Estimados,
Necesito conseguir una lampara UV ya que me he plagado de algas unicelulares según he buscado en la red, alguien sabe como conseguir una a un precio mas o menos cómodo... o si le han aparecido me indican como la han hecho desaparecer.
Espero me puedan ayudar ya mi agua se a vuelto verde y necesito hacer algo para volver a equilibrar el acuario.
Gracias.
Lampara UV
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- JotaRedMan
- Nivel 5
- Mensajes: 521
- Registrado: Vie, 03 Ago 2012, 00:59
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago/huechuraba
Re: Lampara UV
podrías usas unos caracoles para que se coman las algas y hacer un cambio mas seguido de agua pero ahora de 50% de agua en ves de 25%
dependiendo de las plantas que tengas podrías reducir las horas de luz
en ves de 12 hrs q sean 8 o 9
La eliminación química puede dañar a los peces y plantas del acuario, hay métodos de mantenimiento regular, poner peces específicos en el acuario y ajustar la configuración del tanque.
Colecciona peces y otras criaturas que se comen las algas. El pez Molly, Otocinclus, y cangrejos ermitaños.
Cambia el agua del tanque cada dos o tres semanas. Limpia las rocas y escombros del fondo del tanque. Si el acuario es de agua salada tienes que limpiar con agua destilada.
Cambia las almohadillas del filtro cada semana. La mayoría de las almohadillas se obstruyen y no pueden mantener limpios los tanques, y a menudo vuelcan nutrientes que hacen volver a las algas marinas.
Frota las paredes del acuario con un imán de algas. Son un cepillo de dos partes. El cepillo que va dentro del tanque tiene un imán, que te permite guiarlo con otro imán desde fuera del tanque. De modo que no tienes necesidad de meter la mano en el acuario para eliminar las algas.
dependiendo de las plantas que tengas podrías reducir las horas de luz
en ves de 12 hrs q sean 8 o 9
La eliminación química puede dañar a los peces y plantas del acuario, hay métodos de mantenimiento regular, poner peces específicos en el acuario y ajustar la configuración del tanque.
Colecciona peces y otras criaturas que se comen las algas. El pez Molly, Otocinclus, y cangrejos ermitaños.
Cambia el agua del tanque cada dos o tres semanas. Limpia las rocas y escombros del fondo del tanque. Si el acuario es de agua salada tienes que limpiar con agua destilada.
Cambia las almohadillas del filtro cada semana. La mayoría de las almohadillas se obstruyen y no pueden mantener limpios los tanques, y a menudo vuelcan nutrientes que hacen volver a las algas marinas.
Frota las paredes del acuario con un imán de algas. Son un cepillo de dos partes. El cepillo que va dentro del tanque tiene un imán, que te permite guiarlo con otro imán desde fuera del tanque. De modo que no tienes necesidad de meter la mano en el acuario para eliminar las algas.
- papalmav
- Nivel 1
- Mensajes: 70
- Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 14:33
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco.
- Contactar:
Re: Lampara UV
Hola amigo, yo tengo un acuario de 124 Lts. plantado con todo en regla Ph, Nitritos, CO2, T°, cambios semanales de agua 1/3 y hace 4 semanas que compré nuevas plantas y aparecieron junto a ellas algas. Los caracoles comen algas pero en lo personal no me gustan así que les pongo cascara de plátano y salen a comer y los retiro del acuario.
Y también invertí en un Filtro externo Marca Sera Fil Bioactive 400 + UV y las algas están aún, han bajado si pero igual hay en el acuario y lo otro es que los UV. tienen una vida útil venden el repuesto marca sera, pero desconozco si en el comercio habrán repuestos para otras marcas "Chinas".
Como comentario paralelo del Filtro externo, es muy bueno filtra muy rápido todo para remover todo dentro y todo turbio con 5 min. basta para dejar el agua limpia, ahora lo del UV es complementario al filtrado hace sus efectos, pero yo pensaba que era mucho mayor el efecto en el acuario Filtra como 1100 Lts./Hora. Y lo otro en la salida del agua no noto que no tiene mucho caudal de entrada de agua filtrada, en otras palabras poca fuerza.
en resumen para las algas solución sólo hay que hacer controles semanales y si te resulta algún otro método de control como millones de Ottos dentro del acuario avisas jajajaja.
Saludos cordiales
Y también invertí en un Filtro externo Marca Sera Fil Bioactive 400 + UV y las algas están aún, han bajado si pero igual hay en el acuario y lo otro es que los UV. tienen una vida útil venden el repuesto marca sera, pero desconozco si en el comercio habrán repuestos para otras marcas "Chinas".
Como comentario paralelo del Filtro externo, es muy bueno filtra muy rápido todo para remover todo dentro y todo turbio con 5 min. basta para dejar el agua limpia, ahora lo del UV es complementario al filtrado hace sus efectos, pero yo pensaba que era mucho mayor el efecto en el acuario Filtra como 1100 Lts./Hora. Y lo otro en la salida del agua no noto que no tiene mucho caudal de entrada de agua filtrada, en otras palabras poca fuerza.
en resumen para las algas solución sólo hay que hacer controles semanales y si te resulta algún otro método de control como millones de Ottos dentro del acuario avisas jajajaja.
Saludos cordiales

Re: Lampara UV
Tienes razón, el sistema de filtrado con UV te va a eliminar el agua verde rápidamente (lo que hace es esterilizar todo lo que pasa por la luz, matando esas algas unicelulares), pero es mejor conocer la fuente del problema, por lo que se requieren mas datos tales como; filtración, iluminación, cantidad de comida, cantidad de flora y fauna, dimensiones del acuario, si le llega el sol directo o no, etc.
Según mis conocimientos ni los caracoles, ni los otocinclus se comen o alimentan de ese tipo de alga unicelular, solo bichos como las daphnias y pulgas de agua entre otros lo hacen.
Las principales causas del "agua verde" son una insuficiencia de CO2, desequilibrio en nutrientes.
Métodos alternativos para eliminarla son; hacer un blackout (apagón) por 3 días + un cambio de agua después de este y el otro es poner unas varitas de sauce en el acuario verticalmente, y dejarlas levemente saliendo del acuario, en unos pocos días deberían comenzar a brotar raíces y limpiar el agua.
Saludos
Según mis conocimientos ni los caracoles, ni los otocinclus se comen o alimentan de ese tipo de alga unicelular, solo bichos como las daphnias y pulgas de agua entre otros lo hacen.
Las principales causas del "agua verde" son una insuficiencia de CO2, desequilibrio en nutrientes.
Métodos alternativos para eliminarla son; hacer un blackout (apagón) por 3 días + un cambio de agua después de este y el otro es poner unas varitas de sauce en el acuario verticalmente, y dejarlas levemente saliendo del acuario, en unos pocos días deberían comenzar a brotar raíces y limpiar el agua.
Saludos
- acuariosangut
- Nivel 3
- Mensajes: 256
- Registrado: Mar, 10 Abr 2012, 09:40
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Fabian, VIII region, chile
Re: Lampara UV
hola compadre, yo tambien andaba buscando un filtro uv, pero encontre que estaba muy caroci, asiesque opte por fabricar uno, en casa royal encuentras el tubo y el ballast lo demas en ferreterio o sodimac, y lo otro ya es parte tuya en cuanto a las manualidades que tengas












Re: Lampara UV
Gracias chicos por sus comentarios...
Mis detalles:
tanque 130 lts
iluminación 4 pl x 36 -> 8 hrs fotoperiodo... sigo con esto por las algas
filtrado eheim ecco pro
CO2 casero 2 x seg.
en peces tengo:
3 emperadores
15 neones
Hoy termino mi cuarta semana y en general estéticamente me gusta como se ve por el sentido de profundidad que da
... pero no quiero que se me mueran las plantas por falta de luz y que se vean mejor mis peces.
He buscado información en la red pero indican que nada es mejor que una lampara UV...

Mis detalles:
tanque 130 lts
iluminación 4 pl x 36 -> 8 hrs fotoperiodo... sigo con esto por las algas
filtrado eheim ecco pro
CO2 casero 2 x seg.
en peces tengo:
3 emperadores
15 neones
Hoy termino mi cuarta semana y en general estéticamente me gusta como se ve por el sentido de profundidad que da

He buscado información en la red pero indican que nada es mejor que una lampara UV...
