Para los entendidos en Glutaraldehido.

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por choe »

ni al fissidens ni a la riccia.

saludos
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por JoluR »

El problema es q en mi acuario principal solo tengo lama (Cladophora) y de las plantas q pudiesen verse afectadas la Tortula ruralis (Star moss) está como si nada.
En otro acuario q es más nuevo, tenía otras variedades de algas y esas si q se vieron afectadas, de hecho algunas quedaron blancas. Pero la q quería atacar era la Cladophora y na de na :crybaby: , aun no aparece un elixir milagroso en contra de ella...

Salu2
Avatar de Usuario
choe
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1266
Registrado: Sab, 28 Jun 2008, 20:59
Ubicación: Maipú

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por choe »

JoluR escribió:El problema es q en mi acuario principal solo tengo lama (Cladophora) y de las plantas q pudiesen verse afectadas la Tortula ruralis (Star moss) está como si nada.
En otro acuario q es más nuevo, tenía otras variedades de algas y esas si q se vieron afectadas, de hecho algunas quedaron blancas. Pero la q quería atacar era la Cladophora y na de na :crybaby: , aun no aparece un elixir milagroso en contra de ella...

Salu2

es muy recontracomplicado sacarse las algas verdes de ese tipo, ya q se supone q van de la mano con un acuario estable.

las pto verde, las rodofitas y diatomeas, se van de una con el juguito.

aunq sin mentir, al 10%, se me fue la lama.

saludos
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por JoluR »

10% (supongo q con las mismas medidas q para 2%) :pale: , ohhh iwal me da susto, ya he sabido de algunos episodios medio trágicos con mucho gluta. Y al 10% ¿alguna baja animal, comportamiento extraño, etc.?.
A mi, la lama se me descontrola cada vez q adiciono K2O sin KNO3 (o rompo el balance en dicha adición en pro del K2O), la razón no la tengo clara, pero ya con varios años con el mismo episodio, sobre la base de las mismos factores, trato de no excederme...

Salu2
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por TheKillHaa »

Jolur, quizas sera lenguaje, pero lama se me figura algo muy suave y liso al taxto, en cambio, la clado es aspera y un poco "fuerte" tambien tiene un olor caracteristico, en mi caso el gluta (excel) la acabo cuando se presento una vez en mi acuario. hace mucho ya y no ha vuelto a aparecer.

saludos!
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por JoluR »

Hola TheKillHaa!!. La verdad es q según lo q he observado la Cladophora a la q hago mención es un alga filamentosa verde q pasa por varias etapas. Puede ser corta y levemente gruesa (mucho menos q las Algas barba (rodophytas) las cuales a su vez tb varían bastante su forma según su estado "nutricional"), larga y gruesa, larga y menos gruesa. Cuando está en su "peack" es larga, verde neutro y de un grosor "intermedio", muy similar a la Cladophora aegagropila. La verdad es q se trata de un alga muy variable en cuanto a su anatomía visible y color, por lo cual me resulta complicado dar una descripción "standard". En otro acuario tengo un alga verde filamentosa muy, muy fina q cuando se saca en "grupos" da la impresión de estar sacando algo baboso, y esa si q es muy sensible al gluta...

Salu2
necis
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Jue, 16 Jul 2009, 23:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Peñalolen

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por necis »

choe escribió:
es muy recontracomplicado sacarse las algas verdes de ese tipo, ya q se supone q van de la mano con un acuario estable.

las pto verde, las rodofitas y diatomeas, se van de una con el juguito.

aunq sin mentir, al 10%, se me fue la lama.

saludos
Sí, hay varias que retroceden muy rápidamente con el gluta. Las Clado y filamentosas (esas como pelos verdes de varios cms) cuesta erradicarlas, pero se ven afectadas igualmente, como que se vuelven más pequeñas y rígidas a medida que pasa el tiempo. Lo ideal es mantenerse en la dosis recomendada y aplicarla de manera localizada con una jeringa, es decir, justo sobre las zonas afectadas (es lo que me dio mejores resultados).

¡Saludos!
Avatar de Usuario
alitro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 305
Registrado: Mié, 28 Ene 2009, 12:17
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Re: Para los entendidos en Glutaraldehido.

Mensaje por alitro »

Se me había olvidado. Ojo con las vallisnerias, el gluta las hace pebre. O:)
Cerrado