Reproduccion de sumatranos

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Coke
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Mar, 21 Jun 2005, 23:22
Ubicación: Santiago, Las Condes

Reproduccion de sumatranos

Mensaje por Coke »

Hola a todos!
Tengo muchas ganas de empezar a reproducir a mis peces...
Por ahora he reproducido a todos los ovoviviparos (weno... no los "he" reproducido.. se reproducen solos todo el tiempo.. jajaja). La cosa es que quiero partir por unos sumatranos que tengo (un cardumen de 19) y la verdad es k no he encontrado nada de nada en internet para lograr mi ojetivo...
Si alguien pudiera tirarme algunos tips... seria de tremenda ayuda!!

gracias!!
Coke
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

Reproducción: Esta especie no es excesivamente compleja de criar si se respetan mínimamente las condiciones necesarias. El pH debe de situarse entre 6,5 y 7. Se ha comprobado que con durezas carbonatadas por encima de 2º franceses (20 partes por millón), la tasa de eclosión de los huevos y la supervivencia de los alevines se ven notablemente reducidas. La temperatura ideal será de 26º C.

Para la puesta vale con un recipiente de 10 l. con una rejilla de protección para los huevos y con plantas de hoja fina en la periferia dejando libre la zona central. El comportamiento del macho es agresivo durante el desove y puede llegar a matar a la hembra.

El huevo es adhesivo y mide 1mm. de diámetro. Tras la puesta se retira a los padres. Pueden llevarse los huevos a un tanque de cría o emplear el de puesta. La incubación dura 36 horas a la temperatura citada. Cuando los alevines reabsorben el saco vitelino es el momento de comenzarlos a alimentar con nauplios de artemia.

Si los ejemplares jóvenes son cuidados adecuadamente crecen muy rápido y pueden medir 1 cm. con sus rayas perfectamente marcadas a la edad de 15 días. Las hembras que crían regularmente pueden llegar a ser muy prolíficas.


Este es el link de la pagina: http://www.animalls.net/ARTIC86.HTML
Coke
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Mar, 21 Jun 2005, 23:22
Ubicación: Santiago, Las Condes

Mensaje por Coke »

Muchas gracias!... estaré informando del exito que pueda tener!!
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

de nada compadre para eso estamos !!!
Avatar de Usuario
rafa
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 895
Registrado: Mar, 24 Feb 2009, 03:15
Sexo: Hombre
Ubicación: las condes santiago chile
Contactar:

Re: Reproduccion de sumatranos

Mensaje por rafa »

esto quisas te sirva

viewtopic.php?f=16&t=45683
seitko
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 21
Registrado: Sab, 22 Nov 2008, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillan

Re: Reproduccion de sumatranos

Mensaje por seitko »

Yo e reproducido barbus shubertis y ahora logre que desovaran una pareja de sumatranos, es igual, un acuario chico con hartas plantas, agua nueva, gravilla no use reja ni polcas, y listo, los primeros dias infusorios, despues microgusano, daphnias, y alimento en polvo, y esperar que crezcan. No use polcas porque los huevos se pegan a lo primero que tocan, no como los de cebras o danios, que se caen entremedio de las polcas, para evitar que se coman los huevos, les doy harto gusano grindal, con eso espero que no tengan tanto apetito. Constancia no mas, porque no siempre desovan a la primera, y estar atentos al termino del desove para retirarlos.
Cerrado