IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS EN ACUARIOS COMUNTARIOS
Las plantas muchas veces son ignoradas y pasan a segundo plano para los que recién se inician en el acuarismo, esto puede ocurrir por la dificultad a la que se enfrentan al no poderlas mantener con vida y así es como van siendo dejadas de lado, el cual es un error, ya que poseen una enorme importancia en el equilibrio de nuestro pequeño ecosistema acuático.
Paisajes que se pueden llegar a realizar.
Todo gracias a las plantas.
Gracias a la difusión del acuarismo, este tipo de pensamiento ha ido desapareciendo y la gente que hoy se inicia en esta aventura, tiene más clara la importancia de las plantas en los acuarios y hace el esfuerzo de informarse y estudiar más sobre el tema, pero... ¿cual es esa importancia?
Las plantas además de ayudarnos a hermosear nuestro acuario, cumplen funciones fundamentales, una de ellas es la oxigenación del agua, pero... ¿cómo se produce esta?
Las plantas son consideradas organismos autótrofos, es decir, en términos claros organismos capaces de elaborar su propio alimento gracias a la energía luminosa que estas reciben, teniendo la capacidad de sintetizar moléculas orgánicas como azúcares. A esta síntesis biológica la denominamos “Fotosíntesis”, esta se encuentra en forma mayoritaria en partes verdes de la planta, llámese hojas, en donde se están los cloroplastos y en cuyo interior se encuentran la clorofíla, responsable de la coloración verde en las plantas, estas son moléculas que al ser incitadas por los fotones de luz, en nuestro caso descargados de los tubos fluorescentes o ampolletas, se excitan realizando un transporte electrónico, este transporte es posible gracias al agua presente en abundancia en nuestro acuario, la cual cede electrones necesarios para la producción del transporte, al final del cual tendrá lugar la formación de oxígeno en nuestro acuario.
Riccia burbujeando oxígeno (fotosíntesis).
Este oxígeno es consumido finalmente por nuestros regalones los peces, pero esta entrega no es gratuita, los peces dan también un aporte valioso a nuestras plantas, el cual lo explicaremos más a fondo en un próximo tema. =D> =D>
Luzaru buenas lineas para la propagacion de los acuarios plantados
Lo unico que te falto decir, es que en muchos acuarios plantados es el unico medio de filtracion natural existente (los acuarios son armados sin ningun tipo de filtracion artificial). claro esta, esto va a ir en fincion del la cantidad de carga biologica que tenga el acuario.
Mi consejo seria, que si esta comenzando en el acuarismo, es preferible mantener pocos peces (se que es algo dificil) y comenzar a utilizar plantas de crecimiento rapido en el acuario (son menos probables a morir por algun error en iluminacion o sustrato), de esta manera se va cada acuarista creando una idea que como es el equilibrio de nuestro pequeño ecosistema acuático.
Excelente articulo Lazaru \:D/ \:D/ y muy buena acotación de Rodisco \:D/ ...................BIENVENIDO AL FORO RODISCO!!!!!! \:D/ \:D/
Saudades
SERGIÑO
Buen articulo, las plantas quedan increibles, solo hay que atreverse y leer minuciosamente, cuales son las condiciones que necesitan, ya sean estas de luz, pH, temperatura, etc...lo demas se dan con el tiempo...
RODISCO,
EN OTRO FORO TU COMENTASTE SOBRE UN FILTRO QUE TIENES ES POCIBLE QUE ME EVIES DETALLES DE COMO LO FABRICASTE ,YA QUE QUIERO ASER UNO...GRACIAS