Tal como dice el titulo, aquí comienza la construcción de mi nuevo proyecto 200 Lts.
La idea principal de este proyecto es poder criar discos.
Las especificaciones son las siguientes.
• Acuario.
110cm (largo) x 40cm (Ancho) x 46cm (alto) = 202 LTS.


• Filtro: Astro 2212.
1200 Lts libres – 700 con material filtrante


• Iluminación
4.- PLL Azoo 36W Blanco/Rojo
4.- Tubos PHILIPS 18W 965

• Calefactor: ATMAN 250W

• Tapa de Luz.
Melamina coihue las cuales compre dimensionadas,
Tapa canto con goma la cual se derrite pasando por encima la plancha encendida “mucho más cómodo y no quedas voladito”
Bisagra Piano



• Sustrato Nutritivo.
10 kilos de Arena de lampa
3 ladrillos fiscales (arcilla)
1 kilo de HUMUS
1 kilo de TURBA
20 kilos de gravilla fina.

Después de esta intro. comenzaremos con el armado de la tapa de luz.
• Pegando el tapacantos con lo que queda de mi plancha. [smilie=30.gif]
1. Medir la cantidad de tapacantos a utilizar.
2. Pasar la plancha caliente sobre el tapacantos lentamente.
3. Cortar el sobrante de este.
4. Trabajo terminado.
[align=center]

• Ahora colocare el papel reflectante.
1. Agrego cola fría a la tabla.
2. Coloco el papel metálico con ayuda de un paño para tratar de sacar el aire mientras lo deslizo sobre la tabla y luego dejo secar por algunos minutos.
3. Una vez seco, corto el sobrante del papel.
4. Trabajo terminado.
[align=center]

Para afirmar la melamina utilice tornillos soberbios de 1.5 pulgadas para los cuales hay que utilizar una broca de 4mm y un cascanueces, este ultimo para que el tornillos queden al ras de la melamina.
[align=center]

Lamentablemente al momento de hacer la tapa quede si cámara por fuerza mayor pero saque algunas ideas de este bricolaje que esta muy completo.
Tapa de Acuario de mayor maniobrabilidad con Timer || By Xergio
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=6188
Finalmente la mía quedo así!! :)
[align=center]

Ahora se viene la preparación del mueble, para lo que recicle algunas cositas que estaban botadas en mi casa. 8-[
• Como soporte, 2 mesas de fierro muy firmes.
• Para la base sacrifique un mueble para pc que justamente era del color de la tapa!!! Así que destruir se ha dicho.
[align=center]

Como la deje apeguada a la pared, necesite hacer un par de hoyitos con una broca de 26mm para que pasen las mangueras del filtro.
[align=center]

Ahora el marco para el acuario con su respectivo aislapol de 3cm y algunos de los materiales infaltables para cualquier bricolaje. [smilie=30.gif]
[align=center]

Por lo menos a mi, siempre me gusto como se ven los fondos de color negro por que resaltan mas los colores, pero como no encontré una cartulina de 110cm preferí comprar pintura negra en spray $1.250
Baratísimo, bonito y rápido.
1. Limpiamos la parte a pintar para que no se note ninguna mancha tras la pintura.
2. Aplicamos a una distancia mínima de 10cm para que prevenir que caiga en gotas y quede mas uniforme.
3. El resultado esta en el acuario terminado. ¡De lujo!...
[align=center]

Ahora a preparar el sustrato.
Tal como muestra la intro de materiales, utilice ladrillos fiscales los cuales hay que moler #-o
[align=center]

Comenzamos a mezclar los demás ingredientes.
[align=center]

Y a esparcir por el acuario.
[align=center]

[align=center] Deben estar pensando en el llamativo color de la palita. No encontre una mas masculina, pero bueno es lo que hay, cumple su objetivo [smilie=853.gif] [/align]
Ahora procedemos a lavar la gravilla la cual estaba bastante sucia.
1. Enjuagué mas menos 6 veces,
2. Llenando el recipiente con agua.
3. Removiendo con la pala la gravilla
4. Y esta, queda limpiecita y feliz… :)
[align=center]

[align=center]

Al echar la gravilla, trate de hacer un cerrito, ojala resulte.
[align=center]

Como siempre las infaltables rocas y tronco con musgo de java muy bonito para mi gusto.
[align=center]

[align=center]

Comenzando con el llenado a un nivel bajo para poder plantar.
[align=center]

Maceteros para ciclado mas rápido y sin necesidad de plantar y luesgo desplantar debido a que alguna de estas no esta en mis planes.
[align=center]

Una vez lleno hay que echar andar el filtro en el cual van los siguientes materiales filtrantes.
1. Esponja.
2. Perlon.
3. Cerámicos.
4. Zeolita.
[align=center]

Para hechar andar el filtro me costo un poco. (Si alguien tiene la técnica favor postear)
Sistema profesional de CO2 inyectado por un difusor AZOO.
[align=center]

Y por fin terminado y ciclando. :) :) :)
[align=center]

Como se habrán dado cuenta, todo lo que hice es gracias a las lecturas de este foro. !!!
Acepto sus comentarios y espero que les guste.
Atte.
Matias A. “SpawN”