Cambio de placa a INterno

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Cambio de placa a INterno

Mensaje por M27 »

Hola amigos, me nacio una nueva duda y quiero saber si me pueden ayudar:

Desconecte los filtros de placa, aunque aun no los saco, desenchufe la bomba para ver como funciona el nuevo filtro interno. El filtro es bastante grande de tamaño y lo puse paradito a un costado del acuario, con el tubo largo (flauta creo que le llaman) a lo largo del acuario, llegando hasta la mitad aprox de la caja. Como ya no tengo el burbujeo en la superficie, pense en poner las salidas de la flauta apuntado hacia arriba, pero esto produce solo un pequeño movimiento en la superficie, y mi duda es si sera suficiente para lograr el intecambio de oxigeno con el agua. No quiero que los niños empiecen a boquear. CON UN PEQUEÑO MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE SERA SUFICIENTE??

Gracias como siempre por las respuestas

Saludos
Avatar de Usuario
Roberto Diaz
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 705
Registrado: Mié, 08 Feb 2006, 23:46
Sexo: Hombre
Ubicación: victoria

Mensaje por Roberto Diaz »

mmm sobre si el movimiento es suficiente no tengo idea....pero pq no te compras una piedra difusora y conectas una de tus bombas a ella y te aseguras que el intercambio sea el correcto
ademas se ve lindo esteticamente
M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Mensaje por M27 »

Roberto Diaz escribió:mmm sobre si el movimiento es suficiente no tengo idea....pero pq no te compras una piedra difusora y conectas una de tus bombas a ella y te aseguras que el intercambio sea el correcto
ademas se ve lindo esteticamente


Por que he leido que los acuarios plantados no van de la mano con los difusores, y quiero empezar con un plantado

Gracias
Avatar de Usuario
deo
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 495
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:23
Sexo: Hombre

Mensaje por deo »

si quieres empezar con un plantado, te recomiendo que saques las placas, prepares sustrato, coloques co2. todo ello te llevara al exito de tu proyecto plantado.
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

M27, estás bien encaminado! :D

Lo que te recomiendo es dejar un par de semanas funcionando el filtro de placas y el interno, motivo: las placas siguen cumpliendo su filtración biológica y das tiempo para que el filtro comience a poblarse de bacterias, de lo contrario, sería como empezara ciclar desde 0.

Pasando este período de transición deberás sacar las placas y prepararte para tener los 3 pilares fundamentales de un acuario plantado: sustrato nutritivo, una adecuada luz y la construcción de un reactor co2. Todos estos temas han sido bien explicados y discutidos en varios posts, así que es cosa de que los busques nada más ;)

Por último, respecto a tu precupación de la oxigenación, estás en lo cierto! no es necesario un difusor, y es una excelente medida la de provocar movimiento con la flauta. Luego podrás ir regulando esto, ya que si bien te ayuda a oxigenar el agua, por otro lado estarás perdiendo co2.. así que tendrás que estar atento y lograr un equilibrio entre co2 para tus plantas y o2 para tus regalones...

Saludos y mucho éxito en tu proyecto!!
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

M27 escribió:Por que he leido que los acuarios plantados no van de la mano con los difusores, y quiero empezar con un plantado

Los Acuarios Plantados, no van de la mano con los FILTRO DE PLACA, pero un difusor no te provoca nada negativo.... personalemnte por un tema de estética no me gustan mucho, pero si te agrada no hay ningún inconveniente en que uses difusores...
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

ABSTEMIO (ex-Cervecero) escribió:
M27 escribió:Por que he leido que los acuarios plantados no van de la mano con los difusores, y quiero empezar con un plantado

Los Acuarios Plantados, no van de la mano con los FILTRO DE PLACA, pero un difusor no te provoca nada negativo.... personalemnte por un tema de estética no me gustan mucho, pero si te agrada no hay ningún inconveniente en que uses difusores...


cervecero, en un plantado el difusor de aire sólo te sirve para perder co2

saluds!
M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Mensaje por M27 »

cArlOX!! escribió:M27, estás bien encaminado! :D

Pasando este período de transición deberás sacar las placas y prepararte para tener los 3 pilares fundamentales de un acuario plantado: sustrato nutritivo, una adecuada luz y la construcción de un reactor co2. Todos estos temas han sido bien explicados y discutidos en varios posts, así que es cosa de que los busques nada más ;)



En eso estamos, muchas gracias por tu explicacion

Saludos
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

cArlOX!! escribió:Lo que te recomiendo es dejar un par de semanas funcionando el filtro de placas y el interno, motivo: las placas siguen cumpliendo su filtración biológica y das tiempo para que el filtro comience a poblarse de bacterias, de lo contrario, sería como empezara ciclar desde 0.

Pasando este período de transición deberás sacar las placas y prepararte para tener los 3 pilares fundamentales de un acuario plantado: sustrato nutritivo, una adecuada luz y la construcción de un reactor co2. Todos estos temas han sido bien explicados y discutidos en varios posts, así que es cosa de que los busques nada más ;)

Por último, respecto a tu precupación de la oxigenación, estás en lo cierto! no es necesario un difusor, y es una excelente medida la de provocar movimiento con la flauta. Luego podrás ir regulando esto, ya que si bien te ayuda a oxigenar el agua, por otro lado estarás perdiendo co2.. así que tendrás que estar atento y lograr un equilibrio entre co2 para tus plantas y o2 para tus regalones...
!


Muy buenas recomendaciones........... =D> =D> =D> =D>
dreamacuarium
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 235
Registrado: Lun, 06 Feb 2006, 13:50
Ubicación: arica

Mensaje por dreamacuarium »

yo personalmente tengo un acuario plantado de 70 lts hace como 3 años ...sin luz,sin co2,sin sustrato nutritivo, y con placas, y es uno de los mejores acuarios y mas bonitos que se me han dado. lo tengo en una pieza que naturalmente se mantiene calida y cerca de una ventana.... las plantas dan brotes, crecen y crecen sin ningun problema...tampoco he tenido mortandad de peces...

la gravilla cubre aprox. 4 cmm las placas e igual tengo plantas sobre ellas \:D/
asique no comparto mucho la idea de eliminar ò decir que ya no se usan ò pasaron de moda
en mi experiencia personal me ha ido muy bien...
M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Mensaje por M27 »

dreamacuarium escribió:yo personalmente tengo un acuario plantado de 70 lts hace como 3 años ...sin luz,sin co2,sin sustrato nutritivo, y con placas, y es uno de los mejores acuarios y mas bonitos que se me han dado. lo tengo en una pieza que naturalmente se mantiene calida y cerca de una ventana.... las plantas dan brotes, crecen y crecen sin ningun problema...tampoco he tenido mortandad de peces...

la gravilla cubre aprox. 4 cmm las placas e igual tengo plantas sobre ellas \:D/
asique no comparto mucho la idea de eliminar ò decir que ya no se usan ò pasaron de moda
en mi experiencia personal me ha ido muy bien...


El problema no es que no, se usen, si no que si tu sacaras los filtros de placa en este momento, te darias cuenta la cantidad de mugre que esta acumulada bajo tu gravilla, con el consiguiente aumento de los nitratos de tu acuario.

Con respecto a las condiciones en que lo mantienes creo que tiene mucho que ver la region donde vives, ya que es muy parecido al clima tropical de donde son los peces originariamente, aca en Stgo seria imposible mantenerlos de esa forma.

Saludos
Avatar de Usuario
Pezvetera
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 557
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:35
Sexo: Hombre
Ubicación: Valdivia, Isla Teja. 39° 48´ 38, 23" S 73° 15´ 39,96" W

Mensaje por Pezvetera »

dreamacuarium escribió:yo personalmente tengo un acuario plantado de 70 lts hace como 3 años ...sin luz,sin co2,sin sustrato nutritivo, y con placas, y es uno de los mejores acuarios y mas bonitos que se me han dado. lo tengo en una pieza que naturalmente se mantiene calida y cerca de una ventana.... las plantas dan brotes, crecen y crecen sin ningun problema...tampoco he tenido mortandad de peces...

la gravilla cubre aprox. 4 cmm las placas e igual tengo plantas sobre ellas \:D/
asique no comparto mucho la idea de eliminar ò decir que ya no se usan ò pasaron de moda
en mi experiencia personal me ha ido muy bien...



que plantas mantienes?
Cerrado