la fotosintesis de las plantas

Si tu interés son los acuarios plantados, en esta sección puedes encontrar valiosa información.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
niksuz
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 205
Registrado: Mié, 21 Feb 2007, 13:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

la fotosintesis de las plantas

Mensaje por niksuz »

Wenas!!

aka les dejo un pequeño articulo del libro "el acuario" por Hans J. Mayland (el primero de muchos)

:arrow: La fotosintesis es un proceso de primordial importancia, ya que se reduce el nivel de dioxido de carbono del agua al ser absorbido este gas (indeseado para otros seres vivos) por las plantas mientras tiene lugar la fotosintesis y a su vez desprenden oxigeno.

:arrow: Las plantas producen su propio alimento, sobre todo clorofila, absorbiendo anhidrido carbonico y aliminando oxigeno, en un proceso llamado fotosintesis, para lo que tambien requieren luz. Asimismo nesecitan una serie de microelementos, como hierro, para fabricar la clorofila, el pigmento o celula verde, interviene en la fotosintesis. a su vez, ala clorofila le corresponde la funcion de producir, con ayuda de la luz, la glucosa, a partir del agua y carbono disuelto. En la naturaleza es la fuerte energetica de la luz solar la que origina procesos metabolizantes semejantes. En dichos procesos se libera oxigeno siendo trasferido al agua. En aguas normales de acuario, el carbono no se encuentra en la cantidad suficiente que requieren las plantas, por lo que la correcta iluminacion viene a ser un factor elemental para el acuario. El anihidrido carbonico (CO2), producto de desecho que producen los seres vivos, es necesario para efectuar la fotosintesis, y estimula el crecimiento de las plantas. Un exeso de anihidrido carbonico, sin embargo, perjudica a los peces (puede afectar los riñones), por lo que se debera emplear un sistema dosificador. este mantiene el nivel alrededor de 5 a 12 mg/litro. Hay desde sistemas de dosificacion sencillos, con control manual hasta los integrados, que miden el ph. Se pueden asimismo conectar al circuito de iluminacion, para apagarse junto con las luces. en muchos casos, la iluminacion sobre el acuario no basta para producir la luz necesaria para la fotosintesis y posiblemente deba incrementarce. De 3 a 5 vatios por cada 4,5 litros acostumbran a producir un buen crecimiento. Los ciclos luminosos de 12 a 14 horas, suelen estimular el crecimiento. Cuando el contenido en CO2 liberado se encuentra muy rebajado, comienza la descalsificacion biógena, un fenomeno que tiene consecuencias opticas. Las plantas, para proveerse de la cantidad necesaria de carbono, lo extraen de los hidrogenocarbonatos -las sales de acido carbonico-, denominados tambien bicarbonatos y bicarbonato sodico. para comprender este proceso hay que tener presente que el acido carbonico de disuelve en calcio uniendose a este. Mediante la supresion del acido carbonico, el equilibrio calcio-acido carbonico resulta alterado, lo cual tiene tambien consecuencias opticas, por cuanto que el calcio precipitado se deposita en las materias que ocupan en ese momento el receptaculo y obviamente tambien sobre las hojas de las plantas, formando a la vez unas capas o revestimientos grises y castrosos. Por lo tanto, para la union del carbonato, el agua debe presentar una cierta dureza del carbonato, dado que cuando el carbonato se disuelve en calcio, el acido se agrega inversamente al calcio. De ese modo se origina un equilibrio calcio/acido. A continuacion, resumimos una vez mas el proceso que por lo general acontece de modo imperceptible:

:arrow: Los desechos organicos de los peces (excrementos, orina, restos de alimentos,etc.)se desintegran en nitrato.

:arrow: El anihidrido carbonico (CO2) se propaga en el acuario en forma de gas y se añade en este agua de acuario a los carbonatos (calcio). Cuanto mas calcio contiene el agua, mas anhidrido carbonico asimila y se agrega. Cuando se dan dosis minimas de calcio (aproximadamente hasta 4KH), se nesecita solo un mg/l de Co2 libre para mantener el calcio disuelto. Si se aumenta el valor de calcio (KH) de 8 a 10, se requiere ya de 12 mg/l de Co2. Y ya, para 14-16 KH. la proporcion de CO2 debe ascender a mas de 50 mg. Cuando existe una cantidad de CO2 a partir de 24-26 mg/l se produce en la mayor parte de los peces falta de oxigeno, de tal manera, que en dosis altas, el acido carbonico puede incluso resultar toxico para los peces. Por este motivo, la proporcion de acido carbonico debe ser siempre controlada.

:arrow: Durante el proceso de fotosintesis, las plantas asimilan anhidrido carbonico y lo transforman con ayuda de la luz, a la vez que liberan oxigeno. Por la noche, al apagarce la luz, se interrumpe, por tanto, la asimilacion. En consecuencia, las plantas dejan de desprender oxigeno, lo que comporta durante las primeras horas de la mañana, que al poco tiempo de conectar de nuevo la iluminacion, predomine en el agua del acuario un deficit en cuanto a oxigeno. este defisit se subasta, no obstante, rapidamente, dado que la luz pone de nuevo en marcha la fotosientesis.

:arrow: La parte de acido carbonico libre (suelto, no combinado), depende de la dureza del carbonato-(calcio) del agua del acuario.



eso seria gracias por leerlo ojala sirva :alien:

salu2¡¡
Avatar de Usuario
HVALDES
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 176
Registrado: Vie, 06 Oct 2006, 18:29
Ubicación: LINARES-TALCA
Contactar:

Mensaje por HVALDES »

gran aporte
es aqui la explicacion del porque aderir ciertos componente
y abonos a nuestros acuarios

gracias
Avatar de Usuario
niksuz
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 205
Registrado: Mié, 21 Feb 2007, 13:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por niksuz »

gracias... :D
con uno ke lea y aprenda mision cumplida!! :D
jejeje

salu2¡¡
Avatar de Usuario
Rosty5
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 536
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 10:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción, 8va región del Bio-Bio, Chile, Sudamérica,

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por Rosty5 »

wa! wena lectura!!
Avatar de Usuario
croniko
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Sab, 26 Sep 2009, 15:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago de Chile

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por croniko »

buen dato
Rorrigo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 233
Registrado: Mar, 03 Ene 2012, 17:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por Rorrigo »

entonces si apago la luz no hay oxigeno??
y los peces como no se mueren en la noche :s
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por GmoAndres »

NO
Lo del "deficit" de oxigeno es puro toyo.
Hay 3 factores que inciden en el nivel de oxigeno del acuario plantado

1) factor mecanico o fisico-quimico, me refiero al intercambio gaseoso optimizado por la circulacion y movimiento superficial dle agua. Es el factor mas directo.El agua en movimiento simplemente se oxigena màs, por incrementar su superficie de contacto con el aire, efecto dramatico si se compara para un mismo intervalo de tiempo, con el agua estancada

2)temperatura: es solo para tenerlo en cuenta, ya que trabajamos "a temperatura constante", me refiero a que a mayor temperatura es menor el contenido de gases, oxigeno incluido

3)Contribucion biologica (fotosintesis), este es solo una CONTRIBUCION, no es el factor principal, me refiero al aporte de o2 como sub-producto de las reacciones foto-dependientes (especificamente, reaccion de Hill o fotolisis del agua), es la contribucion vegetal a la oxigenacion del agua.

Muchos autores exageran (o no cachan) y obvian el hecho de que la oxigenacion NO es responsabilidad exclusiva de las plantas. Quizas sea màs importante en un acuario con agua inmovil o estancada, pero es que en esas condiciones es dificil hacer acuarismo de calidad. La adecuada circulaciòn DEBE considerarse como un aspecto fundamental para lograr un acuario sano, y habiendo buena ciruclacion, no hay deficit de O2 a ninguna hora, con o sin plantas.

Saludos!
Avatar de Usuario
don_vishual
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Mar, 11 Oct 2011, 15:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepcion

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por don_vishual »

Gracias por la info... y por la aclaración, GmoAndres :handgestures-thumbup: :handgestures-thumbup:

Salu2
Avatar de Usuario
CLEANERII
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 600
Registrado: Mar, 29 Nov 2011, 13:16
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso---

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por CLEANERII »

GmoAndres :handgestures-thumbup: :handgestures-thumbup:
crisoba
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Lun, 25 Jun 2012, 19:58
Sexo: Hombre

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por crisoba »

:arrow: :arrow: :arrow: :arrow: muy buen articulo, sin duda este jovi es fascinante.
:clap: :clap: :clap:
Avatar de Usuario
Urlik
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 542
Registrado: Jue, 09 Feb 2006, 09:43
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen - Santiago

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por Urlik »

No termino de entender la relación Kh,Gh+CO2 Por ejemplo al adicionar carbonato de sodio o potasio.
Avatar de Usuario
Fusser
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 459
Registrado: Mar, 05 May 2009, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, puente alto

Re: la fotosintesis de las plantas

Mensaje por Fusser »

niksuz escribió:Wenas!!

El anihidrido carbonico (CO2) se propaga en el acuario en forma de gas y se añade en este agua de acuario a los carbonatos (calcio). Cuanto mas calcio contiene el agua, mas anhidrido carbonico asimila y se agrega. Cuando se dan dosis minimas de calcio (aproximadamente hasta 4KH), se nesecita solo un mg/l de Co2 libre para mantener el calcio disuelto. Si se aumenta el valor de calcio (KH) de 8 a 10, se requiere ya de 12 mg/l de Co2. Y ya, para 14-16 KH.

salu2¡¡
osea que el calcio seria algo asi como el transportador del co2 a grandes rasgos? :think:
Cerrado