dreamacuarium escribió:yo personalmente tengo un acuario plantado de 70 lts hace como 3 años ...sin luz,sin co2,sin sustrato nutritivo, y con placas, y es uno de los mejores acuarios y mas bonitos que se me han dado. lo tengo en una pieza que naturalmente se mantiene calida y cerca de una ventana.... las plantas dan brotes, crecen y crecen sin ningun problema...tampoco he tenido mortandad de peces...
la gravilla cubre aprox. 4 cmm las placas e igual tengo plantas sobre ellas \:D/ asique no comparto mucho la idea de eliminar ò decir que ya no se usan ò pasaron de moda en mi experiencia personal me ha ido muy bien...
Hola!
Podrias compartir con nosotros fotografias de tu acuario?
dreamacuarium escribió:yo personalmente tengo un acuario plantado de 70 lts hace como 3 años ...sin luz,sin co2,sin sustrato nutritivo, y con placas, y es uno de los mejores acuarios y mas bonitos que se me han dado. lo tengo en una pieza que naturalmente se mantiene calida y cerca de una ventana.... las plantas dan brotes, crecen y crecen sin ningun problema...tampoco he tenido mortandad de peces...
la gravilla cubre aprox. 4 cmm las placas e igual tengo plantas sobre ellas \:D/ asique no comparto mucho la idea de eliminar ò decir que ya no se usan ò pasaron de moda en mi experiencia personal me ha ido muy bien...
Hola!
Podrias compartir con nosotros fotografias de tu acuario?
Salu2., Dalilo
le voy a sacar unas con el celu....no se si la resolucion sea la mejor, pero a ver que pasa
dreamacuarium escribió:yo personalmente tengo un acuario plantado de 70 lts hace como 3 años ...sin luz,sin co2,sin sustrato nutritivo, y con placas, y es uno de los mejores acuarios y mas bonitos que se me han dado. lo tengo en una pieza que naturalmente se mantiene calida y cerca de una ventana.... las plantas dan brotes, crecen y crecen sin ningun problema...tampoco he tenido mortandad de peces...
la gravilla cubre aprox. 4 cmm las placas e igual tengo plantas sobre ellas \:D/ asique no comparto mucho la idea de eliminar ò decir que ya no se usan ò pasaron de moda en mi experiencia personal me ha ido muy bien...
El problema no es que no, se usen, si no que si tu sacaras los filtros de placa en este momento, te darias cuenta la cantidad de mugre que esta acumulada bajo tu gravilla, con el consiguiente aumento de los nitratos de tu acuario.
Con respecto a las condiciones en que lo mantienes creo que tiene mucho que ver la region donde vives, ya que es muy parecido al clima tropical de donde son los peces originariamente, aca en Stgo seria imposible mantenerlos de esa forma.
Saludos
si se que bajo las placas se junta arta mugre y sube los niveles de nitrito, pero con cambios de agua semanales y de ves en cuando una limpieza mas a fondo con un 60 ò 70% de cambio de agua se soluciona, ademas como se mantiene bien la mantencion es minima limpieza de vidrios, hojas, tambien es bueno sifonear directamente desde el tubo para eliminar la mugre
dreamacuarium escribió:yo personalmente tengo un acuario plantado de 70 lts hace como 3 años ...sin luz,sin co2,sin sustrato nutritivo, y con placas, y es uno de los mejores acuarios y mas bonitos que se me han dado. lo tengo en una pieza que naturalmente se mantiene calida y cerca de una ventana.... las plantas dan brotes, crecen y crecen sin ningun problema...tampoco he tenido mortandad de peces...
la gravilla cubre aprox. 4 cmm las placas e igual tengo plantas sobre ellas \:D/ asique no comparto mucho la idea de eliminar ò decir que ya no se usan ò pasaron de moda en mi experiencia personal me ha ido muy bien...
La verdad.......has tenido mucha suerte......mi experiencia personal es distinta :-k ......soy un convencido que los "Filtros de Placa" es igual que "levantar la Alfombra y esconder la mugre"....a lo larga colapsan produciendo una subida de Amonia muy grande.......a lo mejor ha favorecido mucho la mantención que con tu acuario realizas.......... \:D/
si con el tiempo los acuarios, con filtro de placa bajo el sustrato, se llenan de zonas anaerobicas con mucha materia organica y se formaba la negra capa de material pudriendose, liberando sulfuro de hidrogeno, metano, en burbujas, al menos eso me sucedio a mi.