La Guía Máxima: Algas!!!

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
karlaxss
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 455
Registrado: Mar, 29 Mar 2011, 12:12
Sexo: Mujer
Ubicación: Maipu

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por karlaxss »

Muchas gracias por la info!!!!!! :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap: :clap:
Arlequin
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 99
Registrado: Jue, 15 May 2008, 17:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillan, san Nicolas, san Pedro de la paz Concepción, Udec

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por Arlequin »

Muy bueno tu aporte, esta super completo .. :clap: :clap: :clap: :clap:


saludos :D
Avatar de Usuario
Angélica
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 571
Registrado: Mié, 09 Mar 2011, 18:10
Sexo: Mujer
Ubicación: Ñuñoa y Viña del mar

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por Angélica »

excelente aporte ...me saco de dudas y aprendí más y más ..
saludos
Avatar de Usuario
Austral del Mar
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Mar, 01 Nov 2011, 00:59
Sexo: Hombre
Ubicación: VIII Región del Bío Bío, Coronel, Sector Maule
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por Austral del Mar »

Mis primeros acuarios los inicié a principios de los 60', con terremoto y todo. En aquél entonces, era común entre mis colegas, para hacer el control de algas, depositar en un costado del fondo del acuario una moneda de $1 (un peso) de cobre. Parecía ser la solución ideal, porque salvo casos muy especiales, nunca las algas verdes llegaban a tener un crecimiento excesivo. Por otra parte, los peces no parecían tener molestias por la presencia del ion cobre en el agua, más bien, era raro una infección por hongos.
En ese entonces, los acuarios eran marcos de fierro con vidrios adheridos mediante masilla al minio (un óxido de plomo). No recuerdo que luego de curados los acuarios hubiera muertes de peces por envenenamiento del agua. A veces, los marcos eran de cobre. Fui propietario de un hermoso acuario de cobre martillado de 150 litros.
Desde la fecha, la calidad del agua ha ido variando. Vivo en la octava región y el 60% del agua de mi comuna proviene de punteras obtenidas de napas subterráneas a menos de 6 metros de profundidad. Sin duda es alta la cantidad de fosfatos que arrastran, por cuanto muchas tareas domésticas, como el lavado y sus aguas servidas terminan directamente en el suelo.
Demás está decir, que al retomar este hobby, me he encontrado de nuevo con las algas, en especial algas filamentosas. Las aguas que conocí hace tantos años, ya no son las mismas y quisiera formular a esta guía máxima la siguiente consulta:
¿Qué efecto pudiera tener hoy el empleo de cobre para el tratamiento de las algas y que no implique un peligro para los peces?
Hago esta pregunta con el conocimiento que las jaulas para salmones son de cobre, lo que ha descendido la eutroficación de las aguas donde se encontraban los criaderos.
Avatar de Usuario
ricardogodoy
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 202
Registrado: Mié, 05 Oct 2011, 00:23
Sexo: Hombre
Ubicación: Coyhaique XI región.

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por ricardogodoy »

muy bueno, :D
Avatar de Usuario
Diriu
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 82
Registrado: Dom, 12 Jul 2009, 17:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por Diriu »

Austral del Mar escribió:Mis primeros acuarios los inicié a principios de los 60', con terremoto y todo. En aquél entonces, era común entre mis colegas, para hacer el control de algas, depositar en un costado del fondo del acuario una moneda de $1 (un peso) de cobre. Parecía ser la solución ideal, porque salvo casos muy especiales, nunca las algas verdes llegaban a tener un crecimiento excesivo. Por otra parte, los peces no parecían tener molestias por la presencia del ion cobre en el agua, más bien, era raro una infección por hongos.
En ese entonces, los acuarios eran marcos de fierro con vidrios adheridos mediante masilla al minio (un óxido de plomo). No recuerdo que luego de curados los acuarios hubiera muertes de peces por envenenamiento del agua. A veces, los marcos eran de cobre. Fui propietario de un hermoso acuario de cobre martillado de 150 litros.
Desde la fecha, la calidad del agua ha ido variando. Vivo en la octava región y el 60% del agua de mi comuna proviene de punteras obtenidas de napas subterráneas a menos de 6 metros de profundidad. Sin duda es alta la cantidad de fosfatos que arrastran, por cuanto muchas tareas domésticas, como el lavado y sus aguas servidas terminan directamente en el suelo.
Demás está decir, que al retomar este hobby, me he encontrado de nuevo con las algas, en especial algas filamentosas. Las aguas que conocí hace tantos años, ya no son las mismas y quisiera formular a esta guía máxima la siguiente consulta:
¿Qué efecto pudiera tener hoy el empleo de cobre para el tratamiento de las algas y que no implique un peligro para los peces?
Hago esta pregunta con el conocimiento que las jaulas para salmones son de cobre, lo que ha descendido la eutroficación de las aguas donde se encontraban los criaderos.


Hola! tengo entendido que el cobre afecta a los siluriformes (peces de fondo), como ancistrus, farlowelas, loricarias, etc. No me acuerdo de dónde saque esa info, asi que no es nada definitivo, pero no me arriesgo :naughty:
elbarrendero
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Dom, 30 Oct 2011, 21:59
Sexo: Hombre

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por elbarrendero »

Excelente post!
Avatar de Usuario
Tzeriatta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Mar, 15 Feb 2011, 21:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción
Contactar:

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por Tzeriatta »

esta filete el artículo, al fin algo distinto porque cada vez que buscaba info eran simplemente copy+paste de otros foros... información que rotaba de página en página nomás


muchas gracias!!!
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por tacuarendi »

Austral del Mar :Soy tambien de la vieja escuela , de fines de la epoca de los acuarios de hierro y pegados con minio o masilla para ventanas , no existian mas que los aireadores y filtros movidos por estos.

El efecto del cobre sobre los organismos se hace mas evidentes cuando mas alta es la concentracion de este en el agua , no olvidemos que 0,5 ppm ya es mortal para ciertos organismos , aunque usemos bajas concentraciones es un mineral que se acumula en la celulas y tejidos .
Como "alguicida" funciona pero tiene el inconveniente que la "dosis terapeutica" esta muy cerca de la "dosis letal" , y repito no olvidemos que es acumulativo.

De hecho muchos alguicidas y molusquicidas comerciales actualmente tienen cobre en su formulacion , como alguicida en un plantado es letal para muchas plantas , por eso en las instrucciones dice que no hay que usarlos cuando hay macrofitas presentes.
Mata a las algas , pero nos volvemos dependiente de el si no atacamos la raiz del problema , se puede usar de manera continua pero hay que eliminarlo mediante cambios generosos de agua lo que no se elimina es el que queda en los tejidos vegetales y animales.

Si es de su conocimiento que la eutroficacion bajó en las aguas donde estaban las jaulas de cobre , no hay mas nada que agregar , es muy facil atar cabos y llegar a una conclusion , la conclusion diria que como minimo es "toxico" para el fito y zooplancton y para la macro fauna y flora tambien .

Hay otros metodos de control de algas igualmente efectivos, regular la poblacion de peces , por ende la cantidad de comida , acompañado eso de un optimizacion de la luz , un muy buena filtracion biologica porque de esa manera se genera nitrato que es menos apetecible para algunas algas que el amoniaco , y lo mas importante exportar contaminantes con cambios generosos de agua. etc etc

Saludos.
Avatar de Usuario
mdslucas
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 89
Registrado: Lun, 26 Dic 2011, 20:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por mdslucas »

WOOH super interesanten... nunca esta demas saber con que convivimos y con que no jajaja
super aportazo :D :D :D
saludos


MDSlucas
Luis.m.g
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 33
Registrado: Jue, 02 Feb 2012, 16:53
Sexo: Hombre

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por Luis.m.g »

Hola. Muy buen aporte, esta super interesannte este material. Jajajaja este es mi primer post ya que son nuevo en el foro. Saludos a todos
Avatar de Usuario
nuke
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 47
Registrado: Dom, 25 Mar 2012, 22:05
Sexo: Hombre

Re: La Guía Máxima: Algas!!!

Mensaje por nuke »

Gracias, super buena tu guía!
Saludos
Cerrado