PAINTE escribió:bueno estoi armando un pequeño plantado y tengo la turba arena de lampa y gravilla
me falta la arcilla , tengo muchos trozos de ceramica la tipica q va en el piso de nuestras casas , la mire y la parte de abajo esta hecha de arcilla al parecer y alli nace mi pregunta ......
puedo pescar y moles estos trozos de ceramica y ocupar como arcilla ?
como son trozos pequeños y plannos ( obvio ) me sera mas facil molerlos a destrozar un ladrillo xD
pd: quize ocupar humus pero lei q la carga biologica podia ser mucha y es algo como mas avanzado , que creo q ocupare cuando tenga mas experiencia .

Entonces, repsondiendo la pregunta...las cerámicas tienen arcilla? la respuesta es sí.
Efectivamente desde un punto de vista químico y técnico no estás fuera de tiesto, se podría decir que todo lo que estamos comentando acá esta hecho mas menos de lo mismo pero en diferente sproporciones (la tipica de paredes de baño o platos -"loza"- en el fondo es una porcelana opaca bien pura), el caolín (arcilla pura) es uno de los materiales primarios (junto a feldespato y sílice) de las porcelanas ("cerámica", entre las cuales las hay con más o menos feldespato; o más o menos alúmina), por lo que, resumiendo, tu observacion es correcta...pero como mencionaba, es muy poco reactivo y puro como para contribuír a la fisicoquímica del suelo, en particular el CIC.
A lo más, si es en forma de polvo, aumenta la superficie del suelo...pero en resumidas cuentas, hay otras arcillas impuras más reactivas y contribuyentes al CIC, ejemplo la ferruginosa "cruda" (la tipica greda artel por ejemplo), en lo que coincidimos con Benjamín..
Saludos