Mitos sobre el Tubifex ...
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 15
- Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 13:09
- Contactar:
Re: Mitos sobre el Tubifex ...
angelica escribió:Manuel escribió:Por ahi leí que el tubifex es ¿peligroso?, inclusive hasta para nosotros, ¿que tan cierto es eso?
que es el tubipefex
donde lo venden y como es el envase?
pregunto para reconocerlo y no comprarlo
Hola, el Tubifex son una especie de gusanillos microscopicos vivos que se venden en una especie de bola conformada por ellos mismos. Son de gran alimento para los peces solo que hay que lavarlo muy bien antes de darselo y darles a los peces pequeñas cantidades 1 vez a la semana por mucho, ya que su elevado poder nutricional es muy fuerte para ellos en dosis grandes.
No le temas, es muy bueno, barato y exelente complemento nutricional para nuestros peces.
Saludos
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
El tubifex vivo es un gusano (no microscópico) que se cria en desagues de agua servida, chiqueros y otros insalubres lugares de aguas saturadas de nutirentes. Es la cosa mas asqueroza, hedionda e insalubre que existe. Cuando hubo un brote de cólera en Chile se prohibió su venta por ende cualquier tienda que venda el tubi vivo esta cometiendo un ilícito.
Al estar normalemente en contacto con cerdos y fecas humanas por lo lugares donde se extrae, puede ser vector de una serie de enfermedades.
En cambio, el tubix seco como el Sera no representa ningún riesgo.
Al estar normalemente en contacto con cerdos y fecas humanas por lo lugares donde se extrae, puede ser vector de una serie de enfermedades.
En cambio, el tubix seco como el Sera no representa ningún riesgo.
- alexis
- Nivel 6
- Mensajes: 857
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña / Quilpué
Este es un envase de Tubifex Lioflizado
En el envase salen las siguientes indicaciones: "¡PRECAUCIÓN! : Este alimento puede causar reacciones alérgicas en las personas. Las pesonas afectadas deberían evitar tocar el producto he inhalar sus partículas. Quienes padezcan de asma o fiebre del heno deberían consultar al médico antes de manipularlo."
Saludos

En el envase salen las siguientes indicaciones: "¡PRECAUCIÓN! : Este alimento puede causar reacciones alérgicas en las personas. Las pesonas afectadas deberían evitar tocar el producto he inhalar sus partículas. Quienes padezcan de asma o fiebre del heno deberían consultar al médico antes de manipularlo."
Saludos
- Francisco Acosta Ritter
- Nivel 3
- Mensajes: 259
- Registrado: Mié, 30 Ago 2006, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Bernardo centro, Hospital (Cerca de angostura), y la Patagonia Austral
Yo he mantenido a los tubifex vivos en el mismo acuario, en una especie de jaula de malla fina con gravilla, en la cual se entierran y tirandoles el chorro de agua de la bomba, y se mantienen vivos, asi se los doy a los peces. hay muchos mitos sobre que son antihigienicos, que se entierran en el sustrato lo que es verdad, yo se los daba a los avispas, y a unos globos que tenia. y ningun problema, hay que alimentarlos con Nestum, otras personas los mantienen dentro del estanque de agua del WC en una malla fina y se aseguran un cambio de agua periodico, tengo un archivo donde se enseña a criarlos, cuando lo encuentre lo subo para que aprendan todos
Saludos
Saludos
- :taxa:
- Fundador
- Mensajes: 319
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
- Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
- Contactar:
El tubifex es una bolsa de bacterias, por el lugar donde se cría y vive, por mucho que sale, las bacterias quedan en su interior, no es recomendable su uso... si alguien lo quiere usar, que lo haga bajo su propio riesgo... sinceramente concuerdo que es un excelente alimento vivo, pero no creo que "jugar" con fuego libremente sea una buena opcion.
:taxa: escribió:El tubifex es una bolsa de bacterias, por el lugar donde se cría y vive, por mucho que sale, las bacterias quedan en su interior, no es recomendable su uso... si alguien lo quiere usar, que lo haga bajo su propio riesgo... sinceramente concuerdo que es un excelente alimento vivo, pero no creo que "jugar" con fuego libremente sea una buena opcion.
Ademas es muy probable que los peces se llenen de parasitos... y sacarselos tambien es un cacho.
Mejor usar el liofilisado no?
- sergei1972
- Nivel 5
- Mensajes: 596
- Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:39
- Ubicación: quinta normal
Re: tubifex
[quote="Gonza"]Hace mas de un año ke alimento a mis regalones con tubifex Sera (3 veces por semana, como golosina) y no he tenido ningún problema, ni ellos ni yo.[/quote]
eso es como lo recomendable. \:D/
eso es como lo recomendable. \:D/