Drabos escribió:Existen varias modificaciones que voy a sugerir...
__________________________________________________________________________________
16-que pez es este?
Hay varios sitios donde puedes encontrar información sobre que peces son:
Esta es una de las mejores:
http://www.elacuarista.com/atlas/indice1.htm
EN ESTA PREGUNTA LINKEASTE LA PAGINA elacuarista.com, pero creo que es mejor el atlas ddel Dr. Pez dado que en el atlas del Dr. PEz muestran fotos y para los novatos es mas facil buscar los peces por fotos que por nombres cientificos...
http://atlas.drpez.org/Peces_Agua_Dulce
__________________________________________________________________________________
17-que planta es esta?¿Cuales son sus requerimientos?
La misma página sección plantas:
http://www.elacuarista.com/plantas/indice.htm
EN ESTA PREGUNTA LINKEASTE LA PAGINA elacuarista.com, pero creo que es mejor el atlas ddel Dr. Pez dado que en el atlas del Dr. PEz muestran fotos y para los novatos es mas facil buscar los peces por fotos que por nombres cientificos...
http://atlas.drpez.org/Plantas_Agua_Dulce
__________________________________________________________________________________
25- ¿Cuántas horas se debe tener encendida la luz de los acuarios?
Lo ideal es que simule el ciclo del sol,pero no combine tenerla encendida más de 12 horas diarias,lo ideal es entre 8 y 10 horas
¿POR QUE NO CONVIENE TENERLA PRENDIDA 12 HORAS?
__________________________________________________________________________________
ESTA PREGUNTA DEBERIA IR DE LAS PRIMERAS, EN LA PARTE DE ACUARIOS PLANTADOS
33-Por que utilizar plantas naturales en mi acuario que función cumplen?
R. Debemos mencionar que las plantas colaboran con el equilibrio de nuestros acuarios, ya que consumen nutrientes y mediante la fotosíntesis, devuelven oxigeno al acuario, el que finalmente es consumido por nuestros peces. Aquí un link donde se explica esto.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=18
__________________________________________________________________________________
ESTA PREGUNTA ESTA FUERA DE LA ECCION DE BETTAS
48-Como puedo reproducir mis bettas?
Los bettas son peces con fama de complicados porque son muy selectivos y aún dandose las condiciones adecuadas es decir un acuario especial,más de una hembra,temperatura entre los 27-28 grados si al macho o a la hembra no les gusta no se producira el abrazo.
Ver como reproducir:
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... ight=betta
__________________________________________________________________________________
LAS 70 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ENTRE NOVATOS
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- roberto fernando
- Nivel 6
- Mensajes: 930
- Registrado: Vie, 02 Mar 2007, 14:43
- Ubicación: Santiago de CHILE
BUENA LENA Y RODRIGO... buenaso el aporte... loooooos FELICITO...
Un sólo aportito de mi parte, casi insignificante respecto de lo que leí... pero creo que es importante al momento de plantar una planta... y lo hace más técnico...
DICE :
30- ¿Cómo se plantan y se podan las plantas?
Para plantar un planta (valga la redundancia) se debe tomar el tallo por la parte que deseas enterrar, y en conjunto con el dedo índice, enterrarla en el sustrato.
DIGO : Para plantar una planta se debe tomar el tallo por la parte que deseas enterrar, idealmente utilizando una pinza larga y enterrarla en el sustrato. Enterrarla usando los dedos, puede remover el sustrato.
Eso.
Un sólo aportito de mi parte, casi insignificante respecto de lo que leí... pero creo que es importante al momento de plantar una planta... y lo hace más técnico...
DICE :
30- ¿Cómo se plantan y se podan las plantas?
Para plantar un planta (valga la redundancia) se debe tomar el tallo por la parte que deseas enterrar, y en conjunto con el dedo índice, enterrarla en el sustrato.
DIGO : Para plantar una planta se debe tomar el tallo por la parte que deseas enterrar, idealmente utilizando una pinza larga y enterrarla en el sustrato. Enterrarla usando los dedos, puede remover el sustrato.
Eso.
todabia espero respuesta a esta pregunta...
Drabos escribió:Existen varias modificaciones que voy a sugerir...
25- ¿Cuántas horas se debe tener encendida la luz de los acuarios?
Lo ideal es que simule el ciclo del sol,pero no combine tenerla encendida más de 12 horas diarias,lo ideal es entre 8 y 10 horas
¿POR QUE NO CONVIENE TENERLA PRENDIDA 12 HORAS?
__________________________________________________________________________________
vamos a tratar sin tanto texto.........
en los tipos de acuarios ya sean de agua dulce o marinos los aficionados tratamos de tenerlos lo mas limpios posible y es cuando por el exceso de luz, la proliferacion de algas en sus diversos tamaños y formas se observan más.
ahora, en un habitat natural con el ciclo del sol si es probable que durante 12 horas haya luz, sin embargo la realidad es otra con el movimiento del astro recorre y no se esta en un lugar fijo, tal es el caso como ocurre en un sistema cerrado (acuario) donde la luz se encuentra fija.
tu servidor al tener 3 HQI simula el recorrido de la luz en el acuario, es decir paulatinamente se van encendiendo uno a uno con lapsos de tiempo entre 30 min. con el unico motivo de recrear y evitar el exceso para evitar la aparicion de algas, con un tiempo total de 8 hrs. con la luz de dia.
en los tipos de acuarios ya sean de agua dulce o marinos los aficionados tratamos de tenerlos lo mas limpios posible y es cuando por el exceso de luz, la proliferacion de algas en sus diversos tamaños y formas se observan más.
ahora, en un habitat natural con el ciclo del sol si es probable que durante 12 horas haya luz, sin embargo la realidad es otra con el movimiento del astro recorre y no se esta en un lugar fijo, tal es el caso como ocurre en un sistema cerrado (acuario) donde la luz se encuentra fija.
tu servidor al tener 3 HQI simula el recorrido de la luz en el acuario, es decir paulatinamente se van encendiendo uno a uno con lapsos de tiempo entre 30 min. con el unico motivo de recrear y evitar el exceso para evitar la aparicion de algas, con un tiempo total de 8 hrs. con la luz de dia.
colt escribió:vamos a tratar sin tanto texto.........
en los tipos de acuarios ya sean de agua dulce o marinos los aficionados tratamos de tenerlos lo mas limpios posible y es cuando por el exceso de luz, la proliferacion de algas en sus diversos tamaños y formas se observan más.
ahora, en un habitat natural con el ciclo del sol si es probable que durante 12 horas haya luz, sin embargo la realidad es otra con el movimiento del astro recorre y no se esta en un lugar fijo, tal es el caso como ocurre en un sistema cerrado (acuario) donde la luz se encuentra fija.
tu servidor al tener 3 HQI simula el recorrido de la luz en el acuario, es decir paulatinamente se van encendiendo uno a uno con lapsos de tiempo entre 30 min. con el unico motivo de recrear y evitar el exceso para evitar la aparicion de algas, con un tiempo total de 8 hrs. con la luz de dia.
ok.. muchas gracias...
- kiruaxhunter
- Nivel 2
- Mensajes: 128
- Registrado: Sab, 17 Nov 2007, 18:37
- Ubicación: santiasko, ÑuÑoa
Re: LAS 70 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ENTRE NOVATOS
Muy buena guia, me ha aclarado muchas dudas, muchas gracias¡¡¡¡¡ =D> =D> =D> =D>
-
- Nuevo
- Mensajes: 6
- Registrado: Lun, 03 Mar 2008, 20:30
Re: LAS 70 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ENTRE NOVATOS
Muy buen FAQ , de gran ayuda felicitaciones !