Problema con sustrato pudriendose

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por bluehorizons »

Hola, tengo hace 1 mes un acuario de 24 litros (40x30x20) y el sustrato nutritivo hecho de Hummus, Turba, Arena de Lampa y Arcilla se esta descomponiendo, saque algunas plantas por exceso de alga y las raíces salen con un olor fétido ademas de negras, y quedo la gravilla negra en el sector de donde las saque.

Aqui datos necesarios para la ayuda:
Fotoperiodo de 5 horas, ampolleta ahorro de energia 15w
Cambio de agua de 40% semanalmente
Filtro 190lt/h
CO2 casero

Espero puedan ayudarme, gracias !
tronico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, Santiago

Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por tronico »

Tienes una foto como pa cachar? Aunque el foto periodo igual esta bajo, yo lo subiría a unas 10 horas diarias, no mencionas si tiene peces ya
le agregaste algún químico?
Lo tienes cerca de alguna ventana con sol directo?



Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por bluehorizons »

le baje el foto periodo por las algas, si tengo peces (5 neones, 2 guppy, 3 cory punctatus, 1 grinochelio, 3 barbo cerezo) esta alejado de la luz del sol y hace 3 dias empeze a adicionar gluta para combatir el alga, pero desde hace como 1 semana ya he estado notando el sustrato de arcilla medio ennegrecido por los costados.
tronico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1077
Registrado: Mié, 28 Mar 2012, 16:46
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente Alto, Santiago

Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por tronico »

Mmm puede ser que el sifoneo del fondo no este resultando y se te este acumulando %#%#^** en el


Sent from my iPhone using Tapatalk
Avatar de Usuario
Streep123456
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 125
Registrado: Vie, 17 Jun 2011, 23:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, La Cisterna.

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por Streep123456 »

seguramente paso por un exceso de humus, usaste el de lombriz?

Saludos!
Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por bluehorizons »

Streep123456 escribió:seguramente paso por un exceso de humus, usaste el de lombriz?

Saludos!
sip
ish
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mar, 24 Abr 2007, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Viña del Mar

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por ish »

A mí me pasó lo mismo y era porque la arena de mi sustrato era muy fina y se compactó.

En qué cantidades agregaste cada elemento del sustrato? a lo mejor tiene mucha materia orgánica, o la gravilla inerte que le agregaste es demasiado fina y no permite una oxigenación adecuada del sustrato.
Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por bluehorizons »

puede ser eso, la gravilla es de las mas finas del mercado, llegando a parecer casi arena :/ respecto a la cantidad, fui super cagao con la materia organica, 1 kilo de arcilla y solo un puñado y medio de arcilla y puñado y medio de turba
ish
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mar, 24 Abr 2007, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Viña del Mar

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por ish »

bluehorizons escribió:puede ser eso, la gravilla es de las mas finas del mercado, llegando a parecer casi arena :/ respecto a la cantidad, fui super cagao con la materia organica, 1 kilo de arcilla y solo un puñado y medio de arcilla y puñado y medio de turba
Entonces fue eso la arena fina, sabes no le des más vuelta y cambialo, está malo, a mi me pasó lo mismo y duele asumirlo pero en tu caso lo bueno es que no llevaba tanto tiempo, pero mientras antes decidas cambiarlo menos tiempo vas a perder :/

La gravilla para mezclar con el sustrato nutritivo tiene que ser de 5 mm, a mi Maynard me recomendó esa, y él sabe... yo estoy en las mismas que tú, armando un sustrato porque el anterior se pudrió por culpa de la arena de cuarzo que le puse y me mató más de la mitad de un cesped de cryptocorinas que se habia demorado 2 años en crecer, se demoró en pudrirse pero cuando lo hizo puta fue muy rápido como las plantas empezaron a morir, las plantas todas con las raíces negras y la arena con zonas negras que liberan burbujas y olor a huevo...
Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por bluehorizons »

como es eso de la gravilla para mezclar el sustrato ? es la gravilla que se pone encima o la que se usa para compactar el sustrato ?
ish
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mar, 24 Abr 2007, 15:52
Sexo: Mujer
Ubicación: Viña del Mar

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por ish »

bluehorizons escribió:como es eso de la gravilla para mezclar el sustrato ? es la gravilla que se pone encima o la que se usa para compactar el sustrato ?
La que se mezcla con el humus y todo eso, la que tu dices que es para compactar pero no es eso lo que se busca sino al contrario que sea grande, para que permita la circulación de agua y que se evite la compactación... esa lo ideal es que sea de 5mm

La de "encima" o capa de sustrato inerte, debe ser de una granulometría app de 3 mm, me explicaron que esto es porque si es más fina, pasa lo que nos pasó a nosotros, y si es más gruesa, deja muchos espacio abiertos en donde se mete la caca y los desechos y se terminan pudriendo lo cual tambien genera conflictos, por lo tanto la gravilla que va encima debe ser ni muy gruesa ni muy fina...
Avatar de Usuario
bluehorizons
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 482
Registrado: Mar, 03 Abr 2012, 21:53
Sexo: Hombre
Ubicación: San Bernardo, Región Metropolitana

Re: Problema con sustrato pudriendose

Mensaje por bluehorizons »

ish escribió:
bluehorizons escribió:como es eso de la gravilla para mezclar el sustrato ? es la gravilla que se pone encima o la que se usa para compactar el sustrato ?
La que se mezcla con el humus y todo eso, la que tu dices que es para compactar pero no es eso lo que se busca sino al contrario que sea grande, para que permita la circulación de agua y que se evite la compactación... esa lo ideal es que sea de 5mm

La de "encima" o capa de sustrato inerte, debe ser de una granulometría app de 3 mm, me explicaron que esto es porque si es más fina, pasa lo que nos pasó a nosotros, y si es más gruesa, deja muchos espacio abiertos en donde se mete la caca y los desechos y se terminan pudriendo lo cual tambien genera conflictos, por lo tanto la gravilla que va encima debe ser ni muy gruesa ni muy fina...
muchas gracias, no podria haber esperado respuesta mejor ! lo tendre en consideración para mi próximo acuario porque reiniciar este no valdria la pena si el otro ya viene en una semana :/ pero gracias por la info ! otra cosa, serviria el aquaclay como base para el sustrato ? creo que ese mide 5mm masomenos
Cerrado