murio mi macho moorii

Desde Africa a tu acuario.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por saturnino »

Chamagol escribió:es cierto eso chalin, estos chanchos como son mas grandes se ahogan
es muy comun que cuando haya un corte de corriente algun pez grande muera, muy comun en los africanos
y no creo q se necesiten tantos parametros para q sea creible o no

concuerdo plenamente..los africanos tienen a boquear rapidamente cuando el oxigeno es deficiente.
lo digo por experiencia...los peces mas grandes son los primeros en sufrir la carencia de o2 en el agua,

una lastima moises...como concejo trata de tener mas de un filtro y conectado a diferentes enchufes o
zapatilllas.
Avatar de Usuario
saturnino
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2851
Registrado: Jue, 01 Jun 2006, 01:00
Ubicación: santiago

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por saturnino »

M27 escribió:mmmmmmmmm yo le saque la manguerita del venturi por que no me gustan mucho las burbujitas. ¿Se lo debo poner de nuevo?? :-k :-k

a mi tampoco me gustan las burbujas..pero tengo el venturi conectado todo el tiempo....
a menos que tengas una turbina apuntado a la superficie...te aconsejo tener el venturi conectado... :thumbright:
Avatar de Usuario
Chamagol
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 3517
Registrado: Vie, 16 Mar 2007, 15:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, santiago
Contactar:

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por Chamagol »

turbina apuntando la superficie es la mano
Avatar de Usuario
BARC
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2096
Registrado: Mié, 20 Ago 2008, 16:37
Sexo: Hombre
Ubicación: República Independiente de Recoleta

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por BARC »

Chalín escribió:
BARC escribió:
Chalín escribió:¿Cuánto tiempo, 5, 6 o 7 días? .:silvar:. De un día para otro nadie se muere, sobre todo en un acuario de africanos...sinceramente y sin que me respondas creo que en tu ausencia pasó otra cosa...
Chalín, en el caso de los africanos pueden morir en unas seis ó nueve horas.
Saludos!
¿Cuál es el sustento de tu afirmación? ¿Cuál sería la temperatura del agua al momento del suceso? ¿Cuántas horas estuvo sin electricidad? ¿medidas del recipiente? ¿Cantidad de peces? Con esa info justifico con argumentos...
Mi sustento es experiencia propia. Temperatura: 27ºC. Horas sin electricidad: de 21:00 PM a 4:00 AM. Medidas del acuario: 200 litros. Cantidad de peces: 12, entre siete y nueve centímetros. Filtración: 3.000 l/h, con ventury.
Saludos!
M27
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 563
Registrado: Jue, 08 Jun 2006, 21:35
Sexo: Hombre
Ubicación: El Bosque, Santiago. CEL 50079256

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por M27 »

saturnino escribió:
M27 escribió:mmmmmmmmm yo le saque la manguerita del venturi por que no me gustan mucho las burbujitas. ¿Se lo debo poner de nuevo?? :-k :-k

a mi tampoco me gustan las burbujas..pero tengo el venturi conectado todo el tiempo....
a menos que tengas una turbina apuntado a la superficie...te aconsejo tener el venturi conectado... :thumbright:

Se conecta la we... fea de nuevo entonces jajaja :pukeright: :pukeright:
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por Chalín »

BARC escribió:
Chalín escribió:
BARC escribió:
Chalín escribió:¿Cuánto tiempo, 5, 6 o 7 días? .:silvar:. De un día para otro nadie se muere, sobre todo en un acuario de africanos...sinceramente y sin que me respondas creo que en tu ausencia pasó otra cosa...
Chalín, en el caso de los africanos pueden morir en unas seis ó nueve horas.
Saludos!
¿Cuál es el sustento de tu afirmación? ¿Cuál sería la temperatura del agua al momento del suceso? ¿Cuántas horas estuvo sin electricidad? ¿medidas del recipiente? ¿Cantidad de peces? Con esa info justifico con argumentos...
Mi sustento es experiencia propia. Temperatura: 27ºC. Horas sin electricidad: de 21:00 PM a 4:00 AM. Medidas del acuario: 200 litros. Cantidad de peces: 12, entre siete y nueve centímetros. Filtración: 3.000 l/h, con ventury.
Saludos!
Ok, tu afirmación se basa en tu experiencia de ver "un" pez muerto, pero lo que yo digo es que no murió exclusivamente por asfixia, sino por una cadena de factores super concretos y algo técnicos...

Cuando pregunto por los datos me refería al autor del post.

Contestadas mis preguntas desarrollo el tema...
Avatar de Usuario
tucunin
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2431
Registrado: Mié, 02 Ene 2008, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Arica

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por tucunin »

YO TENGO UN GRESHAKEY QUE VIVIO 4 DIAS EN 8 GOTAS DE AGUA!!!


SALUDOS
Avatar de Usuario
mowey
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 613
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 00:54
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago - san ramon ________________ FONO : 7-6721407

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por mowey »

aaaa si ley ese post jajajajaaj la mansa raja jajajajaj :thumbright: :thumbright: :thumbright: :thumbright:

saludos
House
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 972
Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por House »

lamento mucho lo del moori...
fredderick escribió:Si al llegar a tu casa, el acuario estaba desenchufado y los peces boqueando sin fíltración y sin movimienmto de agua, no es necesario traer un laboratorio para saber cual es el problema, en todo caso, un acuario sobrepoblado te puede generar otros problemas adicionales, si llega a morir un pez por alguna pelea u otra causa y no logras ver o sacar el cuerpo del finadito, puede generar una mortandad en cadena por la descomposición en un ambiente de ph alcalino.

Que lata lo del moori, saludos!
oye frederick, me pareció muy interesante lo que planteas... pudieras contar más que pasa con la descomposisión de un pez en un ambiente alcalino, que pasa??

saludos,

house!
Avatar de Usuario
fredderick
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 294
Registrado: Lun, 19 Feb 2007, 14:27
Sexo: Hombre
Ubicación: SANTIAGO
Contactar:

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por fredderick »

House escribió:lamento mucho lo del moori...
fredderick escribió:Si al llegar a tu casa, el acuario estaba desenchufado y los peces boqueando sin fíltración y sin movimienmto de agua, no es necesario traer un laboratorio para saber cual es el problema, en todo caso, un acuario sobrepoblado te puede generar otros problemas adicionales, si llega a morir un pez por alguna pelea u otra causa y no logras ver o sacar el cuerpo del finadito, puede generar una mortandad en cadena por la descomposición en un ambiente de ph alcalino.

Que lata lo del moori, saludos!
oye frederick, me pareció muy interesante lo que planteas... pudieras contar más que pasa con la descomposisión de un pez en un ambiente alcalino, que pasa??

saludos,

house!
Es simple, un pez muerto y en proceso de descomposición produce un montón de derivados que pueden ser muy perjudiciales, metano, sulfuro de hidrógeno y el amoniaco entre otros (ciclo del nitrógeno). Tomando en cuenta solo este último factor, mas la temperatura alta en un ambiente como el de los africanos, tenemos una verdadera bomba. Aunque considerando la voracidad de estos peces, capaz que antes se den un festín con el cadaver.

El agua de santiago (centro) cuando la he medido no baja de 8 de acuerdo al test.

En este link hay mayor detalle sobre los efectos del amoniaco en un ph alcalino

http://www.elacuarista.com/secciones/pH2.htm
House
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 972
Registrado: Vie, 20 Mar 2009, 00:08
Sexo: Hombre
Ubicación: Rancagua

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por House »

vale!! muchas gracias por la respuesta!
saludos,

house
Avatar de Usuario
jose pablo m c
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 651
Registrado: Sab, 14 Jul 2007, 02:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Andes

Re: murio mi macho moorii

Mensaje por jose pablo m c »

chuuuuuta q mala viejito mi mas sentido pesame :-s :-s
Cerrado