MAS Tº= MAS ALGAS....

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

MAS Tº= MAS ALGAS....

Mensaje por Macpelo »

Amigos, desde hace un tiempo que me viene dando vueltas en la cabeza este asunto ya que he notado que cada vez que se acerca el verano y aumentan las temperaturas mis acuarios empiezan a ser atacados por algas que si bien no son muy dañinas son bastante dificiles de eliminar... Es La alga verde de pelo es a la que me refiero. Bueno he investigado por ahi y la verdad es que no he encontrado ninguna sustentación cientifica de este hecho... es por esto que les pregunto a ustedes si es que han tenido el mismo problema y si es que les parece o saben si es que realmente influye. He llegado a pensar que las aguas en verano vienen con mas cantidad de minerales, pero un amigo me explico hace un tiempo atrás que las aguas son tratadas y deben cumplir con unas normas de "CALIDAD" por lo que no pueden sobrepasar cierta cantidad de minerales como calcio, fluor y cloro. Bueno la verdad es que el asunto me tiene bastante metido y he sabido por algunos amigos acuaristas que en verano suelen tener problemas de algas en acuarios ya establecidos con bastante tiempo. ESPERO SUS OPINIONES!!! :-k :-k
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Yo opino, que es un tema del agua de la llave... :)
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

Si es como tu dices el factor que promueve las algas deberia ser la cantidad de FOSFATOS EN EL AGUA, ahora lamentablemente pocos cuentan con el test para este elemento y conseguir un test de calidad puede resultar aun mas dificil ....

a eso se deberia sumar un monitoreo periodico de este elemento a lo largo del año ... cosa que nadie ha hecho, hasta poder conseguir alguien que haga estas mediciones, y pueda corroborar este hipotesis , estamos solo haciendo especulaciones en el aire ....
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Daniel y sid y que opinan del factor temperatura del agua en el acuario???
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Yo opino que no tiene nada que ver, significativamente hablando...

El tema del agua de la llave va a los nutrientes que esta misma trae, dependiendo del origen: deshielos en verano y precipitaciones en invierno. Estos procesos, y por donde el agua viene y los nutrientes con los que está en contacto, debe afectar la proliferación de algas.

Ha sido recurente que un grupo de acuaristas de una localidad determinada, tengan similares explosiones del mismo tipo de alga, siendo el origen de su agua el patrón común.


Lo del monitoreo de agua sería interesantísimo, sobre todo los niveles de nitratos y fosfatos. Daría patrones más fidedignos de lo que estamos comentando...



Saludos!

Yo
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Mmmm o sea las sospechas eran ciertas... la maldita agua me está jugando una mala pasada. bueno por lo menos me entretengo haciendole sus buenos cambios de agua parciales mas a menudo... hay que verle el lado bueno a la situación... con respecto a lo del monitoreo la verdad es que seria super interesante conocer como varian nuestras aguas... dudo que alguien lo haya hecho... No seré el primero soy de los que dicen que el OJIMETRO es el mejor medidor!!!

saludos

PD: Todavia no me deja completamente convencido que la tº mas alta no sea caldo de cultivo para las algas... seguiré estudiando!!!
Avatar de Usuario
calx!
Blogger
Blogger
Mensajes: 515
Registrado: Dom, 26 Nov 2006, 15:53
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, santiago

Mensaje por calx! »

bueno tomando en cuenta qeu en verano los deshielos acarrean torrentes mas fuertes, propocionalmente hay mas erocion, por ende mas minerales en el agua, tomando esta mayor dureza, aun asi, en las plantas de potabilizacion tienen picinas de decantacion para el agua, donde pierde gran parte de estos mismos, aun asi muchas particulas quedan en suspencion, ademas de la fluorizacion del agua que aporta otro elemento ( gaseoso ) que no se de que forma afectaria en este caso, pero bueno la idea principal es que el agua del verano viene mas dura.... solo por supusicion....

si no corrijanme
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

roberto estuvo un año haciendo mediciones de su agua. Creo que eran de La Cisterna

Como dato, las variaciones entre comunas son abismantes... estas deben ser hechas comuna por comuna
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Daniel:

Y que tanto variaba el agua durante el año en esa comuna??? sabes??
Avatar de Usuario
Dabik
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 142
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 22:37
Ubicación: Valpariso-Chile

Mensaje por Dabik »

Hola a todos. Si no notas un real aumento en la temperatura de tu acuario, con un termometro, obiamente no es la causa de las algas. Si efectivamente la tº aumenta, puede ser que tus plantas aumenten su metabolismo consumiendo muchos mas nutrientes, llegando un momento en que estos sean escasos haciendo mas lento nuevamente el metabolismo de las plantas dando espacio a la aparicion de algas. Si el aumento es mucho (el rango depende de la especie, pero digamos desde 29ºC aprox), puede que de plano las plantas dejen de consumir nutrientes, estos se acumulen en el agua y los aprovechen las algas. Eso se me ocurre...saludos.
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Dabik escribió:Hola a todos. Si no notas un real aumento en la temperatura de tu acuario, con un termometro, obiamente no es la causa de las algas. Si efectivamente la tº aumenta, puede ser que tus plantas aumenten su metabolismo consumiendo muchos mas nutrientes, llegando un momento en que estos sean escasos haciendo mas lento nuevamente el metabolismo de las plantas dando espacio a la aparicion de algas. Si el aumento es mucho (el rango depende de la especie, pero digamos desde 29ºC aprox), puede que de plano las plantas dejen de consumir nutrientes, estos se acumulen en el agua y los aprovechen las algas. Eso se me ocurre...saludos.



Mira la verdad es que me parece que puede ser una buena explicación... algo asi debe suceder ya que hay dias que en m depto la tº del acuario llega a 30º... cosa que me tinca puede hacer que las plantas se resientan y por lo mismo queden un poco mas expuestas al ataque de las algas y el factor que tu das de bajo metabolismo puede ser la causa!!, ya que he notado un crecimiento mas lento que el resto del año... bajo las mismas condiciones de cambio de agua y adición de abono.
bueno gracias por esta hipotesis ya que estoy tratando de dilucidar este misterio jajajaja!!!

saludos y sigamos aportando Hipotesis!!
Avatar de Usuario
Javiercrypt
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 31
Registrado: Dom, 08 Ene 2006, 01:41

Mensaje por Javiercrypt »

Dabik escribió:Hola a todos. Si no notas un real aumento en la temperatura de tu acuario, con un termometro, obiamente no es la causa de las algas. Si efectivamente la tº aumenta, puede ser que tus plantas aumenten su metabolismo consumiendo muchos mas nutrientes, llegando un momento en que estos sean escasos haciendo mas lento nuevamente el metabolismo de las plantas dando espacio a la aparicion de algas. Si el aumento es mucho (el rango depende de la especie, pero digamos desde 29ºC aprox), puede que de plano las plantas dejen de consumir nutrientes, estos se acumulen en el agua y los aprovechen las algas. Eso se me ocurre...saludos.


Hola:

Sin tener la verdad absoluta sobre el tema, teniendo muchisima experiencia en Algas y como mis acuarios se rigen por la temperatura ambiente, Dabik explica de mejor manera el fenómeno, si bien no es menos cierto que existen variaciones en la "calidad**" del agua, siempre debemos pensar que la mayoría de las plantas poseen un rango óptimo de temperatura y sobre ese rango las plantas inhiben su metabolismo hasta morir si las condiciones persisten, el hecho de que la temperatura aumente dentro del rango óptimo requiere de aumento de todos los factores que participan en el desarrollo vegetal ( ej. aumento de intensidad luminosa, aumento en el nivel de CO2, aumento en los macro y micronutrientes, entre otros muchos más), lo cual podría llevar a un deficit relativo de alguno de los factores y entregar condiciones adecuadas para la aparición de algas.

Para mí el el rango adecuado para la mayoría de las plantas es entre 21° - 24° C., sobre los 28°Celcius muy pocas especies son capaces de desarrollar crecimiento vegetal sano, una especie que me ha impresionado por sus capacidades es la E. red ozelot, un híbrido creado por el hombre que es lejos la planta de mayor rango de temperatura y luminosidad que he conocido.

**:Ahora otro punto, es el nivel de fosfátos indeseables que trae el agua potable, que mientras mayor duereza de carbonatos (KH) mayor es la cantidad que la planta de potabilización entrega para evitar el acúmulo de sarros en las cañerías de distribución, con lo que en sectores con agua blanda (KH menor a 6) son menos relevantes y en regiones donde los ríos son de régimen pluvial (y no nivoso como en la V región), en verano el agua debería ser mucho más clara y libre de materia en suspensión.

Como expuse al inicio de esta respuesta, es sólo teoría fruto de mi experiencia.

Saludos,

Javiercrypt.
Cerrado