Página 3 de 3

Publicado: Mar, 14 Nov 2006, 16:45
por Wassabi
Tal vez sería bueno, para que el interior no quede tan distinto, el cortar el codo con una sierra, cosa que podamos trabajar en todo su interior y se cubre de la misma forma que se hizo por fuera.
Una vez terminada la cobertura interior, se vuelve a armar el codo (se unen las partes cortadas) y se procede a forrarlo en el exterior con la poxilina, para luego tapizarlo con las piedrecitas como indica el brico hecho.
¿que tal?
Saludos

Publicado: Mar, 14 Nov 2006, 17:28
por jotace
limda tu cuevita

Publicado: Sab, 09 Dic 2006, 22:40
por pez_ariel
hola yo compre un codo pvc de cañeria azul, para la cueva..lo voy a lavar muy bien con agua caliente y con un cepillo...`pero me salta una duda... q es mejor silicona o poxilina? hoy andaba en el super pero no encontre silicona sin fungicida...

y los cocos?

Publicado: Sab, 09 Dic 2006, 23:33
por Aníbal Vivaceta
Hablando de tu cueva, qué tal los cocos?.
Yo metí uno para mis Apistogramma y se camuflan rápidamente con la vegetación, sieno además más naturales.
Personalmente, le tengo desconfianza ala poxilina dentro del acuario
Saludos

Publicado: Dom, 10 Dic 2006, 00:07
por vulcano
Lo mejor el asado y la cerveza lo demás muy mejorable muy mejorable.

Re: y los cocos?

Publicado: Dom, 10 Dic 2006, 06:37
por SERGIÑO
Aníbal Vivaceta escribió:Hablando de tu cueva, qué tal los cocos?.



Te sirven sin ningun problema......de hecho la "cascara" de ellos la venden para ese efecto...... \:D/

Re: y los cocos?

Publicado: Dom, 10 Dic 2006, 08:41
por jotace
Aníbal Vivaceta escribió:Hablando de tu cueva, qué tal los cocos?.



Te sirven sin ningun problema......


pienso lo mismo, son muy utiles........... #-o [smilie=30.gif]