AcuariAngelo escribió:aaaa,lo dicen para q twe compri un filtro un poco mas moderno y eyos ganan mas los filtros de placa son super buenos :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
Segun tu, quienes son los que ganan? nosotros que recomendamos otro tipo de filtro, los fabricantes?, creo que tu acusacion esta poco fundada.
y sobre los filtros de placa, en este mismo post se dice que no son necesariamente malos, y de hecho si los utilizas sin sustrato, sin plantas entre otras cosas y si sabes que es un filtro que no puedes limpiar por lo que en algun plazo no mayor hay que desechar... bueno estando conciente de todo eso, le puedes dar un uso y no seria malo.
AcuariAngelo escribió:aaaa,lo dicen para q twe compri un filtro un poco mas moderno y eyos ganan mas los filtros de placa son super buenos :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
No por que te recomendemos filtros externos o internos significa que ganemos mas, si no, que te estamos dando la mejor opcion para que tengas un acuario saludables para sus habitantes.
asi que tu comentario acaba de ser uno de los mas noobs que he leido.
y alo mejor tienes razon este hoobie no es para tacaños!
[quote="AcuariAngelo"]aaaa,lo dicen para q twe compri un filtro un poco mas moderno y eyos ganan mas
los filtros de placa son super buenos :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:
:thumbright: :thumbright: :thumbright:[/quot
Con ese pensamiento que tienes no llegaras muy lejos, solo se le esta dando respuesta a una pregunta que el amigo estaba haciendo y creeme que es la mas acertada los filtros de placa estan OBSOLETOS, es mucho mejor invertir en otro tipo de filtro por su comodidad, espacio, funciones etc, pero nadie esta disiendo que deve comprar en una tienda especifica, lo puede hacer donde a el se le dee la gana¡¡
asi que porfavor te pediria pensar un poco mas antes de publicar cualquier disparate¡¡¡¡
Mira yo tambien estoy a favor de los filtros de placa, aqui en concepcion he visto gente que mantiene acuarios con estos filtros y tienen un bonito acuario plantado, y yo cuando tenia acuario no tenia problema con estos filtros y funcionan mucho mejor con un cabezal.
Pasare a a explicarles mi posicion, los comentarios que he escuchado es que los filtros de placa no se pueden ocupar por no poder poner sustrato nutritivo. farso. farso farso.
Claro que se puede poner solo que hay que poner una capa mas alta de gravilla.
y segundo el sustrato nutritivo( no es tan nutritivo para las plantas, si no un foco de anaerobiosis para nuestro acuario)
para responder a la pregunta si el fondo del acuario tiene que ser rico o no en nutrientes uno tiene que preguntarse por donde asimilan los nutrientes las plantas?????? se han echo alguna vez esta pregunta. parece que no por que la mayoria tiene sustrato nutritivo para que sus "plantas crescan mejor".
pasa lo siguiente la mayoria de las plantas para acuarios son sacadas de sus ambientes naturales, en estos ambientes estan plantas pasan por periodos de de inundaciones y bajas de los rios.
Osea que plantas tienen periodos de estar sumergidas y otro periodo al estar al aire libre.
para citar un ejemplo las criptocorineas se desarrollan generalmente en sustratos ricos en nutrientes, pero sin embargo como se altera el ambiente donde vieven estas y hay periodos que viven sumergidas estas plantas. al igual que la mayoria de las plantas de acuarios por no decir todas, forman unas hojas epeciales llamadas hidropoticas estas hojas tienen la capacidad de capturar los nutrientes que estan en el AGUA,(y no en el sustrato), como son el fierro, nitrato, sulfatos y etc.
Con este ejemplo quiero terminar con aquel mito de que se necesita sustrato nutritivo para tener un acuario plantado.
Es por ello que los acuaristas de antaño tenian excelentes plantas y hermosos acuarios plantados teniedo filtros de placa.
Tener un acuario plantadoes totalmente compatible con tener un filtro de placa.
Yo 100% me quedo con los filtros de placa y ahora que se le pone un cabezal mejor todavia.
Jose Hugo escribió:Mira yo tambien estoy a favor de los filtros de placa, aqui en concepcion he visto gente que mantiene acuarios con estos filtros y tienen un bonito acuario plantado, y yo cuando tenia acuario no tenia problema con estos filtros y funcionan mucho mejor con un cabezal. Pasare a a explicarles mi posicion, los comentarios que he escuchado es que los filtros de placa no se pueden ocupar por no poder poner sustrato nutritivo. farso. farso farso. Claro que se puede poner solo que hay que poner una capa mas alta de gravilla. y segundo el sustrato nutritivo( no es tan nutritivo para las plantas, si no un foco de anaerobiosis para nuestro acuario) para responder a la pregunta si el fondo del acuario tiene que ser rico o no en nutrientes uno tiene que preguntarse por donde asimilan los nutrientes las plantas?????? se han echo alguna vez esta pregunta. parece que no por que la mayoria tiene sustrato nutritivo para que sus "plantas crescan mejor".
pasa lo siguiente la mayoria de las plantas para acuarios son sacadas de sus ambientes naturales, en estos ambientes estan plantas pasan por periodos de de inundaciones y bajas de los rios. Osea que plantas tienen periodos de estar sumergidas y otro periodo al estar al aire libre. para citar un ejemplo las criptocorineas se desarrollan generalmente en sustratos ricos en nutrientes, pero sin embargo como se altera el ambiente donde vieven estas y hay periodos que viven sumergidas estas plantas. al igual que la mayoria de las plantas de acuarios por no decir todas, forman unas hojas epeciales llamadas hidropoticas estas hojas tienen la capacidad de capturar los nutrientes que estan en el AGUA,(y no en el sustrato), como son el fierro, nitrato, sulfatos y etc. Con este ejemplo quiero terminar con aquel mito de que se necesita sustrato nutritivo para tener un acuario plantado. Es por ello que los acuaristas de antaño tenian excelentes plantas y hermosos acuarios plantados teniedo filtros de placa. Tener un acuario plantadoes totalmente compatible con tener un filtro de placa. Yo 100% me quedo con los filtros de placa y ahora que se le pone un cabezal mejor todavia.
Espero que haya dilucidado algunas dudas.
Por experiencia propia nunca pude tener plantas filetes cuando tenia mi acuario con filtro de placa, elodeas, pinos y puras plantas de cresimiento rapido y que todos nosotros sabemos que absorven nutrientes por las hojas, yo les aplicava nutrientes al agua y eran felices... pero una espada amazonica, una ammania olvidate de que se te desarrolla sin sustrato.. experiencia porpia!!!... saludos y ojala que se te allan aclarado algunas dudas...
Jose Hugo escribió:Mira yo tambien estoy a favor de los filtros de placa, aqui en concepcion he visto gente que mantiene acuarios con estos filtros y tienen un bonito acuario plantado, y yo cuando tenia acuario no tenia problema con estos filtros y funcionan mucho mejor con un cabezal. Pasare a a explicarles mi posicion, los comentarios que he escuchado es que los filtros de placa no se pueden ocupar por no poder poner sustrato nutritivo. farso. farso farso. Claro que se puede poner solo que hay que poner una capa mas alta de gravilla. y segundo el sustrato nutritivo( no es tan nutritivo para las plantas, si no un foco de anaerobiosis para nuestro acuario) para responder a la pregunta si el fondo del acuario tiene que ser rico o no en nutrientes uno tiene que preguntarse por donde asimilan los nutrientes las plantas?????? se han echo alguna vez esta pregunta. parece que no por que la mayoria tiene sustrato nutritivo para que sus "plantas crescan mejor".
pasa lo siguiente la mayoria de las plantas para acuarios son sacadas de sus ambientes naturales, en estos ambientes estan plantas pasan por periodos de de inundaciones y bajas de los rios. Osea que plantas tienen periodos de estar sumergidas y otro periodo al estar al aire libre. para citar un ejemplo las criptocorineas se desarrollan generalmente en sustratos ricos en nutrientes, pero sin embargo como se altera el ambiente donde vieven estas y hay periodos que viven sumergidas estas plantas. al igual que la mayoria de las plantas de acuarios por no decir todas, forman unas hojas epeciales llamadas hidropoticas estas hojas tienen la capacidad de capturar los nutrientes que estan en el AGUA,(y no en el sustrato), como son el fierro, nitrato, sulfatos y etc. Con este ejemplo quiero terminar con aquel mito de que se necesita sustrato nutritivo para tener un acuario plantado. Es por ello que los acuaristas de antaño tenian excelentes plantas y hermosos acuarios plantados teniedo filtros de placa. Tener un acuario plantadoes totalmente compatible con tener un filtro de placa. Yo 100% me quedo con los filtros de placa y ahora que se le pone un cabezal mejor todavia.
Espero que haya dilucidado algunas dudas.
discrepo totalmente de lo que dices, y al final esos filtros de placa termonansienndo un "cacho""
Jose Hugo escribió:yo creo que hay que dar mas argumentos no solo decir discrepo.
yo creo que deberias mostrar fotos de tu hermoso acuario con filtro de placa...
yo creo que debieras leerte de vez encuando algun librito de plantas y te daras cuenta de lo que te dijo.
y estoy seguro que tu recien acabas de iniciarte en el hobby, por que hubieras visto los acuarios con filtro de placa que te dijo año 97 98.
Jose Hugo escribió:yo creo que hay que dar mas argumentos no solo decir discrepo.
yo creo que deberias mostrar fotos de tu hermoso acuario con filtro de placa...
yo creo que debieras leerte de vez encuando algun librito de plantas y te daras cuenta de lo que te dijo. y estoy seguro que tu recien acabas de iniciarte en el hobby, por que hubieras visto los acuarios con filtro de placa que te dijo año 97 98.
jajajajjaa.. siii desde que tengo como 3 años han habido acuarios en mi casa, y si que he visto acuarios y si soy nobato, pero put@ que se cosas, ademas uno nunca termina de aprender... ademas es solo cosa de mirar los acuarios de TAKASHI AMANO, todos con filtros de placa, cierto!? jajajaj. ya Jose Hugo, si la cosa no es ponerse denso son diferencias de opinion, y mi opinion es que si quieres un buen plantado con especies hermosas, colocale sustrato nutritivo al acuario.. y por ultimo lo de leer libros de plantas, aqui en el foro han subido tantos y me los he leido casi todos y en ningun lado sale que los mejores plantados resulten con filtro de placa... saludos..
Jose Hugo, interesante lo que planteas.. ahora voy saliendo asi que escribire poco, de ahi complemento.
Fuera de todo argumento de que se pueden saturar y todo aquello, voy a apelar a algo basico.
No te planteas la necesidad que tienen TODOS los filtros de ser limpiados, por diferentes razones como lo puede ser que al ir tapandose pierden capacidad de filtrar, y la imposivilidad de realizar esa accion con este tipo de filtros...