juanibaz escribió:Estimados,
Primero que nada saludarlos y agradecer por este tipo de espacios que se abren para los que estamos aprendiendo.
Bueno, les cuento que estoy recien metiendome en esto ya que comence (tontamente al parecer) con un bowl que vendian en el super que tiene espacio para 12 litros aprox. ahi puse 7 neones y un poco de gravilla. tambien compre un termostato automatico y mantento el agua en 25 grados aprox. (el termostato es de 250W por que pense que iva a cambiar luego el acuario a uno mas grande luego asi que me decidi por ese). tambien tengo un filtro de agua pequenio que nisiquiera decia para cuanto litros hora servia. y una bomba de aire pequeña.
Bueno, ahora luego de ver a mis neones palidecerse un poco (creo que por stress por falta de espacio) decidi cambiar mi acuario a uno mas grande pero no se que tipo de filtracion voy a necesitar. Lo hemos pensado con mi mujer y a los dos nos gusta un acuario plantado asi que nos vamos a ir por ese lado (se que es mas dificil, pero quizas empecemos con uno solo con gravilla y 2 plantas).
He estado leyendo mucho pero no encuentro un tipo de filtro del que me han hablado que al parecer va bajo la gravilla. he buscado y lo mas parecido es un filtro de botella que sale alrededor de 79 lukas el mas barato.... :(
Mi futuro acuario va a ser de 90 x40x40 aunque el alto puede varia a 50 si es que pongo discos....
Que me aconsejan para filtracion???, ademas, no se como hablandar el agua y en las tiendas de mall los tipos no saben nada. Alguien sabe de alguna tienda donde ademas pueda a ir a hablar con el dueño un ratito para tener consejo???
Eso y disculpen por lo largo de mi post.
Saludos
Juan
Hola Juanibaz
Mira, yo creo que si vas a empezar a enseriarte con el acuarismo, lo primero que te recomiendo es la paciencia. Lo esencial en un acuario es que se encuentre en un equilibrio biológico. Esto se hace especialmente cuando se trata de un acuario plantado.
Para hacer esto, primero debes considerar sí o sí fabricar un sustrato nutritivo que en varios post del foro enseñan como hacer. Esto es vital para las plantas como te dice el post de arriba. Una vez elaborado esto, se rellena con gravilla y se añade el agua. Después el filtrado es lo que en realidad ayuda al equilibrio. Si vas a optar por un filtro en botella externo, te felicitio, pues para mi es la mejor alternativa, ya que este tipo de filtro permite una filtración mecánica y bilógica en uno sólo. Esto se debe a que el ciclo de los compuestos nitrogenados se realiza gracias a la acción de unas bacterias que se localizan en el material filtrante biológico, que puede ser el siporax o el matrix, y una lista enorme de otros. Eso sí, debes poner atención y averiguar bien cual es la capacidad de los filtros que estás comprando, es decir, que sean compatibles con la cantidad de agua que tienes en tu acuario.
Entonces, una vez armado el sustrato, plantado las plantas y echado andar el filtro externo, te recomiendo esperar un tiempo para que el equilibrio vaya armándose. Sólo cuando esta situación exista, es recomendable poner las especies de peces que te gusten. Con ellos el equilibrio se va a lograr aún mejor, pues pasan a formar parte del ciclo con sus deshechos y otras actividades fisiológicas.
Ahora bien, también pude leer que los discos son tus peces de interés. Eso conlleva otro tipo de cuidado de las condiciones de tu acuario aún más exhaustivo. Los discos son animales que viven bajo determinados rangos de las condiciones del agua y del medio, como la iluminación (que no puede ser muy fuerte), ojalá sin mucha corriente, con peces que sean compatibles, etc. (eso también lo puedes encontrar en otros posts) Pero los parámetros del agua son vitales para estos peces. Es por eso que se recomienda HACER UN ACUARIO PARA DISCOS, y NO acostumbrar a los discos a tu acuario, pues eso difícilmente te va a llevar a buenos resultados. Existen tests del agua que te pueden entregar los parámetros de dureza (gH y kH) como también de la acidez o alcalinidad del agua (pH), y a partir de esos resultados, ver las condiciones reales de tu acuario. Sabiendo eso puedes empezar a ver opciones para llegar a esos niveles, pero nunca te metas con estos peces sin saber eso antes.
Además, debes cuidar el tamaño del acuario que estás pensando. Los discos son peces gregarios, que les gusta la compañía de peces de su misma especie (cardúmen) y van a estar mejor, según mi opinión, con grupos de más de 5 individuos. Sin embargo, estos animales pueden llegar a medir 22 cm. de diámetro, por lo que un acuario de 144 litros no va a ser suficiente para poder mantener un grupo tan grande. (por lo menos no en su estado adulto)
Bueno, sé que me faltaría hablar de un sinfín de cosas más respecto a tu tema, pero te recomiendo antes que nada investigar bien, cosa que puedes hacer en este foro, pero también ten siempre en cuenta que no se trata de tener un acuario, sino de MANTENER uno, y eso trae consigo gran responsabilidad para con tus peces y plantas. Son las condiciones óptimas las que como acuaristas debemos buscar, y de no ser así, buscar otro hobby.
Espero te ayude en algo, y por supuesto, todo esto es mi humilde opinión, abierta a ser discutida.
Saludos y éxito.
Pokermon.