Reproducción de Corydoras Paleatus

Datos y Tips para reproducir nuestros peces.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Ernesto »

Quería compartirles la sorpresa que me llevé haciendo la mantención semanal de mi acuario principal. De repente veo un pez pequeñito (juvenil casi alevín) y se trataba de una corydora paleatus. Alcancé a ver 2 simultáneamente aunque no sé cuantas habrán en total.
Aquí, la única foto que pude sacar. Por el tamaño de la gravilla se puede deducir el tamaño del pez:
Imagen

El acuario es de 300 lt teóricos, unos 250 reales, está montado hace año y medio, y sus parámetros son:
T°: 26°C
pH: 6,5
Nitritos y amonios: 0 ppm
Nitratos y fosfatos: normalmente 0 o casi 0 ppm
CO2 pro
Iluminación: 2 HQI de 150W, 9 hrs diarias
Cambios de agua: 50% semanal a la misma temperatura que el acuario y con acondicionador
Fauna:
- 1 cardumen de unos 40 cardenales
- 1 cardumen de unos 10 neones
- 1 cardumen de unos 20 borrachitos
- 1 cardúmen de unas 10 corydoras paleatus
- 1 cardumen de unos 10 tetra serpae
- 2 ramirezis
- 1 ancistrus

Tenía unos escalares, pero los saqué por su tendencia a comerse a los compañeros chicos, lo cual seguramente contribuyó a que saliera adelante la puesta de corys.

Unas fotos del acuario y de un par de especímenes de corydoras adultas:
Imagen
Imagen

Saludos,

Ernesto.
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Chalín »

Felicitaciones por el logro. Ya verás que luego de la primera, las siguientes son cosa de tiempo. Si observaste una, es bastante probable que hayan más. Cuando alevines son muy tímidas y suelen pastar escondidas bajo la protección de los macizos de plantas. Observa entremedio de estos.

P.S.1 Que bueno que hayas corroborado que pez que cabe en la boca de un Escalar, simplemente es tentar al instinto...
P.S.2 Ramiros también son excelentes depredadores de desoves de Corys.
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Ernesto »

Chalín escribió:Felicitaciones por el logro. Ya verás que luego de la primera, las siguientes son cosa de tiempo. Si observaste una, es bastante probable que hayan más. Cuando alevines son muy tímidas y suelen pastar escondidas bajo la protección de los macizos de plantas. Observa entremedio de estos.

P.S.1 Que bueno que hayas corroborado que pez que cabe en la boca de un Escalar, simplemente es tentar al instinto...
P.S.2 Ramiros también son excelentes depredadores de desoves de Corys.
Hola, voy a fijarme en las zonas menos abiertas buscando más.

Respecto de los ramirezis, mmm voy a repensar su estadía en el acuario.

Saludos,

Ernesto.
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Yao »

Que buena noticia ernesto felicitaciones!! Se ven inmediatamente los resultados de sacar los escalares jajajaj
Saludos
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Ernesto »

Yao escribió:Que buena noticia ernesto felicitaciones!! Se ven inmediatamente los resultados de sacar los escalares jajajaj
Saludos
Así es, gracias,
Ernesto.
Avatar de Usuario
Seek
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 681
Registrado: Vie, 23 Mar 2012, 00:22
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache , V region

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Seek »

Felicitaciones por el gran logro. En mi caso los ramirezis no los he visto seguir los alevines incluso ni los cherrys juveniles pero los tetra serpae si xd
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Ernesto »

Seek escribió:Felicitaciones por el gran logro. En mi caso los ramirezis no los he visto seguir los alevines incluso ni los cherrys juveniles pero los tetra serpae si xd
Hola, gracias. Voy a observar el comportamiento de ambas especies. Al menos de una puesta sobrevivió al menos un par habiendo amirezis y serpaes.

Saludos,

Ernesto.
Avatar de Usuario
Kelthuzar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3124
Registrado: Vie, 04 Jun 2010, 22:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Camino Buin Maipo

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Kelthuzar »

Felicitaciones Ernesto, con tu experiencia sigo confirmando que estos pececillos son muy prolíficos en acuarios con condiciones adecuadas, sin necesidad de estar manipulando las puestas (yo ya he contado 8 juveniles en mi acuario de carassius :D ).
:clap: :clap: :clap:
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Reproducción de Corydoras Paleatus

Mensaje por Ernesto »

Kelthuzar escribió:Felicitaciones Ernesto, con tu experiencia sigo confirmando que estos pececillos son muy prolíficos en acuarios con condiciones adecuadas, sin necesidad de estar manipulando las puestas (yo ya he contado 8 juveniles en mi acuario de carassius :D ).
:clap: :clap: :clap:
Gracias, la verdad es que no tengo tiempo para dedicarle a la reproducción si hay que preparar acuarios especiales, reproducir condiciones particulares (de iluminación, pH, temperatura) o alimentación muy especial (eclosionar artemia por ejemplo), así que ideal que la naturaleza haga su trabajo.

Saludos,

Ernesto.
Cerrado