materiales Filtrantes (Ayuda)
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
materiales Filtrantes (Ayuda)
Compañeros:
Creo que es tiempo de emplear un mejor método de filtradao y para ello cuento con un filtro interno Atlas de 1200/hr en un acuario de 61,5. Según la literatura revisada, he adquirido como material filtrante: perlón, canutos cerámicos, carbón activado, bio fibras (verde) y turba, la última ya que el agua aca en Calama es durisima y esta práctica da buenos resultados. ¿ Qué les parece lo que tengo ? ¿ Qué me falta ? ¿ Qué me sobra ?. Agradeceré cometarios de todo tipo.
Creo que es tiempo de emplear un mejor método de filtradao y para ello cuento con un filtro interno Atlas de 1200/hr en un acuario de 61,5. Según la literatura revisada, he adquirido como material filtrante: perlón, canutos cerámicos, carbón activado, bio fibras (verde) y turba, la última ya que el agua aca en Calama es durisima y esta práctica da buenos resultados. ¿ Qué les parece lo que tengo ? ¿ Qué me falta ? ¿ Qué me sobra ?. Agradeceré cometarios de todo tipo.
- waton8
- Nivel 6
- Mensajes: 860
- Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: San Maicol, Santiasko
uffaaa.... se te van a marear los peces... jajajajaja no sera muxo??? o quieres hacer una juguera???
A ver... el uso de carbon es controbersial... algunos dicen q es bueno otros q no, q se satura y libera lo q tiene ensima... derrepente filtrar con carbon despues de una medicacion... o algo asi, es lo q hago yo... los canutos y las biofibras cumplen la misma funcion asi q usar uno u otro no es muxa la diferencia creo yo, la turba tb es controbercial... al respecto yo creo q manejar los parametros con ese tipo de cosas al final va a traer algun problema pq la cantidad a usar nadie la sabe, y en algun momento se te puede pasar la mano y chao peces por disminucion fuerte de pH y el perlon ese si me wusta... pq se ensucia y lo votas y no es caro...
bno entiendes el principio basico:
filtracion biologica: canutos y biofibras...
filtracion mecanica: perlon
filtracion quimica: carbon y turba
Bocha escribió:Compañeros:
Creo que es tiempo de emplear un mejor método de filtradao y para ello cuento con un filtro interno Atlas de 1200/hr en un acuario de 61,5. Según la literatura revisada, he adquirido como material filtrante: perlón, canutos cerámicos, carbón activado, bio fibras (verde) y turba, la última ya que el agua aca en Calama es durisima y esta práctica da buenos resultados. ¿ Qué les parece lo que tengo ? ¿ Qué me falta ? ¿ Qué me sobra ?. Agradeceré cometarios de todo tipo.
A ver... el uso de carbon es controbersial... algunos dicen q es bueno otros q no, q se satura y libera lo q tiene ensima... derrepente filtrar con carbon despues de una medicacion... o algo asi, es lo q hago yo... los canutos y las biofibras cumplen la misma funcion asi q usar uno u otro no es muxa la diferencia creo yo, la turba tb es controbercial... al respecto yo creo q manejar los parametros con ese tipo de cosas al final va a traer algun problema pq la cantidad a usar nadie la sabe, y en algun momento se te puede pasar la mano y chao peces por disminucion fuerte de pH y el perlon ese si me wusta... pq se ensucia y lo votas y no es caro...
bno entiendes el principio basico:
filtracion biologica: canutos y biofibras...
filtracion mecanica: perlon
filtracion quimica: carbon y turba
- KrioN
- Nivel 7
- Mensajes: 1360
- Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuyork City
waton8 escribió:uffaaa.... se te van a marear los peces... jajajajaja no sera muxo??? o quieres hacer una juguera???Bocha escribió:Compañeros:
Creo que es tiempo de emplear un mejor método de filtradao y para ello cuento con un filtro interno Atlas de 1200/hr en un acuario de 61,5. Según la literatura revisada, he adquirido como material filtrante: perlón, canutos cerámicos, carbón activado, bio fibras (verde) y turba, la última ya que el agua aca en Calama es durisima y esta práctica da buenos resultados. ¿ Qué les parece lo que tengo ? ¿ Qué me falta ? ¿ Qué me sobra ?. Agradeceré cometarios de todo tipo.
A ver... el uso de carbon es controbersial... algunos dicen q es bueno otros q no, q se satura y libera lo q tiene ensima... derrepente filtrar con carbon despues de una medicacion... o algo asi, es lo q hago yo... los canutos y las biofibras cumplen la misma funcion asi q usar uno u otro no es muxa la diferencia creo yo, la turba tb es controbercial... al respecto yo creo q manejar los parametros con ese tipo de cosas al final va a traer algun problema pq la cantidad a usar nadie la sabe, y en algun momento se te puede pasar la mano y chao peces por disminucion fuerte de pH y el perlon ese si me wusta... pq se ensucia y lo votas y no es caro...
bno entiendes el principio basico:
filtracion biologica: canutos y biofibras...
filtracion mecanica: perlon
filtracion quimica: carbon y turba
super buena la aclaración..cota precisa y concisa......saludos
- KrioN
- Nivel 7
- Mensajes: 1360
- Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuyork City
a ver tu acuario es de 62 litros +-... y tienes un filtro de 1200 l/h...cierto...osea es filtra 20 veces el volumen de tu acuario por hora...yo creo que es mucho no importando que el filtro pueda tener mas material filtrante en su interior......que date con uno mas chico mas menos uno de 600 a 800 l/H..y estarás mas que impeque en lo que es filtrado...aunque todavia es mucho uno de 800l/h...pero te servira igual.....pero el de 1200 l/h es demasiado..saludos