Caracoles
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Caracoles
Si pero al menos los géneros que nombro (con los cuales supongo estarás de acuerdo son los más comunes) simplemente NO son capaces de consumir hojas sanas. Has observado lo contrario alguna vez??? No te pediría papers para ello, más me interesa conocer sobre tu experiencia en plantados.Si me comentas que has tenido problemas con los géneros descritos y el cultivo de plantas, bueno esa información sí me resulta valiosa
Saludos
Saludos
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Re: Caracoles
Estimado: Lamentablemente no llegaremos nunca a acuerdo, por un lado tu tienes tu experiencia, por otra parte para mi tiene más importancia un compendio de papers sobre la Biología de dichos Gastrópodos, que tu experiencia particular. Por lo tanto dejemos que el dueño del post busque la mejor forma de corregir su problema.
Saludos Cordiales.
Atte:
Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
Saludos Cordiales.
Atte:
Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Caracoles
Se que hay caracoles fregados....el punto es que son Muy poco prevalentes en nuestros acuarios. Algunos son francamente fitofagos. Pero hasta cuesta adquirirlos
No es el caso de los más típicos. Cuales son los que ya señalaba.
No hay que aseverar si no estás seguro
Saludos
No es el caso de los más típicos. Cuales son los que ya señalaba.
No hay que aseverar si no estás seguro
Saludos
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Re: Caracoles
Tratar de erradicar los caracoles por metodos quimicos, es la recomendacion que esperaria recibir de un comerciante que me quiere vender un quimico mata caracoles, un verdadero acuarista te dira que los caracoles son parte del equilibrio natural del acuario, manejar las otras variables de dicho equilibrio , como regular la cantidad de alimento que se da a los peces, regular la cantidad de luz y abono , los cambios de agua , etc ... Son lo que a la larga permite tener una poblacion de caracoles sana y deseable , eliminarlos quimicamente es atacar el solo el sintoma , pero no corregir el desequilibrio...
En todos mis acuarios tengo bastantes caracoles, jamas he visto que me coman una planta, jamas he tratado de erradicarlos, menos con quimicos que sin duda deterioraran la calidad del agua...
Yo estudie algunos años Biologia Marina, y puedo asegurar que los conocimientos aprendidos en la practica del acuarismo , para la practica del acuarismo, son mas acertados que la teoria impartida por mis profesores de la universidad ...
Tambien puedo contar que en mis 27 años de acuarismo jamas he tenido ni he visto el caso de un pez infectado por un parasito transportado por un caracol de acuario...
En todos mis acuarios tengo bastantes caracoles, jamas he visto que me coman una planta, jamas he tratado de erradicarlos, menos con quimicos que sin duda deterioraran la calidad del agua...
Yo estudie algunos años Biologia Marina, y puedo asegurar que los conocimientos aprendidos en la practica del acuarismo , para la practica del acuarismo, son mas acertados que la teoria impartida por mis profesores de la universidad ...
Tambien puedo contar que en mis 27 años de acuarismo jamas he tenido ni he visto el caso de un pez infectado por un parasito transportado por un caracol de acuario...
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Caracoles
Quizas haya algo de suerte en que las especies polizontes de acuariofilia dulce sean justamente las más inofensivas con las plantas. No me puedo ni imaginar lo complicado que sería entonces, el dedicarse a los acuarios plantados, con depredadores de mis preciadas plantas..no podría ni dormir tranquilo!
Saludos
Saludos
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Re: Caracoles
Estimado Siddharta: Parece que tiene que aprender a leer bien, me imagino que con sus "algunos años" de Universidad, es un experto en Ciclos biológicos de parásitos Trematodos (Plathelmintes: Trematoda)y Nemátodos. Espero que nunca coma berros sin lavar y que estén con excremento de caracoles por que su hígado sufrirá. Y me imagino que sabrá que no solo los peces son vertebrados ¿o sí?. Es obvio que una población infestante de algún organismo se generará por un desequilibrio en el Ecosistema pero eso no significa que los caracoles sean necesarios para dicho equilibrio. Por el contrario lo que dices sobre la Teoría, nosé si con tus años de Biología marina, trabajaste con papers o generaste papers de investigación, pero dichos trabajos son generados a partir de un sistemático trabajo experimental realizado por gente con formación científica. Por lo tanto un compendio de papers será el trabajo experimental de muchas personas.
Saludos cordiales.
Atte.
Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
Saludos cordiales.
Atte.
Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Caracoles
ya pero no nos vayamos en la vola ni nos enojemospor unos bichos
la cosa es bien simple
Tienes experiencia en plantados y caracoles fitofagos o con los géneros en cuestión?? Resultados? como para aseverar que todos los caracoles son malos porque comen plantas? o como para notar qué especies suelen ser las más comunes y su comportamiento??
Sucede que segun mi humilde entendimiento de ciencias, ocurre que las generalidades asumidas no admiten muchos casos particulares que disten de la norma. Estás muy pero muy seguro de que los estudios avalan que estos géneros son "comeplantas"??? mi caso no es tan particular. Se repite en muchos otros que se dedican a la misma rama que yo del acuarismo. ¿¿¿¿No será que hay especies que comen preferentemente plantas y otras que simplemente no?? de las tantas que hay,digo yo
Insistoque no desconozco la existencia de caracoles "prohibidos" para los jardineros acuaticos. El tema es que tan comunes son en nuestros acuarios, tales especies. Y cúal es el comportamiento de las más comunes. Es bien sencillo
Saludos!
la cosa es bien simple
Tienes experiencia en plantados y caracoles fitofagos o con los géneros en cuestión?? Resultados? como para aseverar que todos los caracoles son malos porque comen plantas? o como para notar qué especies suelen ser las más comunes y su comportamiento??
Sucede que segun mi humilde entendimiento de ciencias, ocurre que las generalidades asumidas no admiten muchos casos particulares que disten de la norma. Estás muy pero muy seguro de que los estudios avalan que estos géneros son "comeplantas"??? mi caso no es tan particular. Se repite en muchos otros que se dedican a la misma rama que yo del acuarismo. ¿¿¿¿No será que hay especies que comen preferentemente plantas y otras que simplemente no?? de las tantas que hay,digo yo
Insistoque no desconozco la existencia de caracoles "prohibidos" para los jardineros acuaticos. El tema es que tan comunes son en nuestros acuarios, tales especies. Y cúal es el comportamiento de las más comunes. Es bien sencillo
Saludos!
- juez_del_infierno
- Nivel 3
- Mensajes: 236
- Registrado: Vie, 16 Nov 2007, 11:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Arica
- Contactar:
Re: Caracoles
Estimado: Pensé que el tema estaba cerrado. Vuelvo a repetir, las especies pertenecientes a dichos Generos son principalmente Omnívoros y Detritívoros, pero si llegan a encontrarse en cantidades infestantes es lógico que se alimentarán de las plantas porque en su dieta se encuentran los vegetales aunque no lo crean poseen una rádula para poder lograrlo.
Saludos cordiales.
Atte.
Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
Saludos cordiales.
Atte.
Felipe Méndez.
Biólogo.
Magíster en Zoología UDEC.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Caracoles
ya ok filo
--
solo agrego: en los acuarios plantados puros (sin peces), se repite un patron, cual es el siguiente, en el primer período suele ser muy normal un aumento exponencial de determinados tipos de caracolillos, por lo general planorbis,physa,melanoides..puede que haya otros pero son francamente raros
Sigo, estos consumen principalmente diatomeas y pocos tipos de algas verdes, propias del primer período. Incluso dejan un caminito de limpieza tras de sí a su paso
Conforme las algas son desplazadas por las plantas,la población decrece llegando casi a desaparecer, aunque siempre quedan unos pocos dado vuelta
En los acuarios con peces, debido a la alimentación de éstos, la población de estos caracolillos suele ser más numerosa que en los plantados puros.
La cosa es que ante la escasez de alimento, en vez de optar por las plantas (que es el miedo del acuarista dedicado a las plantas), felizmente (para nosotros) la población se limita, es decir van muriendo y reproduciendose en menor medida
Aclaro que me refiero a plantas sanas, robustas, acuario estable, rutina de mantención correcta. Hojas débiles o moribundas pueden llegar a ser parte de la alimentación de caracolillos (tal como restos animales). Curiosamente, y para ello simplemente desconozco explicación, algunas especies que en el acuario no consumen plantas,sí son atraídos por hojas de lechuga y similares si uno las echa al agua. Desconozco si las plantas acuáticas han ideado algún mecanismo de protección. No lo sé. Comprendo que ellas producen ciertos quimicos para competir con algas y con otras plantas, pero no sé porqué los caracolillos evitan las plantas sanas, independiente de si tienen algún órgano que les facilite elconsumo de ellas,tal como señala Juez del infierno.
Me parece super importante en estos ámbitos, las observaciones de gente experimentada especialmente en el cultivo de plantas acuaticas. Para los jardineros terrestres, los caracoles y babosas son una pesadilla. Pero en ese sentido la jardinería acuática es más sencilla (aunque no lo sea en otros aspectos y manejo de variables). Las teorías y enunciados son muy importantes, lo sé también por mi profesión, pero cuando no explican hechos prácticos algo pasa o no son buena teoría...
bueno eso,
Saludos
--
solo agrego: en los acuarios plantados puros (sin peces), se repite un patron, cual es el siguiente, en el primer período suele ser muy normal un aumento exponencial de determinados tipos de caracolillos, por lo general planorbis,physa,melanoides..puede que haya otros pero son francamente raros
Sigo, estos consumen principalmente diatomeas y pocos tipos de algas verdes, propias del primer período. Incluso dejan un caminito de limpieza tras de sí a su paso
Conforme las algas son desplazadas por las plantas,la población decrece llegando casi a desaparecer, aunque siempre quedan unos pocos dado vuelta
En los acuarios con peces, debido a la alimentación de éstos, la población de estos caracolillos suele ser más numerosa que en los plantados puros.
La cosa es que ante la escasez de alimento, en vez de optar por las plantas (que es el miedo del acuarista dedicado a las plantas), felizmente (para nosotros) la población se limita, es decir van muriendo y reproduciendose en menor medida
Aclaro que me refiero a plantas sanas, robustas, acuario estable, rutina de mantención correcta. Hojas débiles o moribundas pueden llegar a ser parte de la alimentación de caracolillos (tal como restos animales). Curiosamente, y para ello simplemente desconozco explicación, algunas especies que en el acuario no consumen plantas,sí son atraídos por hojas de lechuga y similares si uno las echa al agua. Desconozco si las plantas acuáticas han ideado algún mecanismo de protección. No lo sé. Comprendo que ellas producen ciertos quimicos para competir con algas y con otras plantas, pero no sé porqué los caracolillos evitan las plantas sanas, independiente de si tienen algún órgano que les facilite elconsumo de ellas,tal como señala Juez del infierno.
Me parece super importante en estos ámbitos, las observaciones de gente experimentada especialmente en el cultivo de plantas acuaticas. Para los jardineros terrestres, los caracoles y babosas son una pesadilla. Pero en ese sentido la jardinería acuática es más sencilla (aunque no lo sea en otros aspectos y manejo de variables). Las teorías y enunciados son muy importantes, lo sé también por mi profesión, pero cuando no explican hechos prácticos algo pasa o no son buena teoría...
bueno eso,
Saludos
- dpezoa
- Nivel 5
- Mensajes: 526
- Registrado: Jue, 26 Jul 2012, 18:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel / Santiago
Re: Caracoles
Felipe, a mi los planorbis también me llegaron de polisontes ... en cambio los primeros manzana si que los compré así que los adquirí de forma conciente como señalas ...juez_del_infierno escribió:Estimado Daniel:dpezoa escribió:Felipe,
En el mejor de los ánimos y para que empiece de la mejor forma posible Edyx mis disculpas ... pero no puedo estar más en desacuerdo ... prometo que nada tiene que ver el traje de buceo de tu avatar ... si bien es cierto concuerdo en que pueden transformarse en una plaga si se alimentan en exceso ... a mi me han resultado muy beneficiosos a la hora de mantener sanos, libres de algas mis acuarios y no sólo eso la verdad que han llegado a agradarme mucho en especial los planorbis rojos y los caracoles manzana ... mis plantas las mantienen limpias pero no se las comen o si lo hacen no se nota en absoluto ... respecto a eliminarlos con quimicos no lo aconsejo para nada en especial si pones cualquier otro invertebrado como gambas que de seguro moriran también con esos productos ... y finalmente el pez globo es terriblemente agresivo será una peste en ese acuario si decide adquirirlo ...
Ahora como no tenemos claro de que caracol se trata ojo que si existen algunos que son un cacho en los acuarios ... así que sería bueno llegar a saber de cuales son antes de tomar una decisión ...
Buen día
Daniel
Está bien que a ti te hayan resultado beneficiosos Planorbis y caracoles manzana, y es debido a que tu los estás criando de forma consciente en el acuario; pero en éste caso estamos hablando de un caracol que llegó como "polizonte" al acuario,

Lo que yo he visto es que la mayor parte de las veces son planorbis pero claro con las fotos no se puede saber con claridad.juez_del_infierno escribió:y por las característica que él dice, es un caracol redondo de pequeño tamaño, que obviamente no es ni Planorbis ni caracol manzana.
La verdad que no me sucede lo que señalas con mis caracoles ... tanto es así que ocasionalmente han llegado incluso a morir de hambre sin arruinar mis plantas ...juez_del_infierno escribió:También tus caracoles se han alimentado de algas, pero al no disponer de ellas es seguro que se alimentarán de las hojas "nuevas" de las plantas y después seguirán por el resto de las hojas y más aún si se vuelven una plaga infestante.
Ahí pienso que tal vez te equivocas si consideras que es un post en el apartado de novatos no me parece que sea nada de bueno obviarlo.juez_del_infierno escribió:En relación al anticaracoles, es obvio que puede matar a otros invertebrados, y eso aparece en las instrucciones del envase de cualquier químico de buena calidad.
No te discuto que el pez globo se comería los planorbis el problema es que luego tendría que ver que hacer con él, nuevamente considerando que es sección novatos si nadie le informa que son complicados esos peces es fácil que se meta en un cacho con un pez que le atacará sus otros peces a futuro y no hayará donde meter ...juez_del_infierno escribió:En relación al pez globo, hay algo que se llama control biológico, y si los peces son incompatibles con el carácter este, es tan fácil como dejar el pez globo unos cuantos días solo en el acuario, para que éste se encargue de puestas y caracoles, aunque ésto es solo una sugerencia,
Esa recomendación en lo personal la encuentro mucho mejor que las anteriores ...juez_del_infierno escribió:también hay otra formas de atraparlos colocando una hoja de espinaca o de lechuga en la noche y quitarla, etc, etc.
jajaja ... no te preocupes es una broma sin importanciajuez_del_infierno escribió:En relación a la foto del avatar no se que tiene que ver en el tema.

Saludos cordialesjuez_del_infierno escribió:Saludos cordiales.
Atte. Felipe Méndez.
Biólogo.
Mágister en Zoología UDEC.
Daniel
- dpezoa
- Nivel 5
- Mensajes: 526
- Registrado: Jue, 26 Jul 2012, 18:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel / Santiago
Re: Caracoles
Eduardo,Edyx escribió:Gracias, excelente artuculo obre los Planorbis, voy a llegar a observarlos mejor.
Pero los mios creo que los veo mas redondeados, como los de jardin, pero como digo me fijare mejor y tambien tratare de sacar alguna foto de mejor calidad.
Saludos,
Eduardo
Claro yo me base en mi experiencia y lo que alcancé a ver en la foto ... puedes intentar identificarlos en esta dirección ... http://aquariokhael.webs.com/documents/ ... 0dulce.pdf ... también sale una descripción como para saber que implica su tenencia en tu acuario ... ahí nos cuentas si lograste averiguar cuales eran o agregas otra foto y lo intentamos nuevamente

Buen día
Daniel
-
- Nivel 5
- Mensajes: 545
- Registrado: Mar, 12 Feb 2008, 17:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Temuco - Valdivia
Re: Caracoles
Felipe , por muchos conocimientos que tengas no puedes echar por la borda la experiencia de acuaristas con tantos años en este medio , personalmente jamas e visto en mis acuarios que estos caracoles se alimenten de las plantas SANAS y tampoco e sabido de algún acuarista al que le haya ocurrido, yo lo que pienso es que estos en condiciones extremas si "podrían" comerse las plantas , pero ese nivel es prácticamente imposible alcanzarlo en un acuario ( disponibilidad de alimento ) es por eso que nunca escucharas de un acuarista experimentado que estos fuesen nocivos si no que por el contrario muy benéficos , finalmente también como comenta GMO soy testigo de como la población de caracoles se regula según la disponibilidad de alimento , saludos y espero que esto sea una discusión con respeto