Hojas de árboles en el acuario

Todo sobre Camarones, Gambas, Triops, Cangrejos, Langostas, Caracoles, mejillones de agua dulce.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
r2d2magno
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Lun, 22 Ago 2011, 21:23
Sexo: Hombre

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por r2d2magno »

Que bonito esta el acuario, y bastante simple. jajaja, dicen que lo bueno ... se copia!
Alguna idea sacaré!
javierdel8
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 30
Registrado: Jue, 15 Dic 2011, 00:18
Sexo: Hombre
Ubicación: antofagasta

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por javierdel8 »

traje un saco de hojas de almendro indio de ARICA, están en plaza y plazoletas,hay mas almendros que habitantes, en IQUIQUE son mas escasas. :)
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por **SHAGGY** »

edosan escribió:hojas secas de magnolio, las hierves unos minutos (opcional, yo prefiero para eliminar hongos), luego las metes en un recipiente con agua hasta que se hundan y listo. Se forman microorganismos de los cuales los camarones disfrutan y comen.



excelente dato! gracias por compartirlo
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por rafa »

javierdel8 escribió:traje un saco de hojas de almendro indio de ARICA, están en plaza y plazoletas,hay mas almendros que habitantes, en IQUIQUE son mas escasas. :)



ojo no cualquier hoja sirve de almendro indio y mucho menos sacarla verde

por lo mismo yo me voya la segura y las traigo de afuera

saludos
rocio88349
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 216
Registrado: Mié, 08 Dic 2010, 20:07
Sexo: Mujer
Ubicación: antofagasta

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por rocio88349 »

rafa escribió:
javierdel8 escribió:traje un saco de hojas de almendro indio de ARICA, están en plaza y plazoletas,hay mas almendros que habitantes, en IQUIQUE son mas escasas. :)



ojo no cualquier hoja sirve de almendro indio y mucho menos sacarla verde

por lo mismo yo me voya la segura y las traigo de afuera

saludos

amigo, nadie pierde el tiempo en sacar HOJAS de cualquier árbol.... :lol:
Avatar de Usuario
Oscar Guerra
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1604
Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:37
Sexo: Hombre
Ubicación: Puente alto

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por Oscar Guerra »

yo todos los dias llego a mi casa con unas cuantas hojas de magnolio
las estoy probando con los cherrys ya van dos semanas y la hoja esta intacta creo que la dejare una semana mas
tambien puse dos en acuario comunitario para ver resultados

igual me intriga saber mas detalles de los compontes que aporta, he buscado info pero no hay mucha

tambien hare la prueba con hojas de arce que las ando pateando en la pega

saludos cordiales
Avatar de Usuario
patogupys
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1425
Registrado: Mié, 01 Jul 2009, 13:34
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago maipus
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por patogupys »

en el parke ohiggins y en en templo de maipu tb hay magnolios
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por MARCELO 1 »

En el Cementerio ,Parque del Recuerdo ,hay Robles , Magnolios , Arce y otra chorrera de arboles ...yo traje de roble y magnolio
Avatar de Usuario
Barto
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 223
Registrado: Lun, 12 Mar 2012, 18:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por Barto »

Hace un tiempo hice té de verdad en casa, en una teterita. Como en cada ocasión en que se me ocurre la increíble idea hice para tomar cerca de 20 tazas y me tomè la mitad de una. A los dìas recordè que tenìa tè, así que procedì a botarlo, pero mientras lo hacìa notè que son hojas. Asì que saquè una y se di a los camarones. Solo vi a uno al que le llamara la atenciòn , pero al cabo de 4 días de esa hoja ya no queda mas que el esqueleto?. Será buena idea darle mas hojas de té?
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por edosan »

Barto escribió:Hace un tiempo hice té de verdad en casa, en una teterita. Como en cada ocasión en que se me ocurre la increíble idea hice para tomar cerca de 20 tazas y me tomè la mitad de una. A los dìas recordè que tenìa tè, así que procedì a botarlo, pero mientras lo hacìa notè que son hojas. Asì que saquè una y se di a los camarones. Solo vi a uno al que le llamara la atenciòn , pero al cabo de 4 días de esa hoja ya no queda mas que el esqueleto?. Será buena idea darle mas hojas de té?
El te tiene cafeina (o mal llamada teina), tendras camarones hiperventilados :lol:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por Chalín »

La hojas de árboles ahí nombrados son:

-. Acer sp. (Arce)
-. Malus sp. (Manzano)
-. Betula sp. (Abedúl)
-. Fagus sp. (Haya)
-. Quercus sp. (Roble)
-. Alnus sp. (Aliso)
-. Ficus carica (Higuera común)
-. Amelanchier sp. (Ciruelo, Cornijuelo o Guillomo)
-. Carpinus sp. (Carpe)
-. Corylus sp. (Avellano)
-. Magnolia sp. (Magnolio)
-. Aesculus sp. (Castaño de Indias)
-. Prunus sp. (Cerezo-Ciruelo-Durazno-Damasco-Almendro)
-. Junglans sp. (Nogal)

Si mal no recuerdo, todos árboles caducifolios (según texto). Cabe mencionar que el artículo precísa que la mayoría de estas hojas han de ser recolectadas, única y exclusivamente en otoño (salvo excepciones y para casos muy específicos; tratamientos), en las condiciones que bien comenta Olga (nada de plazas o lugares públicos) y conservadas según un protocolo.

En el caso de algunos frutícolas, no son exactamente las especies que podemos encontrar tan facilmente aquí en Chile porque hablan de especies generales, no variedades (revisar fotos y artículo).

He probado las de Haya (entre otras) y es impresionante la capacidad de estas hojas para adecuar el agua a condiciones muy benéficas para la vida de invertebrados y otros. Quizás la única crítica que le pudiera hacer al artículo es que dice que estas hojas cualifican el agua, pero no dice cómo...
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Hojas de árboles en el acuario

Mensaje por Siddharta »

En el habitat natural de los crystal, no hay:

-. Acer sp. (Arce)
-. Malus sp. (Manzano)
-. Betula sp. (Abedúl)
-. Fagus sp. (Haya)
-. Quercus sp. (Roble)
-. Alnus sp. (Aliso)
-. Ficus carica (Higuera común)
-. Amelanchier sp. (Ciruelo, Cornijuelo o Guillomo)
-. Carpinus sp. (Carpe)
-. Corylus sp. (Avellano)
-. Magnolia sp. (Magnolio)
-. Aesculus sp. (Castaño de Indias)
-. Prunus sp. (Cerezo-Ciruelo-Durazno-Damasco-Almendro)
-. Junglans sp. (Nogal)

Lo que hay casi exclusivamente y por cantidades industriales, son hojas secas de:

BAMBU

Lo anterior se lo pregunte y me lo corroboro directamente Chris (El estuvo ahi el año pasado en una expedición (Tomo fotos, filmo videos, he hizo mediciones)), despues me mostro una carpeta llena de fotos y lo único que había en el fondo de esos riachuelos era:
  • Gravilla silicea. (no volcanica)
    Cantos rodados.
    Musgos pegados a las rocas. (No en tanta cantidad como uno se imagina)
    Cantidades indrustriales de hojas de Bambu.
    Riachuelos con bastante mas corriente de la que uno se imagina apta para los camarones.
    Agua mas blanda de lo que dice la literatura especializada (en torno a los 60 TDS)
Asi que yo agregaria bambu a esa lista ...

Ojo que me estoy refiriendo solo a la caridina cantonensis.
Cerrado