Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Todo sobre Camarones, Gambas, Triops, Cangrejos, Langostas, Caracoles, mejillones de agua dulce.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

Hoy volví a CO2 24/7 porque me empezó a aparecer BBA. Como se le
Llama en español al black brush algae?

Mi teoría es que el CO2 con las luces no mas se me hace inconsistente al ser tan poco, se demora como 15 minutos en empezar a salir burbujitas del difusor después de que se prenden las luces.

Es mucho mas fácil PARA MI mantener el CO2 constante a un nivel tan bajo al hacerlo 24/7. Igual me dura el balón como un año.

Aparte de eso, con respecto a los camarones, andaban igual.
Avatar de Usuario
edosan
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 28 Jun 2010, 21:11
Sexo: Hombre
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por edosan »

Vamos por parte dijo el inspector municipal ;)
Ojala que el debate se mantenga asi, bien argumentado y respetuoso (bravo por eso :clap: )

BBA = Alga pincel

Antes que todo, decir que cuando digo YO, es para aclarar que es mi experiencia y que sin dudas no es la unica, en ningun caso es yoyismo o ego.

Cuando digo que conozco, es que conozco en persona y no en lecturas, pero para evitar confusiones mejor hablare de mi experiencia solo. Aunque conozco casos en Chile de uso de co2 con caridinas que no han terminado bien y varios, ojala y compartieran su experiencia pero he notado que muchos mientras mas saben menos comparten por el foro, y uno de los motivos es que hay muchos "sabelotodo" (que no incluyo a ninguno de los 2 por siacas).

Tampoco ataco el uso de CO2, y tampoco digo que no se debe usar, solo digo (y mi discrepancia fue parcial) que la tasa de nacimientos es menor (pero que igual hay y se desarrollan) que sin co2. GMO tiene razon que comparar acuarios de crias con plantados es incompatible y estoy de acuerdo (y cuando digo esta comprobado me refiero a crianza), solo resalto el punto que las caridinas en si NO necesitan co2 (como cualquier animalejo en realidad) y que estas son mas sensibles a fluctuaciones en los parametros de agua que otros animalejos, y eso hace que el uso de co2 sea delicado. Pero si sabes usarlo bien trae beneficios para las plantas sin dudas. Ningun criador profesional usa co2 y eso es por que no beneficia en nada (ya se, peras con manzanas, pero es para aclarar el punto solo)

Lo haré tipo QA para ver si se entiende mejor lo que pienso al respecto.
He usado co2 con caridinas? SI
He usado Co2 con Cherrys? Si y bastante (Gmo yo nunca he dicho que las cherrys no se pueden usar con Co2, todo lo contrario hace un año o mas me atacaron y me insinuaron que era cruel por como las trataba) Coincido plenamente con Pjerey cuando dice que son como las cucharachas y soportan holocausto nuclear)
He usado Co2 con Discos? si (y lo sigo usando en el principal), es necesario? = no ya que no tengo plantas con requerimientos altos y el PH ya me sale bueno.

Con lo cual ninguna de mis observaciones son en base al crei que o pense que.
Se puede usar co2 con caridinas = SI
Necesitan co2 las caridinas = NO
Es incompatible el co2 con la fauna = Absolutamente no, pero hay que entender que no toda la fauna es igual y se deben tener claros los niveles de tolerancia de cada bicho.
Se puede tener un plantado con co2 y Caridinas = Absolutamente SI, pero si te pasas mataras a las caridinas. Tambien si tienes cambios bruscos de ph (ph swing)
Recomiendo usar co2 = Depende del objetivo, yo usé pero ya no uso debido a baja de crias, lenta natalidad y por que las plantas me crecen bien para lo que busco/objetivo.
Y cual es mi objetivo = Reproduccion y buena calidad para el desarrollo de las gambitas
Y las plantas? = Las que se desarrollen bien sin co2 (tengo rotalas, ludwigias y musgos varios y crecen rojas, recien pode y saque montones)
Algas = nunca he tenido en acuarios de camarones
Que es lo mas importante para que las caridinas se desarrollen/reproduzcan bien: acuario bien ciclado, buena filtracion biologica, microfauna, alimentacion (no en exceso), aireacion y agua blanda (ideal entre 150 y 200 us/cm).
Has probado con otros parametros? = si, para mantencion andan bien hasta unos 400 us/cm

GMO hace 1 año que ya se habla que las Cherrys aguantan todo yo diria que ese debate de co2 lo tuviste al menos hace 2 o 3 años (y no conmigo), por otro lado hace 1 o mas años se habla que las crystal se van a masificar y estara lleno de ellas, sin embargo (y en chile al menos) la cosa la noto igual, cero masificacion. A que se deberá?

En fin, me parece excelente que se pueda conversar/discutir de estas cosas asi y sin dudas soy el primero en apoyar el PRUEBELO USTED MISMO.

Aca les dejo un video de uno de mis acuarios, para respaldar un poco lo que digo. :D
Cero diseño, igual acepto sugerencias para enchularlo un poco ;)
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

Edosan, absolutamente de acordión!

Que bueno que has podido tener la experiencia de criar estos bichillos místicos. Ta buenísimo el video.

Al final yo creo que los tres estamos diciendo lo mismo, jajaj! :)

Es bacán poder conversar de un tema sin irse en la mala, ahí se notan los cahalleroh! :)

Gracias por la traducción.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

Pejerey pescame pos, jaja: en un acuario Con movimiento, las concentraciones de gases dependen más del factor mecánico y ahí la actividad biologica (plantas, bichos etc) es secundaria e incide repoco o nada en la practica. Este es el escenario que me parece adecuado para ejercer el acuarismo, me atrevo a decir que aplicable a la gran mayoría de casos

En un acuario Sin movimiento, el factor mecánico se limita y pasa a ser una "constante", el oxigeno está mas concentrado entre más cerca de la superficie (onda será mas oxigenado un acuario ancho y bajo que uno alto y delgado), sólo en este caso es probable que el facto biológico incida realmente en las concentraciones de gases...por ende, en este caso "puede" haber variación de ph
En este escenario los equilibrios son más frágiles.
De hecho, inyectar co2 en un acuario sin movimiento o con movimiento inadecuado puede dejar la crema, incluso con poca inyección.

Este aspecto es muy pero muy importante que se comprenda, si no soy claro avisen a ver si puedo desarrollar más la idea

Edosan: Ok ;)

Saludos!
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

GmoAndres:

Entiendo, "lo sospeche desde un principio" dijo el chapulin.

Así asumo que la mayoría de la información que la gente pone en internet en contra del uso del co2 y problemas con algas viene de una experiencia en acuarios con poco movimiento de superficie por ende poca oxigenación. Basado en mi experiencia y en lo que he leído.

Gracias por la explicación y por favor profundiza mas si es necesario, hace falta buena info al respecto en español. Ahí le pongo un link al primer post con tu explicación mas pulenta.
Avatar de Usuario
amedel
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Lun, 23 Ene 2012, 23:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Estacion Central - Santiago

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por amedel »

Toda la razon, aprendi bastante con este post!!

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2
Jose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 367
Registrado: Mar, 31 Jul 2012, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Jose »

Oye increible este tema, mi capacidad intelectual esta media limitada por lo que me salte varios post...
A pesar de todos los estudios ya existentes, considero que lo que haces Peje_Rey es muy varorable y te felicito.
La idea es seguir haciendo estudios, experimentar y probar. Esta es la unica forma de evolucionar, ya que si damos por sentado ciertas cosas, es como permanecer sentado.
Felicitaciones.

En todo caso llegue a esto, por que me interesaria tener cherrys en mi acuario, mi pregunta es ¿PUEDO?. Tengo un acuario de 120 litros, 5 corydoras, 8 rasbora y espero poner cardenales, ramirezi, y caracol manzana.
Eso gracias de antemano
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

Jose escribió:Oye increible este tema, mi capacidad intelectual esta media limitada por lo que me salte varios post...
A pesar de todos los estudios ya existentes, considero que lo que haces Peje_Rey es muy varorable y te felicito.
La idea es seguir haciendo estudios, experimentar y probar. Esta es la unica forma de evolucionar, ya que si damos por sentado ciertas cosas, es como permanecer sentado.
Felicitaciones.

En todo caso llegue a esto, por que me interesaria tener cherrys en mi acuario, mi pregunta es ¿PUEDO?. Tengo un acuario de 120 litros, 5 corydoras, 8 rasbora y espero poner cardenales, ramirezi, y caracol manzana.
Eso gracias de antemano
Gracias, se hace lo que se puede! :)

La verdad es que peces y camarones no van bien juntos. Con la excepción del oto. Habrá excepciones a la regla pero en general es mejor tener un gambario dedicado. Con cherries o cualquier otro tipo de Neocardinias excepto los neón fire yellow (son mas delicados) puedes tener fertilizantes u CO2. Con Cardinias como CRS o CBS es mas complicado pero posible como lo pruebo en este articulo.
Jose
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 367
Registrado: Mar, 31 Jul 2012, 19:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Jose »

Peje_Rey escribió:
Jose escribió:Oye increible este tema, mi capacidad intelectual esta media limitada por lo que me salte varios post...
A pesar de todos los estudios ya existentes, considero que lo que haces Peje_Rey es muy varorable y te felicito.
La idea es seguir haciendo estudios, experimentar y probar. Esta es la unica forma de evolucionar, ya que si damos por sentado ciertas cosas, es como permanecer sentado.
Felicitaciones.

En todo caso llegue a esto, por que me interesaria tener cherrys en mi acuario, mi pregunta es ¿PUEDO?. Tengo un acuario de 120 litros, 5 corydoras, 8 rasbora y espero poner cardenales, ramirezi, y caracol manzana.
Eso gracias de antemano
Gracias, se hace lo que se puede! :)

La verdad es que peces y camarones no van bien juntos. Con la excepción del oto. Habrá excepciones a la regla pero en general es mejor tener un gambario dedicado. Con cherries o cualquier otro tipo de Neocardinias excepto los neón fire yellow (son mas delicados) puedes tener fertilizantes u CO2. Con Cardinias como CRS o CBS es mas complicado pero posible como lo pruebo en este articulo.
mm, es cierto tengo pensado poner cuatro red cherry... valdra la pena o moriran?
Saludos
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

YU CRS CENTER VIDEO

Mensaje por Peje_Rey »

Fijense en el video aparece injeccion de CO2 (TATE!!)


:mrgreen:



Aqui se muestra que SI es CO2

http://tw.myblog.yahoo.com/yu_ken32/art ... l=f&fid=21
Avatar de Usuario
Peje_Rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 186
Registrado: Mar, 19 Jun 2012, 13:11
Sexo: Hombre

Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por Peje_Rey »

sopapopihue escribió:discrepo contigo ya que uno de los factores que inhibe la fotosintesis es precisamente una alta concentracion de oxigeno disuelto, de hecho las plantas llegan a confundir el co2 con o2 lo que se llama fotorespiracion
Retomando el tema, encontré otro articulo sobre la concentración de oxigeno que aporta el movimiento de la superficie.

No importa que tanto se mueva la superficie, la cantidad de oxigeno que se va a disolver nunca va a superar la cantidad que hay en el aire. Solamente se puede llegar a casi igualar.
Esto no será suficiente para causar estancamiento del crecimiento al cambiar el uso de CO2 por oxigeno al nivel de "RUBISCO" en el fenómeno conocido como fotorespiracion.

Solo, si es que el movimiento denla superficie es muy exagerado, causaría perdida de la concentración de CO2 y por lo tanto estancamiento por ese factor limitante, dándole prioridad a las algas para usar los nutrientes.

El aporte de oxigeno que podría causar Fotorespiracion mas que fotosíntesis tendría que ser mayor a 150%, quizás usando un tanque con oxigeno puro.

Del articulo original (ingles):

http://www.barrreport.com/showthread.php?t=9494

Pero como sabemos, oxigeno puro no es bueno y seria un problema para la vida. Creo que Hubo una etapa en el principio de la vida en este planeta en que la atmósfera era mas rica en oxigeno pero hoy hemos evolucionado para existir en una atmósfera mas rica en nitrógeno.
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mi metodo de gambario plantado con ferts. y CO2

Mensaje por GmoAndres »

No he leido el articulo aún, pero aclaro que SI es importante el movimiento, lo digo con toda seguridad.
No es algo que diga yo; el intercambio gaseoso agua-aire es un fenomeno de superficie. "Igualar" la concentración de oxigeno respecto del aire SI es significativo, no es un hecho menor. En el agua estancada esto ocurre solo en el estrato superior; con movimiento ocurrirá , segun la altura del recipiente, en toda la altura de la columna de agua y ese pequeño detalle hace una diferencia Importantisima. Lo que voy a decir esta ampliamente reportado, no es algo que se me haya ocurrido a mí: en un acuario con agua estancada, esta superficie equivale al rectangulo definido por largo y ancho del acuario.
Si se comparan 2 casos en un mismo intervalo de tiempo, A) sin movimiento B) con movimiento, ocurre que en A el área citada es una constante y en B) es DRAMATICAMENTE superior. Es un hecho como que 2 + 2 = 4

sigo, es obvio que el agitamiento excesivo (que tampoco es necesario que sea excesivo) provoca perdida de la fraccion no-disuelta de co2 (digo fraccion no disuelta porque existe un equilibrio entre fraccion disuelta y no-disuelta). El co2 en el agua alcanzado cierta concentracion de todos modos tiende a fugarse por la sencilla razon de estar poco concentrado en la mezcla de gases que compone el aire (mucho menos que el oxigeno)

Ahora bien, hay acuaristas muy buenos pero que no cachan una de quimica (no es el caso de Barr, que es un cientifico dedicado al tema, leerlo con detención lo que dice es correcto) y que por tanto han exagerado la importancia de la fuga de co2 a tal punto que se leen por la internet incluso disparates tales como recomendar ausencia de movimiento superficial. El problema de ello es que el ambiente estará menos oxigenado, hecho que no necesariamente va a ser compensado por la actividad fotosintetica. Es muy importante comprender ese punto.

En el agua sin movimiento, y en cualquier charca con agua estancada, se forma un equilibrio en donde el o2 estará más concentrado entre más cerca de la superficie (porque insisto, es ahi donde se produce el intercambio gaseoso....que no es otra cosa que la homogeinización de concentraciones entre 2 fases contiguas, principio fundamental del universo que tiende a homogeneizarse :) ) y menos concentrado entre más lejos o profundo. Sorin en su libro explica que por esta misma razon, de no haber movimiento del agua el acuario ideal deberia ser mas ancho que alto, pues si es alto y delgado habra un deficit importante de o2 hacia los estratos medio-inferiores

En un acuario sin plantas, este es el factor que determina las concentraciones de oxigeno (ademas de temperatura...pero que para nuestros fines se asume constante). En un acuario plantado...también!!! pero con la diferencia de que hay una contribución biológica

Saludos!
Cerrado