Ataque Bacteriano

Todo sobre peces Discos y sus acuarios.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Ataque Bacteriano

Mensaje por charquy »

Como no todo es siempre bueno,actualmente estoy con varios problemas con mis discos.

Deshe hace unas semanas tengo a uno separado dentro del mismo acuario por que le estaba pegando mucho a el mas chico.
Pero eso no es lo grave, tengo a una hembra adulta con hexaminta, muy flaca. La he tratado con papilla con metronidazol con 2 ciclos, y honestamente la veo igula de flaca. Al menos todavia come y tiene conducta relativamente normal. A esta misma hmebra le aparecio lo que yo creo es un pequeño parasito externo que esta adherido a su aleta dorsal.

Pa seguir con el desastre acuaristico ayer encontre al marlboro con las aletas pegadas y escondido en una esquina nadando con la boca apuntando completamente hacia la superficie del agua. Obviamente no comio. (Hasta el dia previo lo vi normal y comiendo)
Lo que hice fue separarlo a un acuario de enfermeria (37,5 lts) temp a 30-31 ° aireacion y le di nitrofurantoina 100 mg como tratamiento para un probable ataque bacteriano.
Hoy el pez ( a menos de 24 hrs de inicio del tratamiento) se ve mejor, aletas estiradas y nadando normal. No he intentado alimentarlo.
Fotos de hoy

Imagen

Imagen

me atrevo a decir que las fotos no lo favorecen y esta mejor en la realidad que en las fotos.

Mi duda, el esquema de nitrofurantoina que encontre decia que hay que hacer cambios de agua diarios , pero mi duda es si debo volver a poner 100 mg de nitrofurantoina posterior a cada cambio o se dea 100mg c/3 dias.

Gracias por la ayuda.

Mas rato(cuando se prenda la luz del acuario les muestro el resto de los enfermos)
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Ataque Bacteriano

Mensaje por charquy »

Aqui las fotos de la hembra con el "parasito externo"

Imagen

Imagen

Sugerencias de tratamiento?

Gracias
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Ataque Bacteriano

Mensaje por SEBING12 »

Parasite clear de jungle....
Para el tema de la hexámita lo que me dio muy buen resultado, fue lavar unas lombrices de tierra y con una jeringa de insulina le inyecte metronidazol y el disco enfermo se las come de una y a los días ya estaba mejor, esto lo hacía 1 vez al día..
Saludos
PD: pero porque crees que es parasito lo de la foto..??? no se aprecia más que una espinilla blanca , a los míos igual a veces le han salidos cosas así y desaparecen solo..

http://www.aquamania.cl/enfermedades/15 ... sitos.html
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Ataque Bacteriano

Mensaje por charquy »

Gracias SEBING no se si es parasio externo, pero no es una lesion por hongos. Al verlo de cerca pareciera ser una especie de mini caracol transparente, por eso creo que puede ser un parasito externo.

Por ahora le estoy dando un descanso de metronidazol oral y la proxima semana queria retomar los tratamientos para hexaminta, pero estaba pensando en medicar el agua no mas, pero se supone que es menos efectivo...

Gracias de nuevo y saludos
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Ataque Bacteriano

Mensaje por SEBING12 »

charquy escribió:Gracias SEBING no se si es parasio externo, pero no es una lesion por hongos. Al verlo de cerca pareciera ser una especie de mini caracol transparente, por eso creo que puede ser un parasito externo.

Por ahora le estoy dando un descanso de metronidazol oral y la proxima semana queria retomar los tratamientos para hexaminta, pero estaba pensando en medicar el agua no mas, pero se supone que es menos efectivo...

Gracias de nuevo y saludos
Mientras pueda comer es más rápido y efectivo administrar el medicamento junto a la comida..

Si ves algo como Caracol lo más probable es parasito externo, ahí te sirve el Parasite clear, también por lo que aparece en las instrucciones sirve para hexamita....
Saludos...
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Ataque Bacteriano

Mensaje por Chalín »

charquy escribió: Desde hace unas semanas tengo a uno separado dentro del mismo acuario por que le estaba pegando mucho a el mas chico.
Probablemente esto se resuelva ampliando el grupo sin perjuicio de que a veces alguno se pone muy peleador y no queda más remedio que separarlo, pero generalmente ese tipo de conductas es esporádica y se relaciona con condiciones específicas y momentáneas, ej: falta de espacio cuando se está en un tratamiento para varios ejemplares (acuario enfermería = acuario pequeño) o bajo estrés... Por eso la importancia del número de ejemplares cuando no existen elementos (troncos, plantas, etc) que ayuden a delimitar zonas donde guarecerse.

charquy escribió:Pero eso no es lo grave, tengo a una hembra adulta con hexaminta, muy flaca. La he tratado con papilla con metronidazol con 2 ciclos, y honestamente la veo igula de flaca. Al menos todavia come y tiene conducta relativamente normal. A esta misma hmebra le aparecio lo que yo creo es un pequeño parasito externo que esta adherido a su aleta dorsal.
Describe de qué constan esos ciclos de Metronidazol y la dosis. Mientras se mantenga comiendo, las posibilidades de recuperación están de tu lado.

Según lo observado, más bien me parece una espinilla u hongo. A ver qué dice el resto, pero por ahora me parece más urgente el tema de la hexamitasis.
charquy escribió:Pa seguir con el desastre acuaristico ayer encontre al marlboro con las aletas pegadas y escondido en una esquina nadando con la boca apuntando completamente hacia la superficie del agua. Obviamente no comio. (Hasta el dia previo lo vi normal y comiendo)
Lo que hice fue separarlo a un acuario de enfermeria (37,5 lts) temp a 30-31 ° aireacion y le di nitrofurantoina 100 mg como tratamiento para un probable ataque bacteriano.
Hoy el pez ( a menos de 24 hrs de inicio del tratamiento) se ve mejor, aletas estiradas y nadando normal. No he intentado alimentarlo.


Aletas pegadas y problemas con la respiración me "suena" más a parásitos en los opérculos que a un problema bacteriano (ojo con el diágnóstico). Procura observar la velocidad de la ventilación y que esta sea constante y simétrica y nos comentas. Considero importante mantenerlo alimentado idealmente con vivo y/o comercial.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Ataque Bacteriano

Mensaje por edosan »

Mi duda, el esquema de nitrofurantoina que encontre decia que hay que hacer cambios de agua diarios , pero mi duda es si debo volver a poner 100 mg de nitrofurantoina posterior a cada cambio o se dea 100mg c/3 dias.
Dejando de lado el diagnostico, y centrandome en la consulta La nitrofurantoina es un antibiotico. Con lo cual en el tratamiento se le debe agregar lo que indicas en cada cambio de agua. Ningun disco se muere por exceso de antibioticos. En cambio si le colocas menos, puedes crear resistencias.
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Ataque Bacteriano

Mensaje por charquy »

Estimados, gracias por las respuestas. Al disco aislado le di Tto con nitrofurantoina 100mg/40 lt de agua, con cambios diarios del 50 % y reposición del 50 % con agua nueva medicada de acuerdo a la concentración anterior. El disco esta recuperado. No me parecen parasitos branquiales, la respiración era normal y simétrica, pero el pez estaba opaco, aletas plegadas completamente y nadando en una posición bizarra.

Respecto al turquesa, le di Tto con metronidazol en papilla alimentándolo en forma exclusiva 3 a 4 veces por dia por 5 días. Una semana de descanso y repetí el proceso. La papilla medicada la di a todos los peces asi que puede ser que halla comido poco, pero al menos siempre sacaba algun poco. Respecto a esto me preocupa que halla resistencia por que ya había usado metronidazol en estos peces antes, pese a que la resistencia de los protozoos a los ATB es mas compleja que en bacterias.
El pez esta comiendo en forma bastante normal, no he podido ver fecas.
Es su experiencia, cuanto demora un Tto para hexaminta hacer efecto?
Que opinan de medicar el agua?
Por que no les gustan las pastillas jungle?

Voy a sacar fotos a la garrapata del turquesa con una cámara mejor y les muestro( las previas son de cel)

Gracias y saludos
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Ataque Bacteriano

Mensaje por Chalín »

charquy escribió: Es su experiencia, cuanto demora un Tto para hexaminta hacer efecto?

Depende de muchos factores (edad del pez, estado de salud, etc., etc) ya que las respuestas de los organismos no son iguales, pero para tirar un número, diría que 2 semanas.
charquy escribió: Que opinan de medicar el agua?


En mi experiencia es menos efectivo porque el tratamiento contra la hexamitasis funciona mejor cuando se trata desde dentro del pez aunque también dependerá del estado de salud del ejemplar en sí, como también que este acepte la papilla medicada o no, pero siempre es bueno iniciar el tratamiento al agua como punto de partida para evaluar su eficacia (por las distintas respuestas de los organismos, estado de salud, etc) y después tomar la segunda alternativa.
charquy escribió: Por que no les gustan las pastillas jungle?
Las pastillas para infecciones bacterianas me han funcionado bien, pero las contra parásitos no mucho, más bien prefiero algo específico, ej:Praziquantel puro sea por vía oral u osmosis dependiendo del caso, etc.
Avatar de Usuario
charquy
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 457
Registrado: Sab, 08 Abr 2006, 20:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Ataque Bacteriano

Mensaje por charquy »

No he tenido tiempo de sacar fotos, pero la garrapata cambio de forma , ahora es mas pequeña y se ve como un punto negro del porte de la cabeza de un alfiler.
Apenas pueda las fotos
Saludos
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Ataque Bacteriano

Mensaje por carlitoss »

mmmm no e leido nada para arriba, pero ese disco se ve "pal gato" yo por el momento me preocuparia de q comiera antes de medicar, esta famelico al punto yo diria de "estirar la pata".


Ps. lo q tiene pegado en la aleta ni idea pero lo quitas y ya, y si es rebelde le cortas el pedacito crecerá. En la condición en la q se encuentra ese disco podría agarrarse cualquier cosa.

Saludos.
Avatar de Usuario
carlitoss
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1393
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilpué / Punta Arenas

Re: Ataque Bacteriano

Mensaje por carlitoss »

Ahora ya lei, el del ataque bacterianano mmm difícil ni tan milagrosos los antibióticos, me suena mas bien a malas condiciones del comunitario parámetros? Acondicionador?, el turquesa flaco dudo que coma si comiera no estaría como esta, es mas viéndolo lleva un par de meses sin comer como debe, tienes q incentivarlo con vivo si no hay caso aplicar sonda con alimento y vitaminas.

Ps. Cuando se trata contra parásitos lo mejor es tratar todo, acuario, filtros y peces.

Saludos.
Cerrado