Construccion de Paludario Paso a Paso!!!

Paludarios, Vivarium, Acuaterrarios, Reptiles y Anfibios todo en uno.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Fong
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Vie, 20 Oct 2006, 13:43
Ubicación: México, D.F.

Construccion de Paludario Paso a Paso!!!

Mensaje por Fong »

Que tal a todos los que postean en esta sección.

Con la intención de poder ver el desarrollo de las plantas en su forma emergida, decidí poner un paludarium estrictamente para plantas en este momento, ya con más calma veré la forma de introducir algunas especies.

Como el tema es largo lo dividire en dos partes

Primera parte

En primer lugar busque en la red distintas formas de recrear un paludarium, tanto en su estructura, paisajismo, materiales forma de riego y tipos de plantas, ya estando informado sobre esto, diseñe el esquema siguiente:

Imagen

Los materiales a utilizar son los siguientes

• Urna de 80 Lts.
• Tabla de corcho de 61 x 43 cm
• Filtro de plataforma
• Bomba aquaclear
• Manguera aireadora o Macarrón
• Aspensores de Riego
• Tela mosquitero
• Hule espuma
• Piedra inerte
• Silicona
• Tubo de PVC 1 pulgada
• Aguja e Hilo de plástico

Construcción

Esta es la pieza completa

Imagen

Realice los cortes a 20 cm de la orilla al centro por ambos lados y hacia adentro a la mitad del ancho que era igual a 3 líneas como se ve en la foto anterior y la primera vista de como iban a quedar los tubos.

Imagen

En una primera instancia solo pensé en pegar con silicón la tela mosquitero, sin embargo, note que este no tomaba la consistencia exacta, ya que quedaba un poco holgado, así que agarre una aguja e hilo y puse en práctica los conocimientos que me enseñó mi madre, je je je

Y quedo de tal manera

Imagen

Aquí la prueba de peso a las 24 hrs. de haber secado el silicón

Imagen

Una primera vista de cómo va tomando forma al esquema planeado.

Imagen

El siguiente paso a seguir es la de pegar el corcho a la urna y ver la forma de que no se saliera el sustrato por las orillas ya que me quedaban espacios en los laterales y en la parte frontal.

Aquí no tengo fotos detalladas, sin embargo les diré como le hice para pegar el corcho, en toda la orilla de la urna le puse silicona (para que no se pegue en los dedos echarse agua, truco que me enseño Morton) y un poco en el centro de la urna para que tuviera más amarre el corcho, hay que recostar la urna para que apoyar el corcho y posteriormente ponerle algo de peso y así dejarlo unas 24 hrs.

Lo que me costo más trabajo fue pensar en la forma de retener el sustrato y después de darle tantas vueltas y gracias a que me dieron una computadora nueva ocupe el hule espuma que viene como protector lo recorte a la medida y me puse a pegarle la piedras en la parte frontal.

Quedo de esta forma todo el trabajito

Imagen

Otra vista de como quedarian las cosas

Imagen

La adecuación de la Lluvia la realice con una cabeza de poder aquaclear 20, a este le adapte una manguera y dentro de esta mangueras aireadoras o macarrón, como las manqueras eran muy pequeñas la bombita no aguantaba con una sola, así que puse 4 y la probé antes de echarle silicón y con la buena suerte me funcionó, bueno así quedo el pegado:

Imagen

Aquí podemos ver el como quedaron ya pegados las T para el sistema de riego

Imagen

Saludos!!!
Fong
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Vie, 20 Oct 2006, 13:43
Ubicación: México, D.F.

Parte II

Mensaje por Fong »

Siguiendo con el armado les presento la Parte II de la construccion de mi paludarium......

Empezando con las pruebas del sistema de riego

Imagen

El sustrato

• Tierra de violetas
• Peat Moss
• Barro Rojo
• Piedra Inerte 2 mm.

Primero: puse una capa de piedra inerte 1cm. para la filtración del agua.

Imagen

Segundo: una capa de peat moss de 1cm para mantener la humedad en las raíces.

Imagen

Tercero: mezcle 40% de piedra inerte con 20% de los demás aditamentos y puse la capa de 2 cm. aqui les debo la foto ya que se me olvido tomarla.

Finalmente puse algunos pequeños esquejes:

• Criptocoryne Willsi Lucens
• Bacopa Caroliniana
• Criptocoryne Wendtii Tropica
• Microsorum
• Lilaeopsis
• Althernatera

La cascada esta hecha de un tronco de mopani, la cual taladre para poder meter la manquera y que de este saliera el agua, aparte del que cae como el sistema de lluvia.

Imagen

Imagen

Se que aún no se notan las plantitas muy bien, solo queda esperar para ver como reaacionan.

Me faltan algunos detallitos por afinar como la luz, ponerle un vidrio (por el mometo tiene un plastico) y un ventilador para que el vidrio de enfrente no se empañe, además de que le pondre un pequeño filtro para que el agua este transparente.

Se aceptan mas sugerencias por lo tanto esto es todo por hoy.

Saludos!!! :yahoo:
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Bienvenido! Interesante tu articulo ... esperamos el resto de la historia!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Mensaje por jotace »

[smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif] [smilie=358.gif]
Avatar de Usuario
Mowgli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 583
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:31
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Mensaje por Mowgli »

se ve interesante el proceso..gracias por compartirlo con todos.
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

Muy buen aporte, veamos como va evolucionando, sigue con las fotitos \:D/
Saludos
Avatar de Usuario
DevilSeba
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 196
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 16:26
Ubicación: Santiago Centro

Mensaje por DevilSeba »

Excelente!! esperamos la evolución
-¿No se filtro la espuma de hule?
- Quizas si en vez de 2 T, le hicieras agujeros a las mangueras caería agua mas fina, no tan violenta como con las T.
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

DevilSeba escribió:Excelente!! esperamos la evolución

- Quizas si en vez de 2 T, le hicieras agujeros a las mangueras caería agua mas fina, no tan violenta como con las T.


Buena acotación, además que cada T es un factor de resistencia al flujo del agua y, por consiguiente, disminución del caudal de salida, así que quizás con la manguera agujereada podrías tener más puntos de salida de agua, más finos y estar aprovechando mejor la potencia del cabezal.
Saludos
Fong
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Vie, 20 Oct 2006, 13:43
Ubicación: México, D.F.

Mensaje por Fong »

Gracias por sus comentarios a todos!!!

DevilSeba no entendi lo de ¿No se Filtro espuma de Hule?

Y respecto a las T le pondre unos aspersores que tengo a los lado y el del centro lo dejare tal que caiga en el tronquito.

Saludos!!!
Avatar de Usuario
DevilSeba
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 196
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 16:26
Ubicación: Santiago Centro

Mensaje por DevilSeba »

Si el agua se pasa por el HULE ESPUMA haci la tierra
Fong
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 16
Registrado: Vie, 20 Oct 2006, 13:43
Ubicación: México, D.F.

Mensaje por Fong »

Ah, bueno no se pasa por el hule espuma solo se filtra por abajo, pero pensadolo bien igual y lo desmonto y le pongo abajo perlon para que no se filtre tanto el sustrato el sustrato y que el agua este mas limpia.

Aunque no se si sea recomendable ya que se puede saturar y despues tendria que volver a demontar.

Asi que pensare un poco mas y que me de resultados.
Avatar de Usuario
DevilSeba
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 196
Registrado: Vie, 22 Sep 2006, 16:26
Ubicación: Santiago Centro

Mensaje por DevilSeba »

Como experiencia personal te recomiendo que le des hartas vueltas al proyecto, yo desmonte mi acuaterrario 3 veces y ni te digo la rabia que da (sacar el agua, las piedras, la arena, etc). Así que reformula, piensa bien lo que quieres y ponte en todos los casos de como la estructura irá a responder.
Y lo mas importante, cosa que yo no tengo nada, es la paciencia.
Eso, espero te salga todo bien
¿como esta el clima en el D.F.?
Cerrado