CACEROLA1 escribió:Hola, bienvenido al foro, que curioso eso de la iluminación solar..no te ha traído problemas con las algas? cuantas horas está expuesto al sol?...las plantas se ven super lindas..que son? y tienes o no peces en tu acuario? Ojalá nos cuentes del hardware que tienes ahí.
Que otros acuarios mantienes?
Cacerola :
Gracias por la bienvenida , la iluminacion solar no me ha traido problemas con las algas , aunque a decir verdad si tuve algas verdes en suspension pero lo solucione rapido, de vez en cuando me aparecen algunas verde punto en los cristales (a mi me gustan si no son demasiadas) en cuanto a las horas de luz solar no sabria decirte a ciencia cierta , aproximadamente desde el medio dia hasta el ocaso, en realidad no le da directamente sino que la luz pasa a travez de una "plancha" de acrilico blanco traslucido puesto a unos 20 o 30 cm por sobre el acuario. La poblacion de peces esta compuesta por 4 Otocinclus sp y algunos camarones . En cuanto al hardware ,bien sencillito un pequeño filtro interno para diluir el CO2 . El CO2 en verano es por levadura y en invierno por una reaccion acido base (bicarbonato de sodio + acido clohidrico) Las plantas que estan en la foto (antes tenia mas especies) son Ranunculus flagelliformis ,Echinodorus sp . Bacopa monieri ,Miriophillum sp "rojiso" y "la tapizante" es una Bacopa sp , creo que no esta clasificada cientificamente todavia, casi lo olvido, ferilizo con Nitrato potasico y micros de vez en cuando .
Saludos.
myaku:
Esta tapizado con una especie de Bacopa como le dije a Cacerola,
GmoAndres:
Maestro de Maestros,un gusto saludarte gracias por la bienvenida .fotos del musgo monstruoso no tengo pero de la Potamogeton sp si tengo ahora la subo ,van dos.
Saludos.
A la izquierda E.zosterifolia a la derecha Potamogeton sp.
Aqui lo que pretende ser un primer plano del Potamogeton sp (la camara no ayuda)