Como les ha resultado su alimento vivo?

Todo sobre la alimentación de nuestros regalones, recetas y más.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por MgonzalezM »

Wenas quería preguntarles como van sus criaderos de alimento vivo y cuales han sido sus principales problemas.

aqui va lo mio:

Tenebrios: ni un problema, unico webeo que comen mucho y aun no tengo un sistema optimo para separarlos

Plodias: principal problema la fuga de polillas y que pueden dejar plagas

gallerias: se demoran demasiado, y no todos los huevos llegan a adultos

peridoma: hay que separarlas

zophobas: hay que separarlas

p.scaber: demasiado fácil, ningun problema


con respecto a las plodias encontré un sistema espectacular para alimentar animales de terrario, uso la tela que fabrican, creo una bolita condensada de plodias y la pongo al medio del terrarario. los gusanos comienzan a salir paulatinamente y no se entierran.
mati
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 226
Registrado: Vie, 03 Jun 2011, 19:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro,Chile

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por mati »

grindal: se pudre y le salen hongos a al pedaso de vienesa
Avatar de Usuario
TABÙ
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 810
Registrado: Lun, 30 May 2005, 22:40
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago Ñuñoa/ La Reina

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por TABÙ »

mati escribió:grindal: se pudre y le salen hongos a al pedaso de vienesa



WTF!!! pedaso de vienesa?? quien te dijo semejante mentira xd... dale un pelet de perro. solo eso :D

saludos
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por MgonzalezM »

sipo mal alimento ese, lo mejor es pellet, tb sirve la levadura pero atrae acaros. el grindal nunca me ha gustado por lo mismo. prefiero todos los cultivos que no requieren humedad y se pueden tener en seco sin olor
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por BARC »

Microgusanos: Fáciles de mantener, ningún problema. Sirven mucho para las crías.

Gusanos de tebo: Nunca he logrado reproducirlos y sirven sólo como alimento esporádico por su gran aporte de grasa.

Larvas de mosquito: Una vez que las consigo, debo proporcionarlas enseguida a mis peces para que no se conviertan en mosquito. Fáciles de conseguir.

Lombriz de tierra: Buen alimento, aunque nunca pude reproducirlas.

Gambusias: El mejor alimento vivo que he usado. Fácil de conseguir y de reproducir. Además, incita el instinto cazador de mis peces.

PD: También he usado plodia, tenebrios, Grindal, y otros más.
PD2: Los peces que mantengo son cíclidos africanos. También tuve killis y axolotes.

Saludos!
mati
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 226
Registrado: Vie, 03 Jun 2011, 19:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro,Chile

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por mati »

a mi me resulta mejor con el pedaso de vienesa que con pellet (los gusanos prefieren la vienesa)
moreno
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 996
Registrado: Mar, 07 Dic 2010, 16:04
Sexo: Hombre
Ubicación: vallenar 3ra region

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por moreno »

ola yo mantengo tenebrios y microgusano,yo la papilla que uso para los microgusanos es de avena con pan(estará bien esta mezcla) y para los tenebrios ocupo arina con avena pero no se mucho como cuidarlos ya que los tenebrios se convirtieron en escarabajos pero an ido muriendo de apoco los adultos pero igual dejaron tenebrios chicos,tenia 10tenebrios adultos y hoy me quedan 4adultos¿me ayudan para mejorar mis cultivos?
saludos
Avatar de Usuario
aquayo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 674
Registrado: Lun, 18 Ene 2010, 00:34
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del mar , sector agua santa

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por aquayo »

lombrices rojas o californiana : excelente alimento tanto adulta como crías que se parecen mucho a las enquitreas, ayudan a desacerse ecologicamente de desperdicios orgánicos y muy fácil mantenimiento


gammarus : muy fácil mantenimiento y buen alimento para los killis y otros peces que gustan de casar problema demoran mucho en crecer y llegtar a edad fertil(respecto a otros alimentos vivos)


drosophilas: muy muy muy fácil de mantener su reproducción es explosiva y buen alimento , problemas aparte de bolar que ya lo solucione con un modelo de cultivo flotan y no todo los peces las ven


enquitreas: el cultivo dura muy poco sus 2 semanas y todas mueren repentinamente


ostracodas: no se muy bien el aporte nutritibo que tienen pero su mantenimiento es muy facil y le encantan a los peces

larvas de mosquito : una lata recolectarlas y decinfectarlas pero a los peces le facinan
Avatar de Usuario
MgonzalezM
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1550
Registrado: Lun, 09 Abr 2007, 20:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Los dominicos, Santiago
Contactar:

Re: Como les ha resultado su alimento vivo?

Mensaje por MgonzalezM »

moreno escribió:ola yo mantengo tenebrios y microgusano,yo la papilla que uso para los microgusanos es de avena con pan(estará bien esta mezcla) y para los tenebrios ocupo arina con avena pero no se mucho como cuidarlos ya que los tenebrios se convirtieron en escarabajos pero an ido muriendo de apoco los adultos pero igual dejaron tenebrios chicos,tenia 10tenebrios adultos y hoy me quedan 4adultos¿me ayudan para mejorar mis cultivos?
saludos


los estas manteniendo bien, los adultos tiene que morir no viven eternamente, el ciclo va a comenzar de nuevo.


con respectoa las drosophilas, la unica lata es que vuelan y que la papilla aveces es infectada por acaros y hongos (en caso de usar fruta el rendimiento es mucho mucho menor y la fruta se pudre)

el cultivo de msoca dosmestica es facil, pero con olor fetido en un comienzo y si se deja ene l patio de la casa los gatos llegan a dar vuelta todo.


como les han andado a ustedes los cultivos de plodia y galleria, alguno ha logrado sacar peridoma constante en el tiempo?
Cerrado