Problemas con Fertilización liquido

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
papalmav
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 14:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco.
Contactar:

Problemas con Fertilización liquido

Mensaje por papalmav »

Hola amigos, hace algunas semanas compramos un fertilizante líquido y resulta que quedó la grande en el acuario.

De la noche a la mañana afloró una gran cantidad de caracoles en el acuario y coincidió con el inicio de la fertilización liquida. El producto en cuestión es es el fertilizante Flourish de Seachem mi acuario es de 124 lts. por lo que la dosis lo es de 1 ml. dosificado cada 6 días.

Ahora el envase es de 250 ml y dice q dura entre 4 a 6 meses, pero mi acuario se lleno de Algas y quedo casi pelado pelado, los caracoles los controle con cascara de plátano y con un Botia payaso grande.

Pero las algas aparecen al día 4, los cambios de agua los hacemos cada 7 días 1/3 de su capacidad y la iluminación funciona bien, también hay una bomba de CO2.

Alguien con este producto a tenido problemas ??? de todos modos corte el fertilizante
gracias x su atención
Avatar de Usuario
gonzalovalenzuela
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1978
Registrado: Mié, 06 Feb 2008, 13:51
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes, Santiago, CL

Re: Problemas con Fertilización liquido

Mensaje por gonzalovalenzuela »

Los caracoles se multiplican porque tienen mas comida, no por el abonado.
Ahora lo que haria yo es no abonar mas, seguir los cambios y observar el comportamiento de las plantas.
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Problemas con Fertilización liquido

Mensaje por Siddharta »

Holas , te puedo garantizar de wata , que el fluorish no tiene nada que ver, con la proliferación de caracoles.

Lo otro si es Fluorish a sacas (por que existe tambien Fluorish Nitrogeno, Fosforo, Excel etc ...) poco tiene que ver con la proliferacion de algas, el fluorish a secas no tiene ni nitratos ni fosfatos, solo un poco de hierro, potasio y micros... no en suficiente cantidad como para producir una explosión del alga... así que yo le quitaría la culpa al abono liquido de todos los males... (Si es Fluorish fosforo, es otro cuento aparte)

En relacion a los caracoles, a menos que sean manzana , yo no veo mayor problema, veo muchos acuaristas que cuando ven caracoles corren despavoridos a comprar un botia, que es un pez relativamente caro, lo compran de a uno y cuando ya no hay caracoles, no se que fue mejor si el remedio o la enfermedad, por que un botia encaja correctamente en muy pocos acuarios, yo he tenido eternamente caracoles en mis acuarios, los considero como parte natural del ecosistema, y nunca he intentado eliminarlos o reducirlos, van y vienen por ciclos, pero difícilmente les podría culpar de algo malo en el acuario, al contrario ... si son caracoles manzana es cuento aparte, ya que esos comen plantas y eso si no lo tolero ....

yo buscaria en otro lado la fuente de algas, veria la cantidad de peces, la cantidad de alimentacion, la periodicidad de los cambios de agua, la cantidad de luz , la cantidad de plantas de crecimiento rápido vs la cantidad de co2 , osea buscar el equilibrio... el cual se consigue generalmente, reduciendo peces y alimentación , aumentando plantas , luz y co2 ...

saludos y suerte
Avatar de Usuario
papalmav
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 70
Registrado: Lun, 23 Jul 2012, 14:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Temuco.
Contactar:

Re: Problemas con Fertilización liquido

Mensaje por papalmav »

Gracias por responder.

el Flourish es sólito sin aditivos extras, ahora 2 o 3 días de iniciado la fertilización aparecieron caracoles, eran plaga y en una noche me dejaron pelado la mitad del acuario, devoraron todo a su paso, y sin piedad. bueno el tema es que la plga ya fue controlada. tb de vez en cuando salia uno q otro pero no como esa noche, ya q a eso de las 06:00 am cuando pase por el lado del acuario casi me dio un infarto con los bichos esos.

Pero lo de las Algas me complica ya que el numero de peces si aumento un poco pero nunca mas allá de los habitualmente puede tener en proporción a cm de pez x litro de agua.

Lo de las algas es permanente, después de 4 o 5 días aparecen pegadas al vidrio, x eso la consulta, ya que incluso hace 3 meses compre un Filtro externo Sera 400 + UV y veo q no hace mucho efecto el UV parece que es pura chama. sol sólo 124 litros descontando volumen x gravilla y adornos hay unos 100 ltrs.

De todos modos veré, podrá exceso de luz ?? 4 ampolletas ahorro de engría de capa. lumínica 10 watt + un tubo fluorescente de 40 cm. de 20 watt. Y el Co2 es casero pero se dispersa mediante bomba de marca Nutrafin una que trae una placa y las burbujas pasan x laberinto y hacen un juego al salir a la superficie.


X eso recurre a los más expertos ya que con años de acuaristas no me había ocurrido.
A se me olvidada que a las hojas de las plantas que quedan a las hojas le salieron algas filamentosas así como pelillo negro.

Gracias !!!
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Problemas con Fertilización liquido

Mensaje por JoluR »

Hola, podrías contarnos un poco más de los caracoles q tienes. Porq si se trata de los "típicos" caracoles plaga -Planorbis, Lymnea, Physa y otros-, son completamente inocuos para las plantas -no se ha documentado nunca (jamás) info seria sobre estas especies y su consumo de plantas vivas-. Si consumen hojas muertas, plantas enfermas y/o en proceso de descomposición...

Salu2
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Re: Problemas con Fertilización liquido

Mensaje por Siddharta »

JoluR escribió:Hola, podrías contarnos un poco más de los caracoles q tienes. Porq si se trata de los "típicos" caracoles plaga -Planorbis, Lymnea, Physa y otros-, son completamente inocuos para las plantas -no se ha documentado nunca (jamás) info seria sobre estas especies y su consumo de plantas vivas-. Si consumen hojas muertas, plantas enfermas y/o en proceso de descomposición...

Salu2
x2, caracoles que hagan pebre las plantas :think:
Cerrado