Publicado: Mar, 25 Jul 2006, 10:57
Hola,
Es cierto lo que planteas Sergiño, los ladrillos tambien pasan por un horno.
Me recuerdo hace un tiempo haber estado en unos laboratorios de análisis de suelo, en donde somenten a prueba distintas muestras de suelo para determinar su contenido mineral.
Y uno de los procesos si mal no recuerdo era de calcinación, en el que eliminaban todos los restos orgánicos. El horno lo llevaban a 100 grados como por una hora y luego a 300 grados por dos o tres horas más (no recuerdo con exactitud los tiempos). Sin embargo si te fijas, al menos en esos casos las temepraturas no eran tan altas.
Pienso sin embargo, que juegan un papel fundamental el resto de los componentes del sustrato (humus, turba, u otro que se adicione). De seguro, de alguna manera ellos aportan o de alguna manera compensan las falencias que pueda tener la arcilla proveniente por ejemplo de ladrillos.
Bueno, a fin de cuentas, insisto que es una teoría, tal vez la pérdida de elementos es mínima, pero aun así pienso que es ideal que sea recolectada en forma directa de los cerros, que es en donde se encuentra con sus propiedades intactas.
Saludos
Es cierto lo que planteas Sergiño, los ladrillos tambien pasan por un horno.
Me recuerdo hace un tiempo haber estado en unos laboratorios de análisis de suelo, en donde somenten a prueba distintas muestras de suelo para determinar su contenido mineral.
Y uno de los procesos si mal no recuerdo era de calcinación, en el que eliminaban todos los restos orgánicos. El horno lo llevaban a 100 grados como por una hora y luego a 300 grados por dos o tres horas más (no recuerdo con exactitud los tiempos). Sin embargo si te fijas, al menos en esos casos las temepraturas no eran tan altas.
Pienso sin embargo, que juegan un papel fundamental el resto de los componentes del sustrato (humus, turba, u otro que se adicione). De seguro, de alguna manera ellos aportan o de alguna manera compensan las falencias que pueda tener la arcilla proveniente por ejemplo de ladrillos.
Bueno, a fin de cuentas, insisto que es una teoría, tal vez la pérdida de elementos es mínima, pero aun así pienso que es ideal que sea recolectada en forma directa de los cerros, que es en donde se encuentra con sus propiedades intactas.
Saludos