los tronco de parron
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
los tronco de parron
[los troncos de parron sirven para acuario ??
Re: los tronco de parron
BRYAN escribió:[los troncos de parron sirven para acuario ??
Hola mi experiencia con los troncos de parra es que a pesar de estar muy seco y hervirlo varias veces y dejarlo como un mes sumergido en agua.... no me sirvio... igual se iba al fondo, pero segregaba algo q ponia el agua de color cafe...
yo un dia q fui a stgo en una tienda de compañia compre unos troncos q me dijeronq los traian del sur... onda q llevan mucho tiempo bajo el agua y botaron todo lo q puede teñir el agua, me costo como lukita... lo hervi una vez y listo.
Suerte.
Saludos
- Cristian
- Nivel 4
- Mensajes: 489
- Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Cerro Navia, Santiago
Estimado Bryan,
Según muchos (es cosa de buscar), la madera de parra es ideal para colocar en los acuarios. Yo personalmente tengo unos puestos y no he tenido nongún problema.
Eran troncos que fueron cortados hace más de un año, y estuvieron secandose. Luego los puse en agua (de una piscina plastica (por el tamaño), amarrados a pesos para mantenerlos en el fondo. Aproximadamente a las tres o cuatro semanas ya se encontraban completamente hundidos. Los mantuve por aproximadamente un mes (o un poco más) en bajo el agua, antes de meterlo en el acuario.
Por el tamaño no los pude hervir, sin embargo sus buenos baños con agua hirviendo y listo
Si creo importante, que durante los dos meses que estuvo en tratamiento, todos los días (o cada dos), los sacaba, y limpiaba profundamente con un cepillo, tratando de sacar todo resto suelto o podrido,
Hasta ahora no he tenido ningún problema, ya sea por coloración del agua, o mal olor.
Te adjunto un post donde salen fotos.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=13437
No es un proceso rápido, pero es reconfortante tener algo que uno mismo ha "fabricado"
Saludos
PD: Aqui mismo en el foro hay varios testimonios de que el tronco de parra si es apropiado.
Según muchos (es cosa de buscar), la madera de parra es ideal para colocar en los acuarios. Yo personalmente tengo unos puestos y no he tenido nongún problema.
Eran troncos que fueron cortados hace más de un año, y estuvieron secandose. Luego los puse en agua (de una piscina plastica (por el tamaño), amarrados a pesos para mantenerlos en el fondo. Aproximadamente a las tres o cuatro semanas ya se encontraban completamente hundidos. Los mantuve por aproximadamente un mes (o un poco más) en bajo el agua, antes de meterlo en el acuario.
Por el tamaño no los pude hervir, sin embargo sus buenos baños con agua hirviendo y listo
Si creo importante, que durante los dos meses que estuvo en tratamiento, todos los días (o cada dos), los sacaba, y limpiaba profundamente con un cepillo, tratando de sacar todo resto suelto o podrido,
Hasta ahora no he tenido ningún problema, ya sea por coloración del agua, o mal olor.
Te adjunto un post donde salen fotos.
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=13437
No es un proceso rápido, pero es reconfortante tener algo que uno mismo ha "fabricado"
Saludos
PD: Aqui mismo en el foro hay varios testimonios de que el tronco de parra si es apropiado.
BRYAN , LOS TRONCOS DE PARRA SIII TE CIRVEN ,DE ECHO SON UNOS DE LOS MAS RECOMENDADOS ...PERO TIENEN QUE ESTAR SECOS Y DESPUES DE MUCHO ESTAR SUMERGUIDOS Y HABER CAMBIADO EL AGUA (PUEDE SER EN ALGUN VALDE ) NOOOO DEBERIA SEGUIR MANCHANDO EL AGUA ....LO QUE MANCHA EL AGUA ES UN COMPONENTE NATURAL DE CUALQUIER RAMA QUE LLAMAMOS TANIOS.....CON PACIENCIA SE PUEDE ...SUERTE
otra solucion para eliminar los taninos (colorantes), es hevir el tronco con agua con sal y otra ayuda para acelerar el proceso es que inmediatamente despues del hevirlo, tomes el tronco con cuidado y lo metas en el congelador, esto hace que la madera cambie de temperatura buscamente y todas las cavidades con aire se habran, luego de una tarde en el freezer, lo hierves de nuevo y luego lo colocas en un recicpiente con agua para seguir con el proceso de undimiento.. saludos..
SEBA .....POR LO JENERAL LOS UNICOS TRONCOS QUE NO SIRVEN SON : LOS DE CONIFERA (PALMAS Y PINOS) , LOS AROMATICOS Y LOS POROSOS Y O ESPONJOSOS (CATUS )
lOS MAS USADOS : VID (PARRA) , SAUSE , CAÑAS DE BAMBU. AHY VAN UN PAR DE LINK PARA REVISAR ...SUERT
http://www.drpez.com/drcol82.htm
http://www.drpez.com/drtron.htm
lOS MAS USADOS : VID (PARRA) , SAUSE , CAÑAS DE BAMBU. AHY VAN UN PAR DE LINK PARA REVISAR ...SUERT
http://www.drpez.com/drcol82.htm
http://www.drpez.com/drtron.htm
MARCELO 1 escribió:SEBA .....POR LO JENERAL LOS UNICOS TRONCOS QUE NO SIRVEN SON : LOS DE CONIFERA (PALMAS Y PINOS) , LOS AROMATICOS Y LOS POROSOS Y O ESPONJOSOS (CATUS )
lOS MAS USADOS : VID (PARRA) , SAUSE , CAÑAS DE BAMBU. AHY VAN UN PAR DE LINK PARA REVISAR ...SUERT
http://www.drpez.com/drcol82.htm
http://www.drpez.com/drtron.htm
Gracias Marcelo, los voy a revisar \:D/
Saludos
- CERVECERO
- Nivel 9
- Mensajes: 4046
- Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
- Contactar:
Revisa esto... http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=1904