Enfermedad de la gamba cocida
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Gabicha
- Nivel 4
- Mensajes: 333
- Registrado: Mié, 02 May 2007, 21:25
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, Ruta 68
Enfermedad de la gamba cocida
Hola en abril de este año empece con un gambario tenia en un principio 4 cherrys (3 hembras y un macho) y al poco tiempo se me murió una hembra después de varios meses se me murió otra hembra. Ahora hace unos días empece a ver al macho que se puso de un color blanco y estuve averiguando sobre esta enfermedad en realidad puse camarón blanco en google y salio esto lo cual creo que tiene mi camarón porque describe que dejan de moverse y solo mueven las patas. El macho nada pero su cola se ve rígida no la mueve solo mueve las patas. Por lo que he leído es bastante letal y ahora me he preguntado si quizás de eso murieron las otras hembras quizás no me di cuenta porque las hembras son menos transparentosas que los machos. A este macho lo saque del acuario lo tengo aislado me queda la hembra que hasta el momento se ve normal. También leí que se transmite por canibalismo ya que se aloja en los musculos como quistes es un protozoo Thelohania. Que saben ustedes sobre esta enfermedad ? Que me recomiendan ?
Re: Enfermedad de la gamba cocida
canibalismo? cada cuánto alimentas? cada cada cuanto re-cambias el agua?
- Gabicha
- Nivel 4
- Mensajes: 333
- Registrado: Mié, 02 May 2007, 21:25
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, Ruta 68
Re: Enfermedad de la gamba cocida
Me equivoque es que decian que se comen a otros una vez muertos como cuando los peces se comen a los peces muertos. Cambio el agua una vez a la semana y alimento dia por medio
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Enfermedad de la gamba cocida
Hola creo que lo primero y más importante es evaluar las condiciones del ambiente, por lo mismo consulto:
qué dimensiones tiene? luz? plantas? rutina de mantención (y cuanto % agua cambias?) nutrientes? etc?? Una foto también es útil para hacerse una impresión
Porque siempre hay que descartar primero causas ambientales y relativas a la técnica, antes de indagar en la parte "patológica",
. Quizás exista algún factor explicable o aspecto mejorable de la técnica que les esté afectando,
Saludos
qué dimensiones tiene? luz? plantas? rutina de mantención (y cuanto % agua cambias?) nutrientes? etc?? Una foto también es útil para hacerse una impresión
Porque siempre hay que descartar primero causas ambientales y relativas a la técnica, antes de indagar en la parte "patológica",

Saludos
- Gabicha
- Nivel 4
- Mensajes: 333
- Registrado: Mié, 02 May 2007, 21:25
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, Ruta 68
Re: Enfermedad de la gamba cocida
Hola el acuario es de 72 litros la luz son dos ampolletas de ahorro. La rutina de mantención le saco como un tercio del agua o un poco menos una vez a la semana y le limpio los vidrios, no sifoneo porque pensé que seria peor al sacar mas mugre del sustrato lo hice un tiempo pero como se me murió el primer camarón pensé que podría ser peor sinfoniar, ya que el acuario fue ocupado antes por un carassius. Nutrientes no tengo info porque no tengo los test. Las plantas que tengo son vallisnerias, sagitarias rastreras y criptobrown. Últimamente como dos veces me pase de una semana a dos semanas y media el cambio de agua. También algo muy raro que paso es que se murieron todos los caracoles plaga por lo tanto quizás los parámetros de agua no estén muy buenos. Tengo unas tiras de ph cuando llegue a la casa mediré el ph, pero antes lo había medido y estaba en el rango ideal, lo medí cuando empezaron a morir los caracoles.
-
- Moderador
- Mensajes: 4951
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago, Chile
Re: Enfermedad de la gamba cocida
Hola los cherrys son muy adaptables , sin mayores exigencias particulares en cuanto a condiciones del agua , en cuanto a la rutina lo más importante es que el ambiente este estable , cambios de agua semanales ojalá no inferiores a un tercio y no más del 50, no tanto por ellos sino más bien pensando en la estabilidad del ambiente , en cuanto a la alimentación agradecen pastillas para peces de fondo o bien para camarones (que les das?) , esta bien que no sifonees ( no quites detritus del espesor del suelo no es necesario y las plantas gustan y requieren suelos sucios) ; puedes aspirar la Superficie del suelo cuando cambies agua solo si es necesario ( hojas muertas visibles etc) ... Cuidando estos sencillos aspectos no debieras tener mayor inconveniente con ellos . Les encantan los musgos para refugio y cría , Saludos
- BenjamínGuerrero
- Nivel 4
- Mensajes: 351
- Registrado: Vie, 02 Sep 2011, 02:52
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiago Centro
Re: Enfermedad de la gamba cocida
mmm.. si se murieron los caracoles no será algo del agua? quias alguna cañeria de cobre raspando ?
- Gabicha
- Nivel 4
- Mensajes: 333
- Registrado: Mié, 02 May 2007, 21:25
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiago, Ruta 68
Re: Enfermedad de la gamba cocida
Yo les doy hojuelas de caracius y tengo unos stick de camarones q tb le doy pero casi siempre se los comian los caracoles se volvian locos por ellos asi q creo q no alcanzaban a comer mucho de eso. Ahora que no hay caracoles la hembra comió tranquila ayer de eso, pero el macho aun lo tengo aparte sigue blanco y el siempre fue transparentoso tengo miedo de que este enfermo como el de la foto de este enlace http://laventanaverde.wordpress.com/201 ... ba-cocida/
Tengo pastillas de fondo asi que empezare a darle de eso tambien. En cuanto a lo de las cañerias no se como podría ver eso pero por ejemplo este acuario lo lleno con agua del segundo piso y el comunitario lo lleno con agua de abajo y esta lleno de caracoles, pero igual lo de los caracoles fue bastante repentino en un mes aprox se murieron todos. Gracias por la ayuda !
Tengo pastillas de fondo asi que empezare a darle de eso tambien. En cuanto a lo de las cañerias no se como podría ver eso pero por ejemplo este acuario lo lleno con agua del segundo piso y el comunitario lo lleno con agua de abajo y esta lleno de caracoles, pero igual lo de los caracoles fue bastante repentino en un mes aprox se murieron todos. Gracias por la ayuda !
- dpezoa
- Nivel 5
- Mensajes: 526
- Registrado: Jue, 26 Jul 2012, 18:44
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Miguel / Santiago
Re: Enfermedad de la gamba cocida
Gamba cocida ... que enfermedad más rara 


