vascor escribió:Lo que dice RAY es cierto hasta hace algun tiempo, ahora con los nuevos Kal. que ademas de calcio y carbonato entregan magnesio y estroncio no veo la necesidad de tener un
reactor de calcio (con lo que implica calibrarlo, regularlo, y cargar el co2 )
Saludos.
Don Vascor, a que se refiere con "nuevos kal" yo uso el seachem, no me he fijado sí trae adición de mg
Saludos
Sent from my MB860 using Tapatalk
Don Villouta, al aditar Kalk, consume el magnesio de tu acuario.......
por eso este "nuevo" producto adita Kalk, magnesio y estroncio
te dejo un link para que lo leas, ya que yo solo puedo ver los dibujos y si sale algo interesante lo comentas ejejejejjejeje
makute escribió:Ray mañana mediré DKh con Test de seachem ya que el que tengo es de Sera y el de hanna no lo tengo aun
---
I am here: http://maps.google.com/maps?ll=-34.140659,-70.741998
Sent from my iPhone using Tapatalk
makute escribió:Ray medí los DKh con test de seachem y me da 9, el PH lo baje a 6,2 para ver si sube a la salida del reactor
poco... de cuantos litros es tu acuario.? cuanta roca tienes .? carga en corales SPS y LPS .
El otro dato que podrías dar es cuantas burbujas de Co2 y cuantas gotas de salida .por minuto ,
otra cosa el numero 9 de resultado es de dkh o meg/l.?
pd: por eso te decía que regular el reactor por el Ph en la cámara la verdad es que no ayuda mucho.
makute escribió:Ray medí los DKh con test de seachem y me da 9, el PH lo baje a 6,2 para ver si sube a la salida del reactor
poco... de cuantos litros es tu acuario.? cuanta roca tienes .? carga en corales SPS y LPS .
El otro dato que podrías dar es cuantas burbujas de Co2 y cuantas gotas de salida .por minuto ,
otra cosa el numero 9 de resultado es de dkh o meg/l.?
pd: por eso te decía que regular el reactor por el Ph en la cámara la verdad es que no ayuda mucho.
OT: sorry kuyems por chacrear tu post.
Para nada RAY, gracias por enseñarnos a muchos, los secretos de los REEFs
makute escribió:Ray medí los DKh con test de seachem y me da 9, el PH lo baje a 6,2 para ver si sube a la salida del reactor
poco... de cuantos litros es tu acuario.? cuanta roca tienes .? carga en corales SPS y LPS .
El otro dato que podrías dar es cuantas burbujas de Co2 y cuantas gotas de salida .por minuto ,
otra cosa el numero 9 de resultado es de dkh o meg/l.?
pd: por eso te decía que regular el reactor por el Ph en la cámara la verdad es que no ayuda mucho.
OT: sorry kuyems por chacrear tu post.
Son meg/l, el acuario es de aprox 400 litros totales y la carga no es mucha, unos Hamer, torch, tridacneas, Candy coral, Kenya, ricordeas, etc.
Las burbujas de CO2 son 1 cada 3 segundos aprox y las gotas que salen por el reactor son 8 cada 10 segundos
Entonces no sirve de nada bajar el PH en la cámara del reactor
makute escribió:Ray medí los DKh con test de seachem y me da 9, el PH lo baje a 6,2 para ver si sube a la salida del reactor
poco... de cuantos litros es tu acuario.? cuanta roca tienes .? carga en corales SPS y LPS .
El otro dato que podrías dar es cuantas burbujas de Co2 y cuantas gotas de salida .por minuto ,
otra cosa el numero 9 de resultado es de dkh o meg/l.?
pd: por eso te decía que regular el reactor por el Ph en la cámara la verdad es que no ayuda mucho.
OT: sorry kuyems por chacrear tu post.
Son meg/l, el acuario es de aprox 400 litros totales y la carga no es mucha, unos Hamer, torch, tridacneas, Candy coral, Kenya, ricordeas, etc.
Las burbujas de CO2 son 1 cada 3 segundos aprox y las gotas que salen por el reactor son 8 cada 10 segundos
Entonces no sirve de nada bajar el PH en la cámara del reactor
por lo que entiendo tienes 20 burbujas por minuto y 48 gotas de salida por minuto (aprox) ,
entonces dale mas co2 por lo menos unas 45 burbujas por minuto . las gotas si quieres las puedes subir un poco a 55 aprox.
tienes un dkh de 25 . y lo ideal es que subas a 50 . despues ,cuando tengas el acuario con mas corales duros puedes incluso subir mas el DKH De salida .
esta operación de calibrado las primeras veces es MATA TEST. despues cuando conozcas bien tu acuario , consumo y reactor solito lo manejaras sin tener que estar midiendo tanto el reactor.
despues de hacer esta pqueña operación prueba y mide despues de 30 a 45 minutos el dkh de salida.
si conseguiste subir el dkh de tu reactor (a 50 o 55) ,como consejo en un principio gotea solo de dia , si notas que en una semana hay variaciones o bajas de tus parámetros generales , tu acuario necesita reactor 24/7.
es muy importante que el goteo "caiga" en lugar de mucha turbulencia , para disipar el co2 .
Ray, hoy realice la medición y me dío 34 DKh, crees que sera mejor subir la catidad de gotas de CO2 o bajar la cantidad de gotas de salida para que suba más
Ray, lo tengo con 40 gotas de Co2 por minuto y 40 de salida, el Dkh esta en 38 pero al medir los parametros en el acuario por dós días seguidos me da CA 500, Dkh 13 y magnesio 1400, de echo las xenias dejaron de pulsar asi que ahumentare la catidad de gotas a la salida o crees que es mejor bajar el co2