Carbón activo en acuario plantado
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Carbón activo en acuario plantado
Hola chicos, leyendo y leyendo por internet me acabo de encontrar con algunos comentarios de gente que dice que el carbón activo hace mal para las plantas porque retiene algunos nutrientes, otra gente dice que la cantidad que se retiene de nutrientes es mínima versus los beneficios como agua más cristalina y evitar malos olores, me gustaría saber su opinión y si cuando uno va a aplicar un fertilizante sería bueno sacarlo? me da miedo que mi agua se ponga turbia, además tengo ciano y deficiencia de potasio quizá no sea tan bueno sacarlo en mi caso, ustedes que opinan o que saben al respecto?
Ps: mi acuario lo tengo hace 1 año, está con bastantes plantas, recién le puse CO2, siempre he usado carbón activo, pero lo cambié hace poco, nunca vi problemas excepto porque nunca lo he abonado y obviamente los nutrientes igual se agotan y ahora me falta potasio
Ps: mi acuario lo tengo hace 1 año, está con bastantes plantas, recién le puse CO2, siempre he usado carbón activo, pero lo cambié hace poco, nunca vi problemas excepto porque nunca lo he abonado y obviamente los nutrientes igual se agotan y ahora me falta potasio
- Seek
- Nivel 5
- Mensajes: 681
- Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 00:22
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache , V region
Re: Carbón activo en acuario plantado
Hola buenas, sobre el uso del carbon activo, conviene utilizarlo en casos especiales que se requiera, por ejemplo para declorar el agua si agregas de la llave directa, eliminar restos de alguna medicina, y el caso en el que yo lo he usado dentro de un tratamiento para eliminar las algas. Y dependiendo de la calidad del carbon activo en si mismo y el tiempo de uso es la cantidad que puede retener nutrientes. Ojo que el carbon tiene una cantidad limitada de elementos que puede retener, luego de eso simplemente ya no sirve, e incluso puede llegar a liberarlos.
si el acuario tiene mal olor y esta sucio, lo mas probable es que sea poca mantencion en los cambios de agua del acuario, por lo que recomiendo que aumentes los cambios de aguas y que sean constantes ( 30%-40% semanal), con eso ayudara bastante al control de las algas.
Sobre el problema de ciano que tienes, normalmente se debe a mala mantencion del acuario, ya sea pocos cambios de agua, falta de limpieza regular al filtro en caso de alta carga biologica, e incluso sobrealimentación a los peces.
Saludos
si el acuario tiene mal olor y esta sucio, lo mas probable es que sea poca mantencion en los cambios de agua del acuario, por lo que recomiendo que aumentes los cambios de aguas y que sean constantes ( 30%-40% semanal), con eso ayudara bastante al control de las algas.
Sobre el problema de ciano que tienes, normalmente se debe a mala mantencion del acuario, ya sea pocos cambios de agua, falta de limpieza regular al filtro en caso de alta carga biologica, e incluso sobrealimentación a los peces.
Saludos
Re: Carbón activo en acuario plantado
hola lady morgan, el carbon activo retiene proteinas, vitaminas y macromoleculas complejas como el edta(hierro), si mal no recuerdo no retiene minerales
su tiempo de saturacion en corto por lo que el uso constante de el no tiene asidero logico, sino mas bien 3 o 4 dias para remover medicamentos y lipoproteinas de desecho bacteriano que originan el mal olor
slds
su tiempo de saturacion en corto por lo que el uso constante de el no tiene asidero logico, sino mas bien 3 o 4 dias para remover medicamentos y lipoproteinas de desecho bacteriano que originan el mal olor
slds
- Raziel
- Nivel 4
- Mensajes: 442
- Registrado: Jue, 16 Feb 2012, 23:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia
Re: Carbón activo en acuario plantado
Hola; yo personalmente ocupo carbón activo dentro de mi filtro y lo cambio cada 2 meses aprox., pero te dejo una discusión que hace tiempo atrás, encontré muy buena y bastante clarificadora referente al carbón activo.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=99168
Espero te sea de utilidad. Saludos!
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=99168
Espero te sea de utilidad. Saludos!
- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: Carbón activo en acuario plantado
La verdad que el tema de la ciano ya sé porque me salió, fue por sobrepoblación, mis guppys pasan pariendo, la luz está programada 7 horas con timer, los alimento día por medio y cambio el agua 50% semanal, pero tu crees que se ponga mal olor solo por el hecho de tener ésta alga ? ya retiré los guppys en exceso :SSeek escribió:Hola buenas, sobre el uso del carbon activo, conviene utilizarlo en casos especiales que se requiera, por ejemplo para declorar el agua si agregas de la llave directa, eliminar restos de alguna medicina, y el caso en el que yo lo he usado dentro de un tratamiento para eliminar las algas. Y dependiendo de la calidad del carbon activo en si mismo y el tiempo de uso es la cantidad que puede retener nutrientes. Ojo que el carbon tiene una cantidad limitada de elementos que puede retener, luego de eso simplemente ya no sirve, e incluso puede llegar a liberarlos.
si el acuario tiene mal olor y esta sucio, lo mas probable es que sea poca mantencion en los cambios de agua del acuario, por lo que recomiendo que aumentes los cambios de aguas y que sean constantes ( 30%-40% semanal), con eso ayudara bastante al control de las algas.
Sobre el problema de ciano que tienes, normalmente se debe a mala mantencion del acuario, ya sea pocos cambios de agua, falta de limpieza regular al filtro en caso de alta carga biologica, e incluso sobrealimentación a los peces.
Saludos
- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: Carbón activo en acuario plantado
aaaa entonces igual si aplico algun suplemento vitaminico debería sacarlo, pero si aplico fertilizante, en mi caso potasio, no debería retenerlo, está bueno saberlocherbias escribió:hola lady morgan, el carbon activo retiene proteinas, vitaminas y macromoleculas complejas como el edta(hierro), si mal no recuerdo no retiene minerales
su tiempo de saturacion en corto por lo que el uso constante de el no tiene asidero logico, sino mas bien 3 o 4 dias para remover medicamentos y lipoproteinas de desecho bacteriano que originan el mal olor
slds

- LadyMorgan
- Nivel 2
- Mensajes: 143
- Registrado: Dom, 18 Jul 2010, 12:58
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Valparaíso
- Contactar:
Re: Carbón activo en acuario plantado
Raziel escribió:Hola; yo personalmente ocupo carbón activo dentro de mi filtro y lo cambio cada 2 meses aprox., pero te dejo una discusión que hace tiempo atrás, encontré muy buena y bastante clarificadora referente al carbón activo.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=99168
Espero te sea de utilidad. Saludos!
Buen buena la discución, gracias

Re: Carbón activo en acuario plantado
hola morgan, si tengo un plantado de 300 lt con bastantes peces y abono con potasio tambien, aunque los alimento 2 veces al dia
ha tenido varias algas incluida la ciano, que tiene un olor raro de por si, pero nunca mal olor, solo olor a acuario y nunca uso carbon activo
tal vez tengas pocas plantas y no logran consumir los desechos
bajar los peces es buena medida, aumenta luz a 10 hrs y ojala co2
la ciano se nutre del amonio que se origina en el exceso de nitritos
slds

ha tenido varias algas incluida la ciano, que tiene un olor raro de por si, pero nunca mal olor, solo olor a acuario y nunca uso carbon activo
tal vez tengas pocas plantas y no logran consumir los desechos
bajar los peces es buena medida, aumenta luz a 10 hrs y ojala co2
la ciano se nutre del amonio que se origina en el exceso de nitritos
slds
- Raziel
- Nivel 4
- Mensajes: 442
- Registrado: Jue, 16 Feb 2012, 23:41
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Providencia
Re: Carbón activo en acuario plantado
Hola; así es, tengo un plantado de 160lts, con sustrato nutritivo casero y lo único que agrego es CO2, también casero; nunca he abonado y como te decía, siempre he utilizado el carbón activo en mi filtro. Los resultados para mi han sido óptimos, mis peces están muy bien y los guppys se reproducen una vez al mes, eso si, los separo a otro acuario mas pequeño para evitar sobre población; las plantas, en sus diferentes variedades, se me dan súper bien, es mas, mis valisnerias gigantes se están multiplicando como locas mediante su estolón.LadyMorgan escribió:Buen buena la discución, graciasRaziel escribió:Hola; yo personalmente ocupo carbón activo dentro de mi filtro y lo cambio cada 2 meses aprox., pero te dejo una discusión que hace tiempo atrás, encontré muy buena y bastante clarificadora referente al carbón activo.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=99168
Espero te sea de utilidad. Saludos!, por cierto tu tienes plantado? si es así, abonas? como ha sido tu experiencia?
Cuando notas las diferencias de crecimiento, siempre es desde el cambio del Co2, las primeras semanas incrementa notablemente y a medida que llega a sus últimos días, esta velocidad de crecimiento disminuye un poco, lo que indica el cambio del Co2.
Veré si subo una foto mas rato.
Suerte y saludos!
Re: Carbón activo en acuario plantado
Hola morgan
Personalmente no uso carbón en mis acuarios de agua dulce, en el marino sin duda.
Para mantener las algas en cero mantengo una rutina de cambio de 40 a 50% de agua semanal, eso mantiene el agua cristalina. Lo otro adicto potasio y ocasionalmente algo de hierro.
Mis peces están muy bien y mis plantas prosperan,
Esa s mi experiencia.
Saludos
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Personalmente no uso carbón en mis acuarios de agua dulce, en el marino sin duda.
Para mantener las algas en cero mantengo una rutina de cambio de 40 a 50% de agua semanal, eso mantiene el agua cristalina. Lo otro adicto potasio y ocasionalmente algo de hierro.
Mis peces están muy bien y mis plantas prosperan,
Esa s mi experiencia.
Saludos
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
Re: Carbón activo en acuario plantado
Mujer deja tranquilo ese acuario
el carbón no creo q te sirva mucho para el ciano el co2 casero nunca es constante y el acuario nunca va a estar estable las planta si están con un metabolismo bajo el alga es el único q se alimentara deja de editar abonos mientras eliminas el ciano las plantas no morirán aumenta la filtración y la circulación trata de sifonear el ciano
Lo ideal es dejar el acuario con una rutina constante para q el acuario se mantenga equilibrado si editas cosas o le metes cosas a cada rato el acuario nunca estará estable podrías contarnos como es tu acuario litros, luz, filtración y rutinas cambia agua más seguido y eso tranquilidad

Lo ideal es dejar el acuario con una rutina constante para q el acuario se mantenga equilibrado si editas cosas o le metes cosas a cada rato el acuario nunca estará estable podrías contarnos como es tu acuario litros, luz, filtración y rutinas cambia agua más seguido y eso tranquilidad

Re: Carbón activo en acuario plantado
[url][URL=http://imageshack.us/photo/my-images/545/m176.jpg/]
[/url]
acuario sin co2 ,sin sustrato nutritivo buenos cambio de agua buena luz y poco potasio q es lo q no se encuentra en los cambios de agua salud
el carbón en acuario de agua dulce permanente es gasto de plata se satura pronto y era difícil q llege a los 2 meses si no es un carbón de calidad salud

acuario sin co2 ,sin sustrato nutritivo buenos cambio de agua buena luz y poco potasio q es lo q no se encuentra en los cambios de agua salud
el carbón en acuario de agua dulce permanente es gasto de plata se satura pronto y era difícil q llege a los 2 meses si no es un carbón de calidad salud