Jet lag ???? les pregunte pero como los peces no hablan me quede con las ganas de saber , y respecto a la conducta es la misma o muy parecida a la que muestran los peces que compramos y los traemos para casa, se retraen un poco por el nuevo ambiente que encuentran en el acuario.Neon50 escribió:y no quedan con jet lag ?? no sufren cambios de conducta ?? no sabia que se enviaban peces , pence que se enviaban los huevos o alevines...(saco vitelino) Y AGUANTAN 10 DIAS SIN COMER? O COMIENZAN EL CANIBALISMO?
Sí, se envian peces a todo el mundo , tanto de agua dulce como marinos , por ejemplo a mi pais es frecuente la llegada desde Singapur y el sudeste asiatico de peces Discos juveniles y adultos (entre otros peces ) y ni hablar de los peces salvajes de la amazonía que se van hacia USA y Europa.
Hace muuuuuuchos años que se "comercia" con peces vivos de todo el mundo , por ejemplo a la Argentina llegaban en la decada del 60 a 70 barcos en la que algunos marineros para hacerse de unos pesos extras , traian en sus camarotes debajo de la cama recipientes con peces de todo los puertos que tocaban antes de llegar a Buenos Aires.
Dichos recipientes estaban a oscuras todo el tiempo , por ejemplo, si conseguian neones en un puerto de la boca del Amazonas los metian alli durante todos los dias que duraba el viaje hasta Buenos aires (5 ,10 , 20 dias ????), habia muertes y enfermedades pero los peces en general llegaban mas que bien.
Tambien es normal que en las Convenciones anuales de Killis que se realizan alrededor del mundo las Asociaciones o Clubes de Killis envien por correo peces para competir , los meten en bolsas con Oxigeno y los despachan al destino , por ejemplo a la convencion del KCA (killi club argentino) llegaron por correo peces desde España que estuvieron "embolsados" entre cinco y diez dias.
Reconozco que es algo cruel meter peces en bolsas pero es bien cierto que de esa manera es como los "importadores" los comercian y nosotros podemos disfrutar de ellos en el lugar del mundo donde estemos.
Saludos.