Acuario plantado mini =D
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Acuario plantado mini =D
hola, hace tiempo he estado con la idea de hacerme un acuario plantado, el tema era si me iban a aceptar otro en casa, asi que al final decidi comenzar con uno pequeño
mi acuario es de aprox 30 litros,
es de 40 x 25 x 26
y mientras tanto en fauna dejare unos pequeños alevines de convicto hasta que cresca asi los podre regalar.
se como se hace el sustrato, ahora mi idea es comprar una poda, ya que pedir que me regalen algo y mas encima me lo envien es como tirado las mechas,
una vez lo tenga listo pondre las plantas y 3 caracoles manzanas, los peces por el momento no se cual poner, he mirado unos neones, creo que por ahi va la cosa,
ahora no se si alguien recomienda alguna planta para iniciar este, o si alguien quiere puede ofertar algun pez o un pack =D,
en fin ire subiendo fotos en su evolucion...
Ojala alguien tenga un dato de las herramientas necesarias,
la tapa de luz are una con pvc que esta en el foro muy simpatica, y pondre dos ampolletas de ahorro de energia, segun un calculo que saque con un tubo de 6000k
philips de 18w deberia andar bien, con plantas de medio requerimiento,
aunque como en esto soy un novato acepto concejos criticas etc.-
mi acuario es de aprox 30 litros,
es de 40 x 25 x 26
y mientras tanto en fauna dejare unos pequeños alevines de convicto hasta que cresca asi los podre regalar.
se como se hace el sustrato, ahora mi idea es comprar una poda, ya que pedir que me regalen algo y mas encima me lo envien es como tirado las mechas,
una vez lo tenga listo pondre las plantas y 3 caracoles manzanas, los peces por el momento no se cual poner, he mirado unos neones, creo que por ahi va la cosa,
ahora no se si alguien recomienda alguna planta para iniciar este, o si alguien quiere puede ofertar algun pez o un pack =D,
en fin ire subiendo fotos en su evolucion...
Ojala alguien tenga un dato de las herramientas necesarias,
la tapa de luz are una con pvc que esta en el foro muy simpatica, y pondre dos ampolletas de ahorro de energia, segun un calculo que saque con un tubo de 6000k
philips de 18w deberia andar bien, con plantas de medio requerimiento,
aunque como en esto soy un novato acepto concejos criticas etc.-
Re: Acuario plantado mini =D
yo tb quiero un acuario plantado, pero solito sin animales y que sea autosustentable, cuando tenga un poquito mas de tiempo lo are tb como de 3 o 4 litros
otra cosa yo te puedo regalar unas plantas =), te las envio por pagar avisame si te intereza!
saludos y te felicito por tu nuevo proyecto
otra cosa yo te puedo regalar unas plantas =), te las envio por pagar avisame si te intereza!
saludos y te felicito por tu nuevo proyecto
Re: Acuario plantado mini =D
oooooooo gracias muchas gracias =D
no habia visto esto.-
no habia visto esto.-
Re: Acuario plantado mini =D
Juanki escribió:oooooooo gracias muchas gracias =D
no habia visto esto.-
ahi cordinamos por msn =)
Re: Acuario plantado mini =D
vale gracias =D
- Juan Alejandro
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun, 09 Oct 2006, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco - Chile
Re: Acuario plantado mini =D
Hola, tiempo sin publicar o responder en el foro (2006), volviendo al mundo del acuarismo...
Bueno a tus dudas, te felicito por interesarte en plantas acuáticas, ojalá puedas publicar tus progresos.
En plantas debes fijarte en estos factores:
Luz (perfecto con lo presupuestado)
Sustrato (averigüa en otros foros que mencionan sobre este punto)
O2 y CO2 (O2 lo suples con bomba de aire, pero CO2 debes implementar un sistema más sofisticado)
Depenciendo la especie que quieras cultivar debes prestar atención a:
Temperatura
Te aconsejo ir aportando el agua de tu acuerio con peces para ir aportando nutrientes cada cierto tiempo.
Puedes comenzar con Elodea sp. que es una especie muy plástica de cultivar ya que crece rápidamente y no requiere temperatura, basta con la T° basal del ambiente.
Saludos, no dudes en consultar.
Bueno a tus dudas, te felicito por interesarte en plantas acuáticas, ojalá puedas publicar tus progresos.
En plantas debes fijarte en estos factores:
Luz (perfecto con lo presupuestado)
Sustrato (averigüa en otros foros que mencionan sobre este punto)
O2 y CO2 (O2 lo suples con bomba de aire, pero CO2 debes implementar un sistema más sofisticado)
Depenciendo la especie que quieras cultivar debes prestar atención a:
Temperatura
Te aconsejo ir aportando el agua de tu acuerio con peces para ir aportando nutrientes cada cierto tiempo.
Puedes comenzar con Elodea sp. que es una especie muy plástica de cultivar ya que crece rápidamente y no requiere temperatura, basta con la T° basal del ambiente.
Saludos, no dudes en consultar.
Re: Acuario plantado mini =D
Juan Alejandro escribió:Hola, tiempo sin publicar o responder en el foro (2006), volviendo al mundo del acuarismo...
Bueno a tus dudas, te felicito por interesarte en plantas acuáticas, ojalá puedas publicar tus progresos.
En plantas debes fijarte en estos factores:
Luz (perfecto con lo presupuestado)
Sustrato (averigüa en otros foros que mencionan sobre este punto)
O2 y CO2 (O2 lo suples con bomba de aire, pero CO2 debes implementar un sistema más sofisticado)
Depenciendo la especie que quieras cultivar debes prestar atención a:
Temperatura
Te aconsejo ir aportando el agua de tu acuerio con peces para ir aportando nutrientes cada cierto tiempo.
Puedes comenzar con Elodea sp. que es una especie muy plástica de cultivar ya que crece rápidamente y no requiere temperatura, basta con la T° basal del ambiente.
Saludos, no dudes en consultar.
la bomba de aire es el peor enemigo de un acuario plantado..para oxigenar el agua,basta con tener un filtro, ya sea interno,externo o de cascada.
slds
- Juan Alejandro
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: Lun, 09 Oct 2006, 22:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco - Chile
Re: Acuario plantado mini =D
saturnino escribió:Juan Alejandro escribió:Hola, tiempo sin publicar o responder en el foro (2006), volviendo al mundo del acuarismo...
Bueno a tus dudas, te felicito por interesarte en plantas acuáticas, ojalá puedas publicar tus progresos.
En plantas debes fijarte en estos factores:
Luz (perfecto con lo presupuestado)
Sustrato (averigüa en otros foros que mencionan sobre este punto)
O2 y CO2 (O2 lo suples con bomba de aire, pero CO2 debes implementar un sistema más sofisticado)
Depenciendo la especie que quieras cultivar debes prestar atención a:
Temperatura
Te aconsejo ir aportando el agua de tu acuerio con peces para ir aportando nutrientes cada cierto tiempo.
Puedes comenzar con Elodea sp. que es una especie muy plástica de cultivar ya que crece rápidamente y no requiere temperatura, basta con la T° basal del ambiente.
Saludos, no dudes en consultar.
la bomba de aire es el peor enemigo de un acuario plantado..para oxigenar el agua,basta con tener un filtro, ya sea interno,externo o de cascada.
slds
Discrepo de tu comentario... ya que las plantas consumen de igual manera oxígeno que los peces (dependiendo la especie,) aparte que es necesario para sus ciclos metabólicos, y si es un acuario de abundantes plantas con mayor razon una bomba filtro es insuficiente.
El oxígeno disuelto es muy volatil en el agua, sobre todo a mayores temperaturas, es aprovechado por muchos organismos (DBO) y más de la mitad del nivel de saturación de oxígeno se te va al aire, esto ocurre de forma crítica en sistemas temperados, es por ello que un muy buen sistema cerrado como un acuario debe estar muy bien oxigenádo.
Se me olvidó mencionar que la bomba de aire puede ser utilizada para doble función, por ello mencione lo de "sistema sofisticado" que se puede aprovechar la presión que ejerce la bomba para inyectar CO2 por medio de varias reacciones, como la del bicarbonato de sodio con ácido acético que producen CO2 (NaHCO3 + HAc ----> NaAc + CO2 + H2O), e idear una forma de capturar el gas e inectar a manguera aireadora. En algunos foros vi ese sistema.
Espero haber informado más detalladamente.
Saludos.
-
- Nivel 6
- Mensajes: 996
- Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
- Sexo: Hombre
- Ubicación: vallenar 3ra region
Re: Acuario plantado mini =D
ya nadie nadie de los acuaristas de plantados(hay excepciones) no ocupan bomba de aire ya que con el movimiento de la superficie que provoca un filtro es suficiente para seguir oxigenando el acuario
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Acuario plantado mini =D
Hola
La bomba de aire es completamente innecesaria.
La oxigenación se consigue con adecuado movimiento superficial y circulación, hay una razón fisicoquímica para ello, voy por partes: efectivamente, el O2 es apenas soluble en agua, se relaciona muy poco con ella (a diferencia del co2, altamente soluble), casi que su relación con el agua es mas fisica que quimica (al reves del co2)
En un acuario con agua estancada, el o2 solo penetra hasta cierto estrato (superior), hacia el inferior hay cada vez menos o2. La relación agua aire por unidad de tiempo corresponde a la superficie del rectangulo determinado por los bordes sups del acuario, SIN VARIACION
Cuando hay movimiento, en cambio, se aumenta dramaticamente el area de contacto entre agua y aire a un mismo intervalo de tiempo, si se compara con agua estancada
Con movimiento, esa misma área cambia de pocos cms cuadrados a incluso metros cuadrados
Y en dicha superficie, es justamente donde se produce el intercambio gaseoso, cada cual siguiendo su gradiente (como el O2 esta mas concentrado en la mezcla de gases que compone el aire que en el agua, penetra siguiendo su gradiente pero solo hasta cierto estrato por la poca solubilidad, por eso la adecuada circulación lo lleva hacia todos los rincones del acuario; el co2 en cambio tiende a salir, está mucho menos concentrado en esta misma mezcla de gases mientras que en el agua es soluble y reacciona con ella formando H2CO3 (ecuacioncilla muy conocida del equilibrio carbonico H+ + HCO3- <--> H2CO3 <--> H2O + CO2....de hecho, hay un equilibrio entre fraccion disuelta y fraccion no disuelta, ésta última depende de concentraciones relativas y se fuga a favor de la gradiente)
Lo que se menciona sobre la temperatura, eso sí es muy cierto, a mayor temperatura menor solubilidad de los gases en agua (ej: la coca cola retiene mejor sus gases cuando bien helada) pero los fenomenos descritos son "a temperatura constante" no se si me explico, espero haber sido claro.
Saludos "quimicos"
La bomba de aire es completamente innecesaria.
La oxigenación se consigue con adecuado movimiento superficial y circulación, hay una razón fisicoquímica para ello, voy por partes: efectivamente, el O2 es apenas soluble en agua, se relaciona muy poco con ella (a diferencia del co2, altamente soluble), casi que su relación con el agua es mas fisica que quimica (al reves del co2)
En un acuario con agua estancada, el o2 solo penetra hasta cierto estrato (superior), hacia el inferior hay cada vez menos o2. La relación agua aire por unidad de tiempo corresponde a la superficie del rectangulo determinado por los bordes sups del acuario, SIN VARIACION
Cuando hay movimiento, en cambio, se aumenta dramaticamente el area de contacto entre agua y aire a un mismo intervalo de tiempo, si se compara con agua estancada
Con movimiento, esa misma área cambia de pocos cms cuadrados a incluso metros cuadrados
Y en dicha superficie, es justamente donde se produce el intercambio gaseoso, cada cual siguiendo su gradiente (como el O2 esta mas concentrado en la mezcla de gases que compone el aire que en el agua, penetra siguiendo su gradiente pero solo hasta cierto estrato por la poca solubilidad, por eso la adecuada circulación lo lleva hacia todos los rincones del acuario; el co2 en cambio tiende a salir, está mucho menos concentrado en esta misma mezcla de gases mientras que en el agua es soluble y reacciona con ella formando H2CO3 (ecuacioncilla muy conocida del equilibrio carbonico H+ + HCO3- <--> H2CO3 <--> H2O + CO2....de hecho, hay un equilibrio entre fraccion disuelta y fraccion no disuelta, ésta última depende de concentraciones relativas y se fuga a favor de la gradiente)
Lo que se menciona sobre la temperatura, eso sí es muy cierto, a mayor temperatura menor solubilidad de los gases en agua (ej: la coca cola retiene mejor sus gases cuando bien helada) pero los fenomenos descritos son "a temperatura constante" no se si me explico, espero haber sido claro.
Saludos "quimicos"
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Acuario plantado mini =D
Ahora bien, es completamente cierto que el acuario plantado tambien requiere estar bien oxigenado, pues fauna flora y microflora aerobica precisan o2 (las plantas respiran todo el tiempo, por concepto de respiracion celular, a propósito , proceso paralelo y no "alternado" con la fotosintesis por favor
)
A veces se exagera sobre la contribución vegetal a este respecto, producto de la liberación de oxigeno por concepto de fotosintesis (consecuencia de la primera reaccion o "reacción de Hill", fotolisis del agua)
En estricto rigor, dicha contribución se agradece...pero es eso, una contribución; no debemos confiarle a las plantas, toda la tarea de oxigenar el acuario (como muchas veces uno lee en tantos sitios de la internet
). En fin, la manera mas simple, sencilla y directa, es el adecuado movimiento superficial/circulación del agua
Podría extenderme un poco sobré porqué tambien es, aunque bien intencionada, erronea la practica del aireador nocturno para "disipar el exceso de co2 no aprovechado por la fotosintesis vegetal" pero daría como para otro post completo.
Saludos "biológicos"

A veces se exagera sobre la contribución vegetal a este respecto, producto de la liberación de oxigeno por concepto de fotosintesis (consecuencia de la primera reaccion o "reacción de Hill", fotolisis del agua)
En estricto rigor, dicha contribución se agradece...pero es eso, una contribución; no debemos confiarle a las plantas, toda la tarea de oxigenar el acuario (como muchas veces uno lee en tantos sitios de la internet

Podría extenderme un poco sobré porqué tambien es, aunque bien intencionada, erronea la practica del aireador nocturno para "disipar el exceso de co2 no aprovechado por la fotosintesis vegetal" pero daría como para otro post completo.
Saludos "biológicos"
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Acuario plantado mini =D
Hola,Juanki escribió:hola, hace tiempo he estado con la idea de hacerme un acuario plantado, el tema era si me iban a aceptar otro en casa, asi que al final decidi comenzar con uno pequeño
mi acuario es de aprox 30 litros,
es de 40 x 25 x 26
y mientras tanto en fauna dejare unos pequeños alevines de convicto hasta que cresca asi los podre regalar.
se como se hace el sustrato, ahora mi idea es comprar una poda, ya que pedir que me regalen algo y mas encima me lo envien es como tirado las mechas,
una vez lo tenga listo pondre las plantas y 3 caracoles manzanas, los peces por el momento no se cual poner, he mirado unos neones, creo que por ahi va la cosa,
ahora no se si alguien recomienda alguna planta para iniciar este, o si alguien quiere puede ofertar algun pez o un pack =D,
en fin ire subiendo fotos en su evolucion...
Ojala alguien tenga un dato de las herramientas necesarias,
la tapa de luz are una con pvc que esta en el foro muy simpatica, y pondre dos ampolletas de ahorro de energia, segun un calculo que saque con un tubo de 6000k
philips de 18w deberia andar bien, con plantas de medio requerimiento,
aunque como en esto soy un novato acepto concejos criticas etc.-
por las medidas que citas, un par de ahorradoras 15 watt mas que suficiente para amplio espectro de especies. Los PLL 36 watt miden 45 cms, te queda grande; averigua cuanto miden los de menos watts (no recuerdo si hay de 18) pero sino, 2 ahorradoras de 15 y listo
co2, a falta de cilindro a presion, puedes usar un sist basado en levadura y azuca. Filtro, para esas medidas te vale un interno chico o un mochila chico. Voto por el mochila chico, ya que no altera la estetica interna del acuario y consigues buen movimiento superficial, ademas son muy cómodos. Para disolver el co2, puedes usar un difusor cerca de la toma de agua del filtro, a fin de las microburbujillas rompan en la hélice del mismo.
Suelo: no más de una taza de arcilla combinada con media de humus y unas 7-8 de grava. Puedes hacer la mezcla en un recipiente aparte, colocarla en la base del acuario y luego tapas con grava a gusto
Plantas: te recomiendo especies pequeñas: tapizantes como Glossostigma elatinoides,Eleocharis parvula, Hemiantus callitrichoides, Marsilea crenata, Llilaeopsis, etc, la que mas te guste y plantas de tallo de hoja pequeña tales como Rotala rotundifolia. En particular, glossostigma elatinoides es muy facil y rapida para formar praderas. Y Rotala rotundifolia es una de las mas simples entre las rotalas, y tambien crecen rapido. Sino, otras de tallo tales como ambulias o Hygrophyla polisperma.
No colonizar con peces hasta que no se cumpla agua cristalina, plantas creciendo sanas, ausencia completa de algas. Aguantarse sino, hasta conseguirlo. Y solo peces pequeños, tales como neones, albonubes, etcs
Cambios de agua semanal, aprox 40-50%
Fotoperiodos cortos las primeras semanas, onda unas 6 hrs, luego subir gradualmente.
Aguantarse tambien de comenzar el acuario si aun no tienes suficientes plantas. Si es mucha la premura y no hay plantas, ok, comenzar pero a oscuras, asi juegas por mientras con el diseño (rocas, troncos, etc) sin riesgo de algas.
Si tienes las plantas, comenzar con co2 e iluminacion desde dia 1
Eso, Saludos!