hola me llegaron las ampolletas, estoy cachando si me animo a instalarlar ahora,, oye si ocupo un cable mas delgado pa hacer el cablerio corro algun riesgo o no?
y lo de los pines como se cual es el positivo y el negativo o solo probando,, eso saludos y gracias
hiko escribió:hola me llegaron las ampolletas, estoy cachando si me animo a instalarlar ahora,, oye si ocupo un cable mas delgado pa hacer el cablerio corro algun riesgo o no?
y lo de los pines como se cual es el positivo y el negativo o solo probando,, eso saludos y gracias
Siempre es más seguro un cable más grueso, si bien estos focos son de consumo relativamente bajo por lo que no deberían calentarse los cables (habría que definir qué es para ti cable delgado).
No hay positivo o negativo porque las ampolletas son para conectarlas a corriente alterna directamente, así que da lo mismo.
Saludos,
Ernesto.
hiko escribió:wena al final encontre un par de cables gruesos, no se la medida pero cuesta doblarlos, y ya instale las ampolletas, en un rato subo fotos.
saludos.
Hola, para electricidad se usan cables de 1,5 mm para iluminación y 2,5 mm para enchufes y afines... pero también hay muchos tipos de cables, uno que se llama cable par multifilar que es el típico cable para alargadores caseros, que también es de 1,5 mm y menos... pero para esa instalación vas a gastar como 350 pesos en cable... y el cable casi da lo mismo por el consumo...
Hola buenas, quiero agregar algo mas respecto al post de estas led. Revisando el blog, observe que la foto del plantado y la del brico son 2 acuarios totalmente distintos, el brico son solo 17 lumens x watts, por lo que no mal interpreten que esas 2 ampolletas led que el puso van a lograr ese resultado, incluso en el blog lo indica que su amigo tiene muchas mas ampolletas para lograr los 27 lumens litro que se aprecia en ese resultado. Creo que es mas valorable el otro caso que muestra en el blog el: