Página 2 de 4

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 14:39
por tonchi
tacuarendi escribió:Claro es una opcion mas para obtener CO2 y si el SR MODERADOR me permite hasta puedo mostrar fotos de mi "REACTOR ACIDO + BASE" y extendermeun poco mas sobre el tema.
Saludos.

Si...porque no.
Mientras sea bien explicado y los riesgos que conlleva el armar este co2...
No veo ningún problema. Es un gran aporte para todos tener un nuevo sistema de co2
El que lo quiera armar tendrá que correr con todas las precauciones pertinentes.

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 14:51
por Lena
Se ve genial y las plantas se ven muy sanas,me parece increible que no tengan algas, que lindo...

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 15:05
por Jose Hugo
bienvenido al foro.

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 16:08
por Riukuroshan
Muy lindo y felicitaciones por estar entre nosotros...BIENVENIDO

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 16:16
por tacuarendi
tonchi escribió:
tacuarendi escribió:Claro es una opcion mas para obtener CO2 y si el SR MODERADOR me permite hasta puedo mostrar fotos de mi "REACTOR ACIDO + BASE" y extendermeun poco mas sobre el tema.
Saludos.

Si...porque no.
Mientras sea bien explicado y los riesgos que conlleva el armar este co2...
No veo ningún problema. Es un gran aporte para todos tener un nuevo sistema de co2
El que lo quiera armar tendrá que correr con todas las precauciones pertinentes.


Tonchi:
A modo de anticipo pondre algunas fotos del Reactor acido +base cuando tenga listo un grafico detallado de como construirlo, tambien lo subire ,por ahora solo las fotos y una muy breve explicacion , valga la aclaracion , generar CO2 con este sistema (reaccion acido + base) ya lo hicieronotras personas antes que yo ,creo que existen algunos datos escritos en ingles dando vueltas por ahi
El Reactor, si ,es pura y exclusiva idea y diseño mio, el diseño y construccion de las valvulas utilizadas son mios , eso si, cualquiera tiene mi permiso para copiar todo e inclusive mejorarlo.
No quiero ser "un pesado" con esto , durante las pruebas hice estallar un prototipo y les puedo decir que es realmente peligroso .
Basta de palabras vamos a las fotos

Imagen

Vista general del Reactor con la ciudad al fondo .

Imagen

Detalle de las valvulas "hechas en casa" y el cuenta burbujas

Imagen
Otra vista de las valvulas en primer plano la que deja pasar el acido

La botella superior es el contenedor de acido , la botella de la derecha con tapa negra tiene bicarbonato , en esa botella se produce la reaccion y liberacion de CO2 ,cuando por medio de la valvula correspondiente dejamos caer acido sobre el bicarbonato (en muy poca cantidad) producida la reaccion el CO2 pasa por una manguera hacia la botella de la izquierda con tapa roja (deposito o contenedor de CO2 ) en esa botella hay un filtro por donde pasa el gas y queda atrapado algun resto de acido en forma gaseosa que pudiera haber escapado de la otra botella , esta botella contenedora tiene en su tapa una valvula tipo aguja que se puede regular burbuja a burbuja el cuenta burbujas es simplemente una via de suero . Aca me voy a detener un poco en el filtro que mencione antes , este dispositivo es algo sencillo consta de un caño lleno de material calcareo (conchas molidas) y conectado o unido a la valvula aguja uuuffff parece complicado pero no lo es .
La manguera(a la izquierda) que ven subir describiendo un arco hasta el cuello de la botella superior, es lo que yo llamo "tubo de compensacion de presiones" sin el la cosa no funciona ya que las presiones tienen que ser iguales en los tres recipientes por razones obvias.

Si usamos acido clorhidrico no podemos usar nada metalico por que el acido seguramente lo afectara y quizas liberando gases toxicos.

Saludos

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 18:04
por CACEROLA1
mirsh...me quedo con la levadura..esta super clara la explicación..pero cuando lei "estallar"...renuncié anticipadamente.

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 19:02
por Albo35
Si tuviste una explosion no debe hacerlo un novato,asi que mejor me quedo igual que cacerola con mis botellas de levadura con gelatina.

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 22:47
por tacuarendi
Albo35 escribió:Si tuviste una explosion no debe hacerlo un novato,asi que mejor me quedo igual que cacerola con mis botellas de levadura con gelatina.
La explosion fue" premeditada" y formaba parte de la prueba del prototipo y es logico que si experimentamos con gases comprimidos a cierta presion hay riesgo de estallido POR ESO DESDE EL PRIMER MOMENTO ACLARE Y REPETI VARIAS VECES QUE ERA PELIGROSO Y MAS EN MANOS DE UN NOVATO.
Saludos.

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 22:59
por tonchi
Notable.
Abría visto esto unos dos años atrás.
Todas mis plantas en Baldes abrían tenido co2...
Las ludwigias repens en el patio y en Valdez se dan similar a una rótala rotundifolia.
Genial

Si se animan y tienen espacio en su casa con estos
<img src=http://www.wenco.cl/catalogo/productos/293702/balde.jpg>
Se pueden cultivar lindas plantas invierno y verano.
Yo las mantuve 2 años en el patio tanto como:
ludwigias,sagitarias,ambulias,bacopas,espadas y todas se adaptaron bien.

Publicado: Mar, 25 Sep 2007, 23:11
por kraius
hola y [smilie=358.gif]
cualquier sistema artesanal de co2 incluida la levadura eventualmente podría explotar, existen varios foristas a los cuales la levadura se le he reventado. por que el gas es así, pero en ningún caso sera una explociòn mas bien un reventon ya que el co2 no es combustible...
de todas maneras me gustaría preguntarte tacuarendi si la reacción es extremadamente rapida?, ¿el bicarbonato esta diluido en agua?, ¿el resultado es co2 puro o tiene otros gases incluidos?
como por ej el alcohol en el sistema de levadura
eso saludos

Publicado: Mié, 26 Sep 2007, 21:14
por tacuarendi
kraius escribió:hola y [smilie=358.gif]
cualquier sistema artesanal de co2 incluida la levadura eventualmente podría explotar, existen varios foristas a los cuales la levadura se le he reventado. por que el gas es así, pero en ningún caso sera una explociòn mas bien un reventon ya que el co2 no es combustible...
de todas maneras me gustaría preguntarte tacuarendi si la reacción es extremadamente rapida?, ¿el bicarbonato esta diluido en agua?, ¿el resultado es co2 puro o tiene otros gases incluidos?
como por ej el alcohol en el sistema de levadura
eso saludos



Hola Kraius:
Gracias por al bienvenida, con respecto a la reaccion , es relativamente rapida , para que te hagas una idea es muy parecida a la "efervescencia" que se produce cuando volcamos en un vaso con agua "sales digestivas" tipo ALKA- ZELTSER-(Creo que asi se escribe) , el bicarbonato en un principio no esta diluido tal como viene, va a la botella
Con respecto a que ,si todo el gas que se produce es CO2 , si uno escribe la "formula de la reaccion" te digo que si , peeeeeeero , siempre hay un pero , resulta ser que el acido clorhidrico es un gas , y lo que se compra en la ferreteria es una solucion de dicho gas en agua (acido muriatico) pero dependiendo del fabricante viene con distintas impurezas o contaminantes como hierro y otras cosas , ademas el mismo acido tiende siempre a "escapar" en forma gaseosa del agua que lo contiene , yo me arriesgaria a decirte que en un 99 % quizas algo mas , es Co2 lo que se produce, mas una muy pequeña cantidad es acido en forma gaseosa , por eso que una de las botellas de mi reactor tiene un filtro de material calcareo , que en teoria estaria neutralizando el poco acido mezclado con el Co2.
Lo que voy a comentar no tiene nada que ver con lo que preguntas ,pero tiene que ver con el uso de este acido por parte de algunos acuaristas , no lo usan para generar CO2 si no para bajar el PH del agua de sus acuarios, agregandolo directamente ,en pequeñas cantidades segun requerimientos, cosa que yo no haria .
Si algo no te queda claro pregunte nomas.
Saludos

Publicado: Jue, 27 Sep 2007, 12:17
por Albo35
Hola tacuarendi,una preguntita ¿por que lo tienes en el techo?