problemas con eclosión de artemias

Todo sobre la alimentación de nuestros regalones, recetas y más.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Erik
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 227
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 19:41
Ubicación: Santiago - Maipu - Ciudad Satelite

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por Erik »

Estimado

Dentro de lo que indicas hay dos cosas que no veo, primero la sal (artemia salina), cuanta sal agregaste al agua ??, desconosco si existen versiones con la sal ya incorporada, yo agrego normalmente una cucharada sopera de sal de costa ('dicen' que con la sal corriente igual funciona), segundo es necesario tambien ponerle luz, fotoperiodo similar a los acuarios, y con respecto a la temperatura, siempre la he preparado a 28 grados, normalmente meto el recipiente dentro del mismo acuario de las crias.

Saludos
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por Ernesto »

Los sobres de Artemia Salina de Sera vienen con todo lo necesario, incluida la cantidad de sal necesaria para 500 cc de agua.
A mí me resultó, aunque no fue una locura la cantidad que obtuve. Los peces se lo hacen chupete. Lo único que hice adicional a las instrucciones del sobre es que el agua la traté con el acondicionador de agua que uso normalmente.
Lo que no he encontrado es un colador con la malla lo suficientemente chica como para que atrape a los bichitos (son demasiado pequeños).
ish
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mar, 24 Abr 2007, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Viña del Mar

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por ish »

Es raro lo que te pasó, yo he eclosionado las mismas de sera que tu compraste y aunque muchos huevos quedan al fondo sin nacer igual nacen ene... yo me acuerdo que lo hice en una casata de helado una vez y otra vez en una botella, lo más importante es dejar en todo momento funcionando la bomba al máximo, que las burbujas muevan constantemente la artemia, pero no se que habrá salido mal =/

Espera más respuestas a ver si a alguien le ha pasado lo mismo que a ti, o detectan cual fue el problema.
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por Ernesto »

Efectivamente, si bien no se indica en las instrucciones del sobre, se recomienda oxigenar a full el agua.
Mantener las Artemias y reproducirlas es otro cuento...
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por gonzalovalenzuela »

fecha de vencimiento? la artemia dura harto, pero no mas de 5 años.

en mi caso he probado sera y otras sin sal y en el caso de sera me dio menos napulios que la sin sal.
Lester
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 633
Registrado: Vie, 12 Dic 2008, 09:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por Lester »

Leo que dejaste la artemia a t° ambiente, para la eclosion de la artemia con maxima eficiencia lo mejor es dejar entre 26°C a 29°C, si ya pasaron 5 dias, bota eso, dentro de las primeras 24 deverias ver algo de eclosion, lo que no eclosiona en las primeras 36 horas ya no eclosiona
ish
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mar, 24 Abr 2007, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Viña del Mar

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por ish »

Jaja que loco, capaz que hayan estado ahí de antes y no las habías visto... si se demoraron más quizás fue un asunto de temperatura... mira lo que funciona bien es traspasarlas a una botella que la hayas forrado con cartulina negra... o con cualquier cosa oscura... más o menos a la altura de la mitad de la botella dejas un espacio sin forrar como una ventanita y pones una lámpara o linterna, ya que las artemias se dirigen hacia la luz.

La idea de dirigirlas a un punto en la mitad es que así los huevos eclosionados quedan flotando, los huevos que no nacieron en el fondo y las artemias vivas nadando cerca de la fuente de luz lo que te permitirá recogerlas con una jeringa o con un tubito succionas el agua desde la parte donde están las artemias acumuladas... suena complicado pero es fácil, con práctica va saliendo mejor después...

Antes de darlas a los peces hay que lavarlas bien con agua del acuario para quitarles el exceso de sal... igual hace tiempo no eclosiono artemia a ver si alguien con esta información más fresca te ayuda más... saludos y que bueno que te resultó!
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por Ernesto »

ish escribió:Jaja que loco, capaz que hayan estado ahí de antes y no las habías visto... si se demoraron más quizás fue un asunto de temperatura... mira lo que funciona bien es traspasarlas a una botella que la hayas forrado con cartulina negra... o con cualquier cosa oscura... más o menos a la altura de la mitad de la botella dejas un espacio sin forrar como una ventanita y pones una lámpara o linterna, ya que las artemias se dirigen hacia la luz.

La idea de dirigirlas a un punto en la mitad es que así los huevos eclosionados quedan flotando, los huevos que no nacieron en el fondo y las artemias vivas nadando cerca de la fuente de luz lo que te permitirá recogerlas con una jeringa o con un tubito succionas el agua desde la parte donde están las artemias acumuladas... suena complicado pero es fácil, con práctica va saliendo mejor después...

Antes de darlas a los peces hay que lavarlas bien con agua del acuario para quitarles el exceso de sal... igual hace tiempo no eclosiono artemia a ver si alguien con esta información más fresca te ayuda más... saludos y que bueno que te resultó!
¿Y con qué las colabas? No he encontrado un colador tan fino como para que atrape los nauplios, simepre pasaban de largo.
ish
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mar, 24 Abr 2007, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Viña del Mar

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por ish »

Ernesto escribió:
ish escribió:Jaja que loco, capaz que hayan estado ahí de antes y no las habías visto... si se demoraron más quizás fue un asunto de temperatura... mira lo que funciona bien es traspasarlas a una botella que la hayas forrado con cartulina negra... o con cualquier cosa oscura... más o menos a la altura de la mitad de la botella dejas un espacio sin forrar como una ventanita y pones una lámpara o linterna, ya que las artemias se dirigen hacia la luz.

La idea de dirigirlas a un punto en la mitad es que así los huevos eclosionados quedan flotando, los huevos que no nacieron en el fondo y las artemias vivas nadando cerca de la fuente de luz lo que te permitirá recogerlas con una jeringa o con un tubito succionas el agua desde la parte donde están las artemias acumuladas... suena complicado pero es fácil, con práctica va saliendo mejor después...

Antes de darlas a los peces hay que lavarlas bien con agua del acuario para quitarles el exceso de sal... igual hace tiempo no eclosiono artemia a ver si alguien con esta información más fresca te ayuda más... saludos y que bueno que te resultó!
¿Y con qué las colabas? No he encontrado un colador tan fino como para que atrape los nauplios, simepre pasaban de largo.
No las colaba, esperaba con harta paciencia que se pusieran cerca de la luz y cuando estaban todas bien juntas las aspiraba con una jeringa y después con la misma jeringa las tiraba en el acuario... obvio que salen con agua pero usaba agua del mismo acuario para enjuagarlas asi que no creo que haya problema... la verdad nunca traté de colarlas pero es buena idea ya que con lo de la jeringa igual se pierden hartas... a lo mejor se pueden colar con un trozo de género o con un visillo de cortina...
Avatar de Usuario
Demona
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 507
Registrado: Sab, 28 May 2011, 01:17
Sexo: Mujer
Ubicación: Recreo alto, viña del mar
Contactar:

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por Demona »

Nno es necesario enjuagarlas para sacarles la sal, la cantidad de sal que llevan es mínima ;)
Yo las recojo y uso directamente con mis alevines, las sifoneo con una manguerita y una bombilla y las cuelo con un pañuelo de tela. Las recojo con una cuchara y directo a los alevines.

Probablemente tu betita las coma, porque aún es juvenil. Los mios adultos no las pescan ni en bajada, pero los alevines se las hacen chupete.
Lo otro que puedes intentar, ya qu elas tienes, es hacerlas crecer.
Avatar de Usuario
sopapopihue
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 776
Registrado: Sab, 07 Abr 2007, 22:48
Ubicación: La Herradura

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por sopapopihue »

la temperatura era muy baja
daniel marquez
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 56
Registrado: Mar, 08 Ene 2008, 00:17

Re: problemas con eclosión de artemias

Mensaje por daniel marquez »

yo igual he ocupado esa artemia sera..la primera vez eclosionaron , no se si hartas, peo si salieron...ya despues no he tenido problema...teniendo buena oxifenacion y T° andan bien...
Cerrado