Ayuda con abono casero de Potasio

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Turbi escribió:Uff disculpen mi ignorancia, pero yo jamás pensé que fuera válido poseer un test de nitratos, que bastaba con observar y uno podía concluir que le pasaba al acuario, además si no se tiene peces y se cambia el agua semanalmente no veo porque habría de tenerse un problema de nitratos, quizás una falencia.


Hola Turbi,

También podría ocurrir un exceso, en caso de que haya mucho material como restos de hojas que no se hayan retirado las que pueden causar un incremento en los nitratos.


tengo una duda, ¿¿¿sirve o no como abono óptimo y completo el sera florena??? Gracias por resolverme las dudas!!! :-k
Saludos!!! :cheers:


Lo de abono "óptimo y completo" es algo dificil de responder, pero me atrevería a decir que ningún abono por si solo es capaz de suplir por completo la gama de nutrientes que las plantas requieren, pues están pensados para ser usados por todos y no pensados en la demanda específica de cada acuario, por ello existen a su vez sub productos que permiten abonar con sólo potasio, ´solo hierro, etc etc.

En general casi todas las marcas poseen algún abono "universal" o que intenta cubrir la demanda completa, y pueden ser una buena forma para partir, no la óptima, pero tal vez si suficiente para muchos de quienes tenemos acuarios plantados.

PD: Ojo que no conozco la composición de Sera Florena, así que pese a que cae dentro de la categoría de abono "genérico" desconozco su calidad frente a otras marcas.


Saludos
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Otro punto importante y que no he mencionado, es que los cambios de parciales de agua son nuestros aliados en la labor de limpieza y puesta a cero de los nutrientes en nuestro acuario.

Es decir, todos los excesos del abonado son reducidos cuando llevamos a cabo un cambio parcial de agua.

Lo anterior, asumiendo obviamente que el agua del cual disponemos tiene valores inferiores.

Saludos
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

supoer buen articulo pero seria interesante usar el kno3 nitrato de potasio que tiene mas de 40% de potasio, lo que permitiria trabajar con menores dosis de productos
Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Mensaje por Tulkas »

gustaveytor escribió:supoer buen articulo pero seria interesante usar el kno3 nitrato de potasio que tiene mas de 40% de potasio, lo que permitiria trabajar con menores dosis de productos

¿cual es el % de N del KNO3?, ¿donde se puede comprar el KNO3??
Saludos!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

FE de Erratas

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola Amigos,

Debo hacer una corrección que me mencionó Javier Fraile (Javiercrypt) y que es totalmente cierta.

>>Gonzalo<< escribió:A ver, por ejemplo puedes hacer una mezcla de 1kilo en un litro de agua (destilada o de RO por supuesto). Te conviene hacerla usando agua tibia para poder disolverlo. Como resultado obtendrás una solución de 1 gr/cc.


En lo anterior hay un error. Al mezclar 1 kilo en un litro de agua, la solución resultante será mayor en cantidad a un litro (debido al aporte del elemento a disolver).

Supongamos que se obtiene una solución de 1,5 litros. Luego, el aporte de cada cc de solución es de 1000/1500 es decir del orden de 0,6 gramos de nutriente por cc. y no de 1 gr/cc como lo había mencionado previamente. Es decir, obviamente el aporte es relativo a la solución y no la cantidad de líquido usado para preparar dicha solución.

El resto de los cálculos son iguales pero se aplican por sobre 0,6 gr/cc y no por sobre 1gr/cc.

Ojo que el valor de 1,5 litros es sólo un ejemplo, y por supuesto puede ser distintos en la realidad.

Saludos.
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Tulkas escribió:
gustaveytor escribió:supoer buen articulo pero seria interesante usar el kno3 nitrato de potasio que tiene mas de 40% de potasio, lo que permitiria trabajar con menores dosis de productos

¿cual es el % de N del KNO3?, ¿donde se puede comprar el KNO3??
Saludos!


Ahi paso, tendría que leerlo en el mismo producto o buscarlo en internet, de antemano lo desconozco.

Saludos
Avatar de Usuario
Tulkas
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 217
Registrado: Lun, 01 May 2006, 17:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago - Viña del Mar - Talca

Mensaje por Tulkas »

Kien conoce una manera artesanal de medir nitratos??? No me atrevo a experimentar con abonos caseros sin antes saber el nivel de nitratos en mi acuario, aun keda resistencia alguistica despues de una ardua guerra y no kiero fortalecer al enemigo....
Saludos!
Cerrado