BAJA DE VOLTAJE...NOS AFECTARA????

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: BAJA DE VOLTAJE...NOS AFECTARA????

Mensaje por SERGIÑO »

Cristian escribió:Hola,

De todas maneras son precios aterrizados, por si acaso hay otro hilo donde se comenta un tema similar
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... 6&start=30
y ahí puse un par de links a tiendas del rubro computación donde hay limitadores de sobrevoltajes (a la vista son sólo como unos alargadores), desde unos 5000 pesos y UPS desde 25000.

Si consideras el costo de los equipos te darás cuenta de que el costo es totalmente alcanzable.


Muchos Saludos


Cristian


La verdad que es una situación que me tiene inquieto..... :-k ayer hable con mi Hmno que reside en Pta. Arenas y es Pionero en esa Zona con la Energia Aeolica y hibrida con Paneles Solares, de hecho le realizo un Proyecto a la CONAF en el Parque Nacional Torres del Paine,cambiando todos los Sistemas Electronicos al Sistema Hibrido(Aeolico-Solar)y consiguiendo un gran exito con esto.....ademas el Sol y Viento "aun" son gratis,bajo el costo y consumo de Energia por otros medios a "0".....estuve en Enero en la Zona y ve en terreno sus Proyectos......pero bueno me fui por las ramas!!!......a lo nuestro.....lo llame y le consulte que solución o alternativa podia tener para mi Reef....y la ideal es tener un Generador propio que de una autonomia facil de 5 a 6 hrs..pero asi tambien es el costo......alternativa siguiente una UPS.....pero su autonomia es muy pequeña y todo va de acuerdo a la cantidad de W que uno consume en el Acuario........tambien no muy economica....... ](*,) Lo mejor es pensar en invertir en una bomba de aire que funcione a pilas en el caso de que se corte la energía y esto debido a que lo mas importante es mover el agua para de esa forma mantener la oxigenación de esta. El nivel de oxigenos es lo que mas baja y un par de horas sin que el agua se mueva podría llegar a generar problemas. Me hacían acordar por ahí(un gran Amigo y ademas mi referente.. \:D/ ) que el agua salada y mas encima a una temperatura como la cual mantenemos nosotros, no es capaza de retener mucho oxigeno y por eso la importancia de mover el agua. La temperatura no es problema.........En el caso de los timers lo que si hay que buscar son unos mas sotisficados.....que ante algun corte,automaticamente funcionen con una Pila interna y no alteren sus ciclo de tiempo.....no como los convencionales(que es mi caso) que ante un corte de Luz simplemente se paran iniciando su ciclo al volver la Energia..........asi que a armarse de paciencia......... :dontknow: .........no nos queda otra.......... :crybaby:
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: BAJA DE VOLTAJE...NOS AFECTARA????

Mensaje por SERGIÑO »

Buscando, buscando............... .:silvar:.

http://www.miacuario.cl/foro/viewtopic. ... hlight=ups
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Re: BAJA DE VOLTAJE...NOS AFECTARA????

Mensaje por victorrs »

SERGIÑO escribió:.
.
.


Hola amigo Sergiño, en primer lugar no todos los equipos electricos van a funcionar bien, ya que dependen absolutamente de su porcentaje real a la variación de la corriente, esto comúnmente viene expresado en porcentajes, por citar el más común 220V +/- 10%, es decir, cumple con sus parametros originales de funcionamiento sin desgaste entre los 198V a los 242V. El problema siempre será las bajas y subidas de tensión producto a las fallas electricas y/o sobreconsumo del lugar donde se viva.

Ahora bien tu problema para abastecer la energía por completo del acuario deberas de tener una cantidad grande de baterias para evitar cortes, sobretodo si contemplamos la potencia que consume el Chiller.
Ahora bien como estas en el sur te sale mejor comprar o invertir en fuentes hibridas, por lo menos paneles solares y sobretodo molinos de vientos, recuerda que lo principal que necesitas son inversores de voltajes de alto consumo para soportar la carga de trabajo que le vas a dar por el acuario.

Si bien me recuerdo, tienes que calcular el consumo total de carga y extrapolarlo, o si tienes problemas algo más sencillo calcular con regla de tres, equipo encendido x por el tiempo en un dia te da el valor minimo a asimilar que necesitarás en tu sistema. Recuerda que el inversor tiene que tener más potencia si o si que lo que carga tu sistema. Es decir, si por ejemplo, tienes una carga total de 2000W a la 1 de la tarde, debes de tener un inversor de 2200W mínimo debido a la perdida de energía producto de la conversión, que es más o menos un 10%.
Por cierto un inversor de un poco más de 2KW vale cerca de 450.000 pesos. Creeme es una inversión no pequeña, pero a la larga conveniente, ya que solo si a futuro quieres mantener toda casa autonoma del sistema electrico convencional solo tendrías que agregar más paneles y baterías, y a lo sumo otro inversor. Recuerda que el sol y el viento no se va a acabar en mucho tiempo.

Saludos y cualquier cosa solo pregunta.

Victor
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Re: BAJA DE VOLTAJE...NOS AFECTARA????

Mensaje por victorrs »

Tanoman escribió:Umm interesante!! pueden explayarse mas en lo del molino y como anexarlo a la produccion de electricidad para el acuario.
Osea se como funciona la energia eolica, pero como llegar a instalar el molino y de ahi pa que haga energia es lo que no se.


Hola Tano, para tener un sistema de electrica mediante energia eolica tienes que primero asegurarte de dos cosas, la primera que estes un sector donde haya corriente " Viento ", y la segundo que el molino produzca suficiente potencia para mantener encendidos tus equipos, especialmente si quieres mantener las 24 horas al día los sistemas encendidos con esta misma fuente.

Para comenzar los modelos que venden en Chile son de valores de 750 pesos, son más costosos que los paneles solares, y estos mismos, los molinos son de 400Wp de potencia.

Ahora bien, te doy un ejemplo del sistema como es:

Viene primero la fuente de producción de energía electrica, en este caso mediante el viento y/o convinado con paneles solares, de ahi la conectas directo a un regulador o sistema de control de carga para evitar daños en las baterías por sobrecargas, ya que si se carga más las baterías que su cantidad máxima pueden estallar, o dañarse irreversiblemente por sobrecalentamiento, de aquí viene la batería y/o conjuntos de baterías ( contra más tengas más tiempo tendrás energía para utilizar, y a su vez para almacenar la misma ), y por ultimo un inversor. Este se encarga de convertir corriente continua en corriente alterna que es la que utilizamos en nuestros equipos. NOTA: este inversor debe ser si o si mayor a la potencia máxima que necesitarás cuando estén todos los equipos encendidos, más un 10%, este debido a que se pierde este procentaje debido a la conversión.

Cualquier duda sólo consulta.

Victor
Avatar de Usuario
victorrs
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 452
Registrado: Jue, 16 Ago 2007, 18:01
Sexo: Hombre
Ubicación: Isla de Maipo

Re: BAJA DE VOLTAJE...NOS AFECTARA????

Mensaje por victorrs »

Tanoman escribió:Gracias Victor!! umm que lata que no sea mas facil o mas barato!


Si hermano, es bastante cara la inversión inicial, pero es increible lo estable que puede llegar a ser debido a que nunca tendrás cortes, sobrevoltajes, reducción en el consumo ( jejeje ), y sólo vas incrementando de poco a poco después puede mantener toda la casa con ese sistema. Ahora bien este sistema es infalible si calculas bien el consumo real de lo que quieres energizar, sea acuario, lavandería, aire acondicionado, sistemas de cercado electrico, lo que se te ocurra!!!!.

Saludos

Victor
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Re: BAJA DE VOLTAJE...NOS AFECTARA????

Mensaje por SERGIÑO »

victorrs escribió:
Tanoman escribió:Gracias Victor!! umm que lata que no sea mas facil o mas barato!


Si hermano, es bastante cara la inversión inicial, pero es increible lo estable que puede llegar a ser debido a que nunca tendrás cortes, sobrevoltajes, reducción en el consumo ( jejeje ), y sólo vas incrementando de poco a poco después puede mantener toda la casa con ese sistema. Ahora bien este sistema es infalible si calculas bien el consumo real de lo que quieres energizar, sea acuario, lavandería, aire acondicionado, sistemas de cercado electrico, lo que se te ocurra!!!!.

Saludos

Victor


Me consta por haberlo visto en Pta. Arenas......como les comente, lo bueno que es el Sistema......pero inicialmente es caro,pero en el transcurso del tiempo la Inversión inicial se recupera con creces.....mi Hmno menor esta haciendose el "pino" con el Sistema en la Zona mencionada........porque ahi si que hay Viento!!!!!! O:)
Cerrado