Página 2 de 2
Re: Metronidazol y alevines
Publicado: Jue, 09 Jul 2009, 23:19
por vinbollo
Hola polita...
que bueno que se hayan curado tus peces!
y ps te lo agradecen con alevines jajaj
a mi betta le paso lo mismo,pero en cuanto vi el algodoncillo blanco le heche azul de metileno...
unas 2 veces por dia...a los 2 dias se le quitó...
para mi es el mejor remedio ya que es de aplio espectro y bastante efectivo a mi parecer....además, los peces soportan bastante bien las sobredosis...
salu2!
Re: Metronidazol y alevines
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 00:02
por Chalín
Polita:
Por lo que comentas podría tratarse de distintas enfermedades. Un correcto diagnóstico es super importante a la hora de decidir con que medicar, ya que el éxito dependerá en gran parte de esto. (Discrepo con lo que plnatea kaos y fca1963 por que la sintomatología es muy distinta).
Te comento que la medicación con nistatina es muy controvertida por su ineficasia y efectos colaterales de los cuales no me voy a extender. Por lo demás la dosificación me parece en extremo peligrosa.
Como no puedes colocar una foto no se sabe a ciencia cierta que enfermedad padecen tus peces, pero es muy probable que se trate de Costia necatrix, podredumbre de aletas, gusano de ancla, Lernanea u algo similar, aunque estamos en el campo netamente especulativo...
En el mercado nacional existen varios remedios específicos para peces para la gran mayoría de enfermedades. Una de las ventajas es que por sus mezclas de compuestos, actúan contra una gran cantidad de enfermedades de naturaleza similar, pero dentro de las posibilidades que estás utilizando me quedo lejos con el azul de metileno no siendo lo óptimo para ello. (Aconsejo eliminar el uso de nistatina).
Para sugerir alguno en particular tendrías que dar todos los "síntomas" visibles que puedas para poder confirmar de qué estamos hablando...
Saludos
P.S. No entiendo la relación entre el título y el post.
Peces enfermos.
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 09:53
por Polita y Seba
Chalín escribió:Polita:
Por lo que comentas podría tratarse de distintas enfermedades. Un correcto diagnóstico es super importante a la hora de decidir con que medicar, ya que el éxito dependerá en gran parte de esto. (Discrepo con lo que plnatea kaos y fca1963 por que la sintomatología es muy distinta).
Te comento que la medicación con nistatina es muy controvertida por su ineficasia y efectos colaterales de los cuales no me voy a extender. Por lo demás la dosificación me parece en extremo peligrosa.
Como no puedes colocar una foto no se sabe a ciencia cierta que enfermedad padecen tus peces, pero es muy probable que se trate de Costia necatrix, podredumbre de aletas, gusano de ancla, Lernanea u algo similar, aunque estamos en el campo netamente especulativo...
En el mercado nacional existen varios remedios específicos para peces para la gran mayoría de enfermedades. Una de las ventajas es que por sus mezclas de compuestos, actúan contra una gran cantidad de enfermedades de naturaleza similar, pero dentro de las posibilidades que estás utilizando me quedo lejos con el azul de metileno no siendo lo óptimo para ello. (Aconsejo eliminar el uso de nistatina).
Para sugerir alguno en particular tendrías que dar todos los "síntomas" visibles que puedas para poder confirmar de qué estamos hablando...
Saludos
P.S. No entiendo la relación entre el título y el post.
La verdad sacar una foto es demasiado dificil pues los peces se mueven mucho y son demasiado rápidos, pero trataré de describir lo más detallado posible los sintomas y si es que consigo que se queden quietos trataré de sacar una fotito:
-Aletas y cola deshilachada, con manchas blancas y pelusas de algodon
-Movimientos normales
-Apetito normal
-No hay respiración acelerada
-No hay alteración del color
-No hay escamas erizadas ni agallas dañadas
-No se friegan contra la grava ni objetos del acuario
En primera instancia use nistatita para eliminar los hongos de mis peces que al paso de 4 días desaparecieron por completo (pelusas de algodón y manchas blancas), ahora solo me queda la hembra que era la más enferma y que a pesar de haber reaccionado bién a la eliminación de hongos, sigue con su cola deshilachada, por eso utilicé metronidazol pues leyendo en la sección de enfermedades y en la red, vi muchos casos con síntomas e imágenes similares a los de mis pez, donde decía que el problema era una enfermedad bacteriana, por eso decidí tratarla con eso y esperar los resulados.
Hoy puedo ver una mejoría notable, su cola poco a poco se está mejorando, las hilachas están desapareciendo y la aleta dañada (costado derecho) ya la mueve con normalidad. Cuando la observé por primera vez la tenía pegada al cuerpo y nadaba utilizando la izquierda.
Espero haber hecho lo correcto y muchas gracias por sus comentarios :salute:
Saludos
Polita :flower:
Re: Peces enfermos.
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 10:55
por Chalín
Mérito del Metronidazol.
Saludos
Re: Metronidazol y alevines
Publicado: Vie, 10 Jul 2009, 21:28
por fca1963
Chalín escribió:Polita:
Por lo que comentas podría tratarse de distintas enfermedades. Un correcto diagnóstico es super importante a la hora de decidir con que medicar, ya que el éxito dependerá en gran parte de esto. (Discrepo con lo que plnatea kaos y fca1963 por que la sintomatología es muy distinta).
Te comento que la medicación con nistatina es muy controvertida por su ineficasia y efectos colaterales de los cuales no me voy a extender. Por lo demás la dosificación me parece en extremo peligrosa.
Como no puedes colocar una foto no se sabe a ciencia cierta que enfermedad padecen tus peces, pero es muy probable que se trate de Costia necatrix, podredumbre de aletas, gusano de ancla, Lernanea u algo similar, aunque estamos en el campo netamente especulativo...
En el mercado nacional existen varios remedios específicos para peces para la gran mayoría de enfermedades. Una de las ventajas es que por sus mezclas de compuestos, actúan contra una gran cantidad de enfermedades de naturaleza similar, pero dentro de las posibilidades que estás utilizando me quedo lejos con el azul de metileno no siendo lo óptimo para ello. (Aconsejo eliminar el uso de nistatina).
Para sugerir alguno en particular tendrías que dar todos los "síntomas" visibles que puedas para poder confirmar de qué estamos hablando...
Saludos
P.S. No entiendo la relación entre el título y el post.
CHALIN LOS SINTOMAS QUE polita y sebas DESCRIBEN SON DE LA ENFERMEDAD "COLUMNARIS" ...Y TAMBIEN CONOZCO LOS SINTOMAS DE LA ENFERMEDAD QUE DESCRIBES TU COMO COSTIA NECATRIX.......LOS SINTOMAS DE ESTA SON COMEZON QUE EL PEZ TRATA DE ALIVIAR TALLANDOSE CONTRA LAS PIEDRAS...ADEMAS UNA SUSTANCIA VISCOZA DE COLOR VERDE O AZUL EMPIEZA A CUBRIR AL PEZ AFECTADO......AUNQUE ESTOY DE ACUERDO CONTIGO EN EL SENTIDO DE QUE LOS FORISTAS POSTEEN FOTOS DE LOS PECES AFECTADOS PARA PODER AYUDAR MEJOR....................SALUDOS A TODOS LOS FISH LOVERS..... :downtown:
Re: Peces enfermos.
Publicado: Lun, 13 Jul 2009, 23:52
por Polita y Seba
Holaaa al fin pude tomar algunas fotos de mi pez antes y despúes.
Antes (4 de julio)
Despúes (8 de julio)
Hasta ahora la evolución de la enfermedad es notable, la cola esta regenerandose rápido y la aleta está completamente sana, pero aún sigue en acuario hospital para evitar que la muerdan y la dañen nuevamente hasta estar 100% curada.
PD: disculpen la calidad de imágen pero es una espada ritalin XD.
Saludos
Polita :flower:
Re: Peces enfermos.
Publicado: Mar, 14 Jul 2009, 22:04
por fca1963
ESTOY CASI SEGURO DE QUE SE TRATA DE COLUMNARIS......ACA EN E.U. HAY UN MEDICAMENTO SE LLAMA MARACYN 1 Y MARACYN 2 Y ES UN SUPER MEDICAMENTO DE AMPLIO ESPECTRO PARA TRATAR VARIAS ENFERMEDADES Y ES EFECTIVO CONTRA EL COLUMNARIS YO LO E USADO ANTES Y ME A SERVIDO BASTANTE ES DE LA MARCA MARDEL........PORQUE NO SE QUE TIPO DE MEDICAMENTOS VENDAN EN CHILE. :dontknow: ..PARA RECOMENDARTE ALGUNO.........OJALA TUS PECES MEJOREN SALUDOS ........ :salute:
Re: Peces enfermos.
Publicado: Mar, 14 Jul 2009, 22:11
por Chalín
Que bueno que mejoró la cosa.
Saludos
P.S. Nunca vi las lesiones en la boca... :-k . La simtomatología descrita por la afectada es la misma para multiples enfermedades. \:D/
Lamentablemente en Chile no disponemos de ese medicamento. :crybaby:
Re: Peces enfermos.
Publicado: Mar, 14 Jul 2009, 22:39
por Polita y Seba
Hola!! tengo nuevas imágenes de mi pececita :cheers:
14 de Julio

ya han pasado 10 días desde que empezó el tratamiento y la recuperación fué un 7!! así que el sábado se trasladará al comunitario para que comparta con su familia.
Saludos y gracias por sus comentarios
Polita :flower:
Re: Peces enfermos.
Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 09:45
por ivan74
Al final con que medicamente la trataste Polita?
Re: Peces enfermos.
Publicado: Mié, 15 Jul 2009, 10:19
por Polita y Seba
Este fué el tratamiento que hice:
Domingo 5 Julio
-Acuario hospital 20 Lt.
-80 gotas azúl de metileno
-1 pastilla de nistatina molida 250 grs.
-Aumento temperatúra a 30°
Martes 7 Julio
-Cambio 50% agua
-1 pastilla de nistatina molida 250 grs.
-Temperatúra continúa en 30°
Jueves 9 Julio (desaparecen los hongos que parecian bolitas de algodón. Continúa con la cola deshilachada)
-Cambio 50% agua
-1 pastilla de metronidazol molida 250 grs.
-40 gotas azúl de metileno
-Bajo temperatúra a 28°
Sábado 11 Julio
-No realizo cambio de agua
-1 pastilla metronidazol molida 250 grs.
El sábado 11 fué el último día que la medique. Desde ese entonces a la fecha se recupera solita, eso sí con una alimetación bién variada y nutritiva; sera vipan en hojuelas, gusanos de grindal y papilla a base de zanahoria y arvejas.
Ese fué todo el tratamiento realizado a mi pececita y santo remedio!!! estoy demasiado contenta de haberla podido salvar :cheers:, espero que mi experiencia le sirva a otras personas para salvar a sus pececitos y revizarlos bién antes de comprarlos.
Saludos
Polita :flower: