: QUILPUE - SANTIAGO

Re: Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por JUAN BACELLI ASTUDILLO »

hola ,al parecer en el filtro externo, tambien baja el caudal cuando esta sucio,yo tengo un aquael 500, con 2 tomas de agua y 2 salidas y se nota cuando esta recien limpio ,el chorro de agua llega mas lejos,espero que sirva esta observacion , saludos cordiales
Avatar de Usuario
Droptic
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 145
Registrado: Lun, 10 Oct 2005, 22:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Antofagasta
Contactar:

Re: Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por Droptic »

hola ,al parecer en el filtro externo, tambien baja el caudal cuando esta sucio,yo tengo un aquael 500, con 2 tomas de agua y 2 salidas y se nota cuando esta recien limpio ,el chorro de agua llega mas lejos,espero que sirva esta observacion , saludos cordiales


Claro que esta info me sirve y sustentaria el uso de sensores de flujo, lo unico es que habria que calibrarlos para cada filtro ya que si bien los fabricantes dicen, por ejemplo, 1000 ltrs/hr no creo que esto sea verdad, ademas que no se sabe a cuanto baja el caudal cuando estan inmundos :think:

Saludos
mbrest
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 1
Registrado: Mar, 13 Mar 2012, 12:26
Sexo: Hombre

Re: Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por mbrest »

Y lo hiciste, yo lo implementé mediante sensores de presión, la electrónica de control la implementé con un micro motorola, que maneja, el encendido y apagado de luces, memoria para guardar todos los parámetros, rtc para la hora, control de temperatura, etc.... y lo que vos querés hacer te recomiendo que lo hagas con un sensor de presión y no un caudalímetro. El sensor yo lo hubiqué a la cabeza del filtro, entonces cuando el mismo se ensucia la presión crece, dentro del filtro y de esa manera lo detecto.
Si quieren la electrónica se las paso, tengo todos los diseños (con mios), y los pcb los revelé yo. lo único van a tener que armarse el programador para el micro y el programa de control de la centralita está en assembler y el de la interfaz con la pc para la lectura y escritura de parámetros está en c#.net
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Consulta sobre filtros y sensores

Mensaje por vulcano »

Droptic Esta es la clave a la pregunta conozco un sistema de control de un cliente que justamente hoy en día, controla desde su móvil el acuario y las salidas de agua de los filtros se controlan por lecturas de presión y no de flujo.










-----------------------------------------FIRMA:----------------------------------

http://www.facebook.com/pages/Aji-Negro/277902498897083?sk=wall




mbrest escribió:Y lo hiciste, yo lo implementé mediante sensores de presión, la electrónica de control la implementé con un micro motorola, que maneja, el encendido y apagado de luces, memoria para guardar todos los parámetros, rtc para la hora, control de temperatura, etc.... y lo que vos querés hacer te recomiendo que lo hagas con un sensor de presión y no un caudalímetro. El sensor yo lo hubiqué a la cabeza del filtro, entonces cuando el mismo se ensucia la presión crece, dentro del filtro y de esa manera lo detecto.
Si quieren la electrónica se las paso, tengo todos los diseños (con mios), y los pcb los revelé yo. lo único van a tener que armarse el programador para el micro y el programa de control de la centralita está en assembler y el de la interfaz con la pc para la lectura y escritura de parámetros está en c#.net
Cerrado