Aquaclay como sustrato nutritivo
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Aquaclay como sustrato nutritivo
Señores, les solicito su amable ayuda.
Tengo Aquaclay Ground que compré en Sodimac. La pregunta es, ¿se puede usar sólo este sustrato para un acuario plantado sin agregar nada más o por si solo no es suficiente para el buen crecimiento de las plantas y hay que agregar algo más?
Gracias de antemano por sus opiniones.
Tengo Aquaclay Ground que compré en Sodimac. La pregunta es, ¿se puede usar sólo este sustrato para un acuario plantado sin agregar nada más o por si solo no es suficiente para el buen crecimiento de las plantas y hay que agregar algo más?
Gracias de antemano por sus opiniones.
- carlosmega
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Mar, 29 Sep 2009, 20:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Es bastante bueno, ahora si quieres dejar solo ese sustrato, puedes complementar con otros productos, como sera florena y cosas asi =)
- FelipeGalvez
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 03:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: C. Satelite, Maipu, Santigo
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
A mi, en lo personal, no me gusta el color del aquaclay; le pondria una capa de algun sustrato inerte encima. Ademas tiende a flotar, al principio. Pero como sustrato nutritivo, rinde bastante bien.
Saludos!
Saludos!
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1077
- Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puente Alto, Santiago
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
amigo, yo hace 1 semana (casi 2) cambie el aquaclay y le puse humus y turba al fondo, depues una capa de arena y al final le puse el aquaclay, y vieras que cambia la cosa... te lo recomiendo...
-
- Nivel 7
- Mensajes: 1641
- Registrado: Vie, 27 Ago 2010, 17:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San antonio
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Brrrrr, ERROR.
El aquaclay NO sirve como sustrato nutritivo, solo aportara arcilla.
El aquaclay NO sirve como sustrato nutritivo, solo aportara arcilla.
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Gracias por sus respuestas, aunque se contradicen unas con otras, habrá que sacar las conclusiones sumando todas las opiniones.
Gracias nuevamente, habrá que probar y corregir, como en todas las cosas...
Gracias nuevamente, habrá que probar y corregir, como en todas las cosas...
- carlosmega
- Nivel 4
- Mensajes: 322
- Registrado: Mar, 29 Sep 2009, 20:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Lo que pasa es que no es malo, pero un sustrato nutritivo no se compone de un solo tipo de gravilla, el aquaclay es bueno pero solo aporta cierta cosa; el humus aporta otra, la turba otra y todo junto hacen un sustrato nutritivo. Si te da lata prepararlo simplemente pone un tipo de gravilla y complementas con aditivos, co2; pero eso lo tienes que ver tu. En la sección de acuarios plantados o lecturas recomendadas, sale todo sobre como hacer, que es y para que sirve un sustrato nutritivo.
- FelipeGalvez
- Nivel 1
- Mensajes: 51
- Registrado: Mié, 15 Feb 2012, 03:39
- Sexo: Hombre
- Ubicación: C. Satelite, Maipu, Santigo
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Que buena aclaracion shotaro. Habia obviado totalmente que era arcilla expandida y que no contenia todo lo necesario para llamarse sustrato nutritivo. Pero como dice carlosmega con aquaclay, co2, abono y buena luz, deberian darse bien las plantas.
Saludos!
Saludos!
- cr.gonzalezv
- Nivel 3
- Mensajes: 211
- Registrado: Jue, 11 Mar 2010, 01:15
- Sexo: Hombre
- Ubicación: valpo city , chile
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
bueno saberlo 

Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Gracias por las respuestas. Les contaré que hice finalmente y los resultados.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo
Holas
Ninguna arcilla es de por sì, terreno "nutritivo"
Son sus propiedades fìsicas (o fisicoquimicas) lo que le confieren propiedades de "fertilidad", pues captan nutrientes que almacenan mediante enlaces debiles, que facilmente estan disponibles para las plantas
Ahora bien, el aquaclay las arcillas cocidas en general, no me parece que sean muy activas en este proceso ( a diferencia de las "crudas"), pero como material de alta porosidad (los granulos son muy livianos por lo mismo) proveen mucha superficie para la flora bact. aerobica y probablemente de todos modos capten nutrientes al imbibirse (adsorcion en realidad)
Concluyendo, buen sustrato pero me parece incomoda por lo liviano, quizas cubriendo con grava pase mas piola en ese aspecto, aunque tambien depende de que tan maniatico es uno y de si el diseño cuenta o no con relieves
Saludos
Ninguna arcilla es de por sì, terreno "nutritivo"
Son sus propiedades fìsicas (o fisicoquimicas) lo que le confieren propiedades de "fertilidad", pues captan nutrientes que almacenan mediante enlaces debiles, que facilmente estan disponibles para las plantas
Ahora bien, el aquaclay las arcillas cocidas en general, no me parece que sean muy activas en este proceso ( a diferencia de las "crudas"), pero como material de alta porosidad (los granulos son muy livianos por lo mismo) proveen mucha superficie para la flora bact. aerobica y probablemente de todos modos capten nutrientes al imbibirse (adsorcion en realidad)
Concluyendo, buen sustrato pero me parece incomoda por lo liviano, quizas cubriendo con grava pase mas piola en ese aspecto, aunque tambien depende de que tan maniatico es uno y de si el diseño cuenta o no con relieves
Saludos
- PAPODOC
- Nivel 7
- Mensajes: 1135
- Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago providencia
Re: Aquaclay como sustrato nutritivo

....foto del año pasado...
yo ocupo solo acuaclay en mi acuario ...siempre me ha dado buenos resultados...no soy muy fanatico del abonado o sea ...cuando me acuerdo ... y las plantas crecen de maravilla.........ese es mi aporte ...
salu2