Me sirven estas plantas?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Luis López
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 158
Registrado: Jue, 26 Oct 2006, 14:22
Ubicación: Chillán/Concepción
Contactar:

Me sirven estas plantas?

Mensaje por Luis López »

[align=center]Hola, un amigo me trajo estas plantas
pero nose si son para mi tipo de acuario.

El acuario es tropical, con guppy, coridoras, platys, etc..

[/align]Imagen

[align=center] #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o #-o[/align]
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
Si te sirven, tus peces no se comen las plantas solo los caracios se comen las plantas y necesitan plantas especiales pa que no se las coman con el resto de los peces no hay problema.Te sirve cualquier planta a no ser que quisieras hacer un acuario con un biotipo determinado
Lena
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

La de las izquierda son elodeas (Egeria Densa), las de la derecha tienen pinta de plantas palustres, es decir plantas de bordes de ríos o lagunas y en caso de estar 100% sumergidas no tendrán posibilidad de desarrollarse y perderá hojas.

Es mejor quer no pongas estas últimas, el hacerlo traerá mas inconvenientes que beneficios.

Respecto de las elodeas, no debieras tener problema, salvo por la temperatura que puede tolerar esta planta de unos 22 grados como máximo.

Imagen

----->Egeria densa

Si puedes conseguir, te recomendaría plantas como las Ludwigias o las Higróphilas Polyesperma, son más acorde con tu acuario. O en general cual quier planta de temperaturas más cálidas como por ejemplo las cryptocorines entre muchas otras más.

Saludos y suerte.
Avatar de Usuario
Clautau
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 133
Registrado: Dom, 15 Oct 2006, 22:01
Ubicación: Peñalolen

Mensaje por Clautau »

>>Gonzalo<< escribió:Respecto de las elodeas, no debieras tener problema, salvo por la temperatura que puede tolerar esta planta de unos 22 grados como máximo.
.


Sorry, pero estas seguro de eso... yo aun no tengo ni sustrato ni co2 en mi acuario... la cosa es que tengo elodeas y han crecido sùper bien, muy lindas y todo. y la cosa es que mi acuario esta a 27 grados, asique chuta no creo que eso de los 22 sea correcto o por lo menos no creo que sea la temperatura màxima que alcansen
esop
espero no molestar
adiòs
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.
Avatar de Usuario
tonchi
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2946
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 23:20
Sexo: Hombre
Ubicación: Punta Arenas...
Contactar:

Mensaje por tonchi »

Clautau escribió:
>>Gonzalo<< escribió:Respecto de las elodeas, no debieras tener problema, salvo por la temperatura que puede tolerar esta planta de unos 22 grados como máximo.
.


Sorry, pero estas seguro de eso... yo aun no tengo ni sustrato ni co2 en mi acuario... la cosa es que tengo elodeas y han crecido sùper bien, muy lindas y todo. y la cosa es que mi acuario esta a 27 grados, asique chuta no creo que eso de los 22 sea correcto o por lo menos no creo que sea la temperatura màxima que alcansen
esop
espero no molestar
adiòs
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.

Hola.Las Elodeas se aclimatizan muy bien a acuarios tropicales pero su mayor resplandor es menos de 22º.
Se dan mucho más lindas en aguas más frías.

Molestar para nada.son solo diferentes puntos de apreciaciones para eso es un foro compartir diferentes tipos de opiniones y experiencias . [smilie=victory.gif]
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Mensaje por KrioN »

Clautau escribió:
>>Gonzalo<< escribió:Respecto de las elodeas, no debieras tener problema, salvo por la temperatura que puede tolerar esta planta de unos 22 grados como máximo.
.


Sorry, pero estas seguro de eso... yo aun no tengo ni sustrato ni co2 en mi acuario... la cosa es que tengo elodeas y han crecido sùper bien, muy lindas y todo. y la cosa es que mi acuario esta a 27 grados, asique chuta no creo que eso de los 22 sea correcto o por lo menos no creo que sea la temperatura màxima que alcansen
esop
espero no molestar
adiòs
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.


mm..por los libros y lo que dice en todos lados..es hasta 22 o 24 grados...pero alomejor aguanta mas...yo tengo elodeas a 29 ° y 0 drama...en una de esas aguantan mas...saludos
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

>>Gonzalo<< escribió:Hola,

La de las izquierda son elodeas (Egeria Densa), las de la derecha tienen pinta de plantas palustres, es decir plantas de bordes de ríos o lagunas y en caso de estar 100% sumergidas no tendrán posibilidad de desarrollarse y perderá hojas.

Es mejor quer no pongas estas últimas, el hacerlo traerá mas inconvenientes que beneficios.

Respecto de las elodeas, no debieras tener problema, salvo por la temperatura que puede tolerar esta planta de unos 22 grados como máximo.

Imagen

----->Egeria densa

Si puedes conseguir, te recomendaría plantas como las Ludwigias o las Higróphilas Polyesperma, son más acorde con tu acuario. O en general cual quier planta de temperaturas más cálidas como por ejemplo las cryptocorines entre muchas otras más.

Saludos y suerte.


:-k DUDA...DUDA..DUDA...¿como sabes que plantas palustres sirven y cuales no?..las hygrophila difformis también es palustres y sirve,si el que se las regalo esas plantas la otra que dices que es palustre no se como se llama,pero si él que la regalo las tenía en un acuario es que igual servían o no...¿no entiendo?.la otra vez pregunte por una planta no recuerdo el nombre una moradita y me dijeron que no la pusiera porque era palustre una amiga la compro y aun la tiene no se murió ni nada,entonces no cacho en que se ve cualsirve y cual no...en las hojas en el lugar donde crece en que?
Lena
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

La hygrophila difformis no es palustre....
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Clautau escribió:Sorry, pero estas seguro de eso... yo aun no tengo ni sustrato ni co2 en mi acuario... la cosa es que tengo elodeas y han crecido sùper bien, muy lindas y todo. y la cosa es que mi acuario esta a 27 grados, asique chuta no creo que eso de los 22 sea correcto o por lo menos no creo que sea la temperatura màxima que alcansen
esop
espero no molestar
adiòs
.:silvar:. .:silvar:. .:silvar:. .:silvar:.


Hola,

No es molestia, para nada.
Bueno el que la planta en ambiente natural se distribuya en zonas en que las aguas en valor medio estén en 22 grados no implica que ésta no se pueda desarrollar en una temperatura mayor. Tal vez fue exagerada mi frase "salvo por la temperatura que puede tolerar esta planta de unos 22 grados como máximo". Al igual que cualquier organismo posee capacidad de adaptación, pero tal como se comenta previamente no está en sus condiciones óptimas.

Lo mismo sucede con un pez que se mantenga a una temeperatura distinta a la de su hábitat natural, probablemente sobrevivirá pero las condiciones para su desarrollo no es la mejor.

Saludos.
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola Lena,

Lena escribió: :-k DUDA...DUDA..DUDA...¿como sabes que plantas palustres sirven y cuales no?..las hygrophila difformis también es palustres y sirve,si el que se las regalo esas plantas la otra que dices que es palustre no se como se llama,pero si él que la regalo las tenía en un acuario es que igual servían o no...¿no entiendo?.la otra vez pregunte por una planta no recuerdo el nombre una moradita y me dijeron que no la pusiera porque era palustre una amiga la compro y aun la tiene no se murió ni nada,entonces no cacho en que se ve cualsirve y cual no...en las hojas en el lugar donde crece en que?
Lena


Puede que en estricto rigor el uso que le estemos dando a la palabra "palustre" esté incorrecto, sin embargo, no todas las plantas hacen uso del medio acuatico / aéreo de igual forma.

Existen plantas que solo se desarrollan sumergidas 100%, otras pueden emerger (como las polyespèrmas ludwigias y muchas más) y por lo general lo hacen para poder generar flores y que éstas sean polonizadas por los insectos que están por sobre la superficie, y existe otro grupo (el que nosotros denominamos palustres) que son de las zonas aledañas, o litorales de los cursos de agua, por lo general zonas fangosas (ej. juncos, algunos acorus).

Este último grupo posee sus raíces bajo el agua y parte del tallo, pero requieren mantener fuera del agua gran parte de su estructura.

Muchas de las plantas que se venden en las tiendas comerciales son extraídas de esas zonas y aparecen con los nombres comunes de "corazón", "thelantera", "arbol de ceylan" u otros, pero tarde o temprano tienen sus días contados si permanecen 100% sumergidas.

Como reconocerlas?, por lo general la estructura de las hojas de una planta emergida a diferencia de una sumergida es de un aspecto más robusto, hojas más gruesas, aunque en verdad es más la experiencia en haberlas visto en las orillas de cursos de agua o en las mismas tiendas que uno las logra reconocer.

A todo esto buscando información al respecto encontré un material muy interesante, en especial para los agrónomos o botánicos que tengan como hobby el mundo de los plantados, y corresponde a un estudio de la especies vegetales que habitan en el estero de Reñaca. En él se mencionan algunas especies de Alternanthera, Lobelia, Hydrocotyles y Ludwigias entre muchas más

FLORA Y VEGETACION DEL ESTERO REÑACA (V REGION, CHILE)

Y por último un ejempo de clasificación de lo que mencionaba respecto del medio agua/aire en que se desarrollan las plantas:


1.- LIBRE FLOTANTES
plantas sin raíces, que flotan libremente sobre la superfície o a media agua
Presentan crecimientos muy grandes, cubriendo grandes superficies

2.- ARRAIGADAS
viven arraigadas al fondo del cuerpo del agua


2.1 EMERGENTES
también llamadas palustres o de pantano
Tienen sus raíces enterradas en el fango, y la mayor parte de los tallos y las hojas están al aire

2.2 SUBMERGIDAS
Sólo sus flores pueden salir del agua

2.3 NATANTES
Viven arraigadas pero poseen tallos largos con hojas, las que pueden ser sumergidas en su parte inferior y flotantes en su parte superior o bien solamente flotantes

Clasificación....


Saludos.
Avatar de Usuario
Lena
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2269
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:41
Sexo: Mujer
Ubicación: valparaiso
Contactar:

Mensaje por Lena »

Hola:
Ok gracias por la clases jejeje..me quedo más claro
Respecto de la difformis yo pensé que si porque en varios sitios en internet dice que es palustre...
Lena
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New] .:silvar:. esas plantas me parecen familiar...
Espero que el dueño no las haya regalado porque no le gustaron... 8-[ [/font]
Cerrado