Puncion Vejiga natatoria

El lugar para los amantes de los gordos regalones.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Puncion Vejiga natatoria

Mensaje por juanibaz »

Hola

Esta semana mi hermano tiene un carasius con vegiga natatoria.
Se ve que no es bacteriano el asunto ya que he revisado literatura y en general se les nota en las escamas levantadas y este no es el cado.

Ya se a intentado dar laxantes y tambien con arvejas pero nada.

Alguien podria indicar donde se puede hacer la punción ya que intentamos y al parecer no dio resultados.

Como lo hice:
Se toma al pez con fuerza suficiente para que no escape. Con una aguja de jeringa nueva sin la jeringa acoplada. se procede a introducir por un costado atras de la aleta lateral. Se escucho como un globito reventando al entrar la aguja de la jeringa con fuerza, no muy profundo. No hubieron gorgoritos ni nada, y pensamos que era necesario esperar pero no paso nada.

Me dio una pena terrible hacerlo, pero era la muerte o este intento por salvarlo.

Alguien podria indicar como se hace el asunto? es necesario sacar el aire manualmente con la jeringa o solo esperar que salga?

Gracias por los consejos,

Saludos
Juan
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: Puncion Vejiga natatoria

Mensaje por Kelthuzar »

juanibaz escribió:Hola

Esta semana mi hermano tiene un carasius con vegiga natatoria.
Se ve que no es bacteriano el asunto ya que he revisado literatura y en general se les nota en las escamas levantadas y este no es el cado.

Ya se a intentado dar laxantes y tambien con arvejas pero nada.

Alguien podria indicar donde se puede hacer la punción ya que intentamos y al parecer no dio resultados.

Como lo hice:
Se toma al pez con fuerza suficiente para que no escape. Con una aguja de jeringa nueva sin la jeringa acoplada. se procede a introducir por un costado atras de la aleta lateral. Se escucho como un globito reventando al entrar la aguja de la jeringa con fuerza, no muy profundo. No hubieron gorgoritos ni nada, y pensamos que era necesario esperar pero no paso nada.

Me dio una pena terrible hacerlo, pero era la muerte o este intento por salvarlo.

Alguien podria indicar como se hace el asunto? es necesario sacar el aire manualmente con la jeringa o solo esperar que salga?

Gracias por los consejos,

Saludos
Juan
Amigo juanibaz, a simple vista (por lo poco que cuentas) no es vejiga natatoria, es hidropesia (escamas levantadas, hinchazón del cuerpo, etc). Por eso seria bueno que nos contarás mas detalles de el pez llenando la ficha que aparece al principio de la sección de Agua Fria: http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?f=23&t=93826

Lamentablemente no te puedo ayudar con el tema de pinchar para retirar el aire o gas de la vejiga, ya que yo estoy completamente en desacuerdo con ese procedimiento. como dije en un tema anterior tratado en el foro (http://acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.ph ... 22#p977022), al sacar los gases con este método sólo haces eso: sacar los gases, haciendo que el pez "quede vacío" y se vaya a fondo o flote. No solucionas el tema de fondo que es el estreñimiento o infección intestinal que tiene el pez. Además, sometes al pez a un stress del cual pocos sobreviven e incluso si fallas puedes provocarle problemas gravísimos al oido del pez, y por consiguiente a su capacidad auditiva se ve disminuida, provocando problemas para desplazarse, alimentarse y "defenderse" en el pez.

El pinchar la vejiga requiere una expertise para no agravar más el problema esencial.....

Además, si el tratamiento comun no funcionó, el problema fue detectado muy tarde y la infección bacteriana esta avanzada, por lo cual la recuperación sera lenta o no ocurrirá...

De todos modos te pido ma detalles para no dar irresponsablemente un diagnostico..

Saludos!
Lester
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 633
Registrado: Vie, 12 Dic 2008, 09:57
Sexo: Hombre
Ubicación: Concepción

Re: Puncion Vejiga natatoria

Mensaje por Lester »

El riesgo de matar al pez es grande debido a que puedes pasar a llevar los intestinos, el higado, riñones, gondas, etc y provocar un hemorragia interna, por otra parte si pasas a llevar los intestinos puedes generar una infeccion bacteriana heavy.
De hacerlo necesitas saber en que zona esta la vegija de tu pez, dependiendo de la variedad de estes, si en san google buscas x-ray carassius en imagenes encontraras imagenes de referencia
la forma en que lo hiciste no esta tan mal, importante es que la aguja este esteril y de acertar a la vejiga deverian salir burbujas por la jeriga de forma inmediata(si esta bajo el agua)
en base a necropsias de algunos carassius, la vejiga natatoria en mis orandas se encontraba pegada a la espina dorsal a la altura media del pez casi inmediatamente bajo la linea lateral del pez (el organo sensorial lateral de los peces es una linea de puntitos a lo largo de todo el pez) y bajo el 3°o 4° radio de la aleta dorsal. la puncion debe hacerce desde el costado del pez para minimizar el riesgo de pasar a llegar cualquier otro organo.

si no conoces de anatomia de carassius, busca en literatura y revisa bien, no es llegar y ponerse a hacerle agujeros al pez que pueden terminar infectandose y matandolo.
un carassius con problemas de vejiga natatoria puede vivir mucho tiempo con los cuidados necesarios sin tener que intervenirlos mas que cuidando su dieta
Avatar de Usuario
memo.mas
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 438
Registrado: Mar, 03 Feb 2009, 15:30
Sexo: Hombre
Ubicación: Talka, Chile

Re: Puncion Vejiga natatoria

Mensaje por memo.mas »

amigo, siga intentando con los medios tradicionales, la punción es la ultima opción, y debes ser muy cuidadoso al ejecutarla, porque puedes producir mas sufrimiento que mejoría, paciencia y observación, yo pinche un par de carassius, con resultados relativamente buenos, pero no lo recomiendo como una opción,(pa que no se enoje el amigo de mas arriba ejjeje). digo relativamente, porque se demoran mucho en recuperar, y no se debe abandonar el tratamiento inicial, lo vital, es detectar la causa de la enfermedad y tratarla, no solo el síntoma.
Avatar de Usuario
juanibaz
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 764
Registrado: Mié, 23 Abr 2008, 19:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Macul con grecia... al lado
Contactar:

Re: Puncion Vejiga natatoria

Mensaje por juanibaz »

Hola

aparte de la inchazon y estar de panza arriba no tiene otro sintoma. NO HAY escamas levantadas ni nada por el estilo.

Bueno, mi mamá les da de comer y creo que por ahi va el problema.... :(
Ahora no queda mas que esperar y ver si se recupera, voy a llevar backtopur a la casa a ver si ayuda.

Gracias por los comentarios y a leer el otro link.

Saludos cordiales
Juan
Cerrado